El agua de una piscina en azotea inunda las calles de Bangkok al quebrarse durante el terremoto en Tailandia
Una piscina ubicada en la azotea de un hotel de lujo en Bangkok se quebró tras el fuerte terremoto que sacudió Tailandia este viernes, dejando una impactante cascada de agua que fue captada en video.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

El sismo de magnitud 7,7 que estremeció el sudeste asiático este viernes dejó escenas sorprendentes en Bangkok, capital de Tailandia. Una de las más impactantes fue la ruptura de una piscina en la azotea de un rascacielos, desde donde el agua cayó como una cascada sobre las calles, provocando alarma entre los ciudadanos.
El terremoto, cuyo epicentro se situó a solo 17 kilómetros de Mandalay, en Birmania, también afectó a diversas ciudades tailandesas. En Bangkok, las autoridades reportaron al menos tres víctimas mortales y decenas de personas atrapadas en el colapso de un edificio en construcción. El caos llevó a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra a declarar el estado de emergencia en la capital.
VIDEO MÁS VISTO
Niña de 11 años desaparece tras caer al río Támesis: intensa búsqueda en marcha | Créditos: Zonjy Media via Storyful

PUEDES VER: ¿Qué es el virus Oropouche, la nueva fiebre detectada en 5 casos diferentes por Minsalud en Venezuela?
El momento en el que el agua de una piscina cae desde lo más alto tras el terremoto en Bangkok
La capital tailandesa vivió momentos de tensión luego del fuerte movimiento telúrico registrado a las 12:50 hora local. En uno de los edificios más altos de la ciudad, el temblor provocó la fractura de una piscina ubicada en su azotea. El agua comenzó a caer a gran velocidad por la fachada del hotel, creando una escena similar a una cascada urbana.
Videos difundidos en redes sociales muestran el flujo de agua deslizándose desde lo alto mientras los transeúntes huían aterrados. Algunos huéspedes del hotel, sorprendidos por la intensidad del sismo, descendieron a la calle en bata o traje de baño, sumándose al caos generalizado en la zona céntrica de Bangkok.
Además del incidente en la piscina, se reportaron evacuaciones masivas en edificios residenciales y oficinas. Las líneas de metro y tren ligero suspendieron operaciones de forma preventiva. La cadena Thai PBS indicó que, en un edificio en construcción, más de 50 personas quedaron atrapadas tras su colapso. Solo siete de ellas lograron escapar sin asistencia.

PUEDES VER: Influencer pierde dos dedos al caer de un acantilado de 10 metros: “Pensé que no la contaba”
¿Qué se sabe del terremoto que se sintió en Tailandia, Birmania y China?
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el terremoto tuvo una magnitud de 7,7 y se produjo a una profundidad superficial de 10 kilómetros. El epicentro se localizó en el noroeste de Birmania, una zona densamente poblada y con infraestructura vulnerable. Minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,4 en la misma área.
En Birmania, las autoridades confirmaron un balance preliminar de 144 personas fallecidas y 732 heridas. El sismo destruyó carreteras, agrietó edificios y provocó el colapso de infraestructuras clave como el histórico Puente Ava. En la ciudad de Taungoo, un monasterio colapsó y dejó a 20 niños atrapados entre los escombros.
En Tailandia, la sacudida se sintió incluso a más de 600 kilómetros del epicentro. Las ciudades al norte del país también reportaron evacuaciones, mientras que en Bangkok, el impacto fue particularmente visible debido a la altura de sus rascacielos. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió sobre la posibilidad de nuevas réplicas y recomendó a la población permanecer en espacios abiertos y seguros.
Terremoto en Tailandia y Birmania: reacciones de la comunidad internacional
Organizaciones internacionales ya han comenzado a brindar ayuda humanitaria a la región, aunque las limitaciones políticas dentro de Myanmar dificultan una respuesta más amplia. Varios entes han manifestado su inquietud ante la escasa capacidad del país para gestionar emergencias naturales, en un contexto marcado por el conflicto armado y una profunda crisis económica desde 2021.
Mientras tanto, los equipos de emergencia en Birmania y Tailandia mantienen activas las labores de rescate, centradas en encontrar sobrevivientes entre los escombros. Las autoridades han instado a la población a permanecer en áreas seguras y evitar construcciones dañadas. Se teme que el número de víctimas aumente conforme se logre acceso a regiones remotas o gravemente afectadas. En Bangkok, los operativos siguen en marcha, sin una cifra oficial de cuántas personas continúan atrapadas.