Terremoto en Birmania y Tailandia, última hora en vivo: aumentan a más de 1.600 muertos y miles de heridos, según último reporte
Myanmar ha pedido asistencia internacional para enfrentar la emergencia, mientras las tareas de rescate avanzan con dificultad debido a fallas en las comunicaciones que limitan la coordinación en zonas afectadas.
- Esta es la ciudad más alta del mundo: necesitas respirador artificial para aguantar 5.000 metros sobre el nivel del mar
- Así era primera ciudad del mundo: la civilización perdida que reescribió la historia y hoy es Patrimonio de la Humanidad

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el noroeste de Myanmar el 28 de marzo de 2025, con epicentro en la región de Sagaing, cerca de Mandalay. El sismo causó la muerte de más de 1.600 personas, 3.408 heridos y al menos 139 siguen desaparecidas en Birmania, según el último reporte, además de provocar el colapso de edificios, puentes y carreteras. En Tailandia, se sintió con fuerza en Bangkok, donde un rascacielos en construcción se derrumbó, lo que resultó en al menos 10 fallecidos y más de 100 desaparecidos. Las autoridades de ambos países declararon estado de emergencia y los equipos de rescate trabajan intensamente para localizar sobrevivientes y atender a los heridos.
El impacto del terremoto también se sintió en regiones de China como Yunnan y Guangxi, hecho que generó pánico y evacuaciones masivas. En Myanmar, las ciudades más afectadas incluyen Naypyidaw y Taungoo, donde se reportaron múltiples fallecidos debido a derrumbes de edificaciones. Las labores de rescate se ven dificultadas por la inestabilidad política y las interrupciones en las comunicaciones. Las autoridades han solicitado ayuda internacional para enfrentar la crisis.
VIDEO MÁS VISTO
Niña de 11 años desaparece tras caer al río Támesis: intensa búsqueda en marcha | Créditos: Zonjy Media via Storyful
Terremoto en Birmania y Tailandia, EN VIVO: muertos, desaparecidos y reporte de daños del sismo en Myanmar
Rescataron con vida a una muje en Myanmar
Treinta horas después del potente terremoto que sacudió Myanmar, los equipos de rescate lograron sacar con vida a Phyu Lay Khaing, una mujer de 30 años que había quedado atrapada entre los restos del Sky Villa Condominium en Mandalay. Testigos presenciales, incluidos periodistas de la agencia AFP, observaron el emotivo momento en que fue colocada en una camilla y llevada a los brazos de su esposo, Ye Aung, antes de ser trasladada de inmediato al hospital.
“Al principio no pensé que estaría viva”, declaró Ye Aung esposo de la mujer de 30 años rescatada.
Foto: AFP.
Operaciones de rescate en Bangkok continuaron este sábado
En Bangkok, las labores de rescate se extendieron hasta la mañana del sábado mientras equipos de emergencia trabajaban contrarreloj para localizar a decenas de personas que habrían quedado atrapadas tras el colapso de un edificio en la zona de Chatuchak. Imágenes del lugar mostraban a rescatistas vestidos con uniformes rojos y naranjas concentrados en la base de la estructura derrumbada, mientras perros entrenados recorrían los escombros en busca de más de 100 personas que, según temen las autoridades, permanecen bajo los restos del edificio.
Con información de CNN y foto de AFP
Servicio Geológico de EE.UU. estima 10.000 muertos por el terremoto
El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el centro de Myanmar podría haber dejado más de 10.000 víctimas mortales, según estimaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que emitió una alerta roja debido al alto número de posibles fallecidos y la magnitud de los daños. Aunque la junta militar del país ha confirmado hasta ahora al menos 144 muertes, las autoridades advierten que la cifra aumentará conforme avancen las labores de remoción de escombros y rescate de cuerpos entre las zonas más afectadas.
El papa Francisco está "profundamente entristecido"
El papa Francisco expresó su profundo pesar por las muertes y los daños ocasionados por el reciente terremoto en Myanmar y Tailandia, y, a través de un comunicado firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, ofreció oraciones por las víctimas, al tiempo que manifestó su cercanía espiritual con los damnificados. En el mensaje, el Pontífice también pidió fortaleza y perseverancia divina para el personal de emergencia que asiste a los heridos y desplazados.
Presidente de España expresó sus condolencias con Tailandia y Myanmar
Pedro Sánchez, presidente de España, manifestó su solidaridad con los ciudadanos de Tailandia y Myanmar (Birmania) tras el devastador terremoto que ha dejado al menos 1.644 muertos. A través de un mensaje en la red social X, el mandatario transmitió el respaldo del Ejecutivo español ante la tragedia.
Continúan bombardeos en zonas rebeldes de Birmania pese al terremoto
A pesar de la devastación provocada por el terremoto de magnitud 7,7 que dejó al menos 1.644 muertos en Birmania, la junta militar ha proseguido con los bombardeos en territorios controlados por grupos rebeldes, según denunció el Gobierno de Unidad Nacional (NUG).
La oposición, que domina áreas periféricas del país, informó vía móvil que este sábado al menos siete personas murieron y otras siete resultaron heridas tras un ataque aéreo en la aldea Naung Lin, ubicada en el estado Shan.
También se reportaron bombardeos en Chiang Oo, dentro de la región de Sagaing —zona epicentral del sismo—, y en Naung Cho, nuevamente en Shan. Por su parte, la agencia Shwe Phee Myay indicó que varias viviendas fueron destruidas en otra aldea controlada por el Ejército de Liberación Nacional Ta'ang, aunque no se reportaron víctimas en ese ataque.
Rusia envía ayuda humanitaria a Myanmar (Birmania)
Rusia ha comenzado a enviar personal especializado y asistencia humanitaria a Birmania luego del fuerte terremoto, que ha dejado más de 1.600 fallecidos, según cifras preliminares.
El Gobierno ruso confirmó el despliegue de 120 rescatistas y personal médico, quienes viajaron en dos aviones desde el Aeropuerto Zhukovski de Moscú.
La operación fue organizada por orden directa del presidente Vladimir Putin y el ministro de Emergencias, Alexander Kurenkov, según informó el Ministerio a través de un comunicado recogido por la agencia TASS.
Foto: composición LR/Jazmín Ceras/AFP.
Reino Unido anunció ayuda humanitaria
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido anunció este sábado el envío de 12,9 millones de dólares en ayuda humanitaria a Myanmar, donde los equipos de rescate trabajan contrarreloj para asistir a las víctimas del reciente terremoto. Según el comunicado oficial, los fondos estarán destinados a proporcionar alimentos, agua potable, medicinas y refugio en las zonas más afectadas. Además, el Gobierno británico precisó que ya está coordinando los envíos con socios locales, a fin de garantizar una distribución rápida y eficiente de los recursos.
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
Augustin Gus, un turista francés de vacaciones en Bangkok, estaba de compras el viernes en uno de los muchos centros comerciales de la capital tailandesa cuando un violento sismo hizo temblar el edificio.
"La tierra se puso a temblar cuando salía del ascensor", cuenta a AFP. "Todo el mundo se puso a gritar y a correr, así que yo también grité", cuenta.
El epicentro del terremoto de magnitud 7,7 se situó en la vecina Birmania, donde ha dejado al menos 1.000 muertos e importantes destrozos.
Enfermeras arriesgan sus vidas para proteger a recién nacidos
Las imágenes captadas por una cámara de seguridad dentro de una sala de maternidad del hospital Jingcheng registraron el momento del sismo. En el video se observa a dos enfermeras y cuatro recién nacidos en sus cunas. Una de ellas sostiene a un bebé en brazos, mientras que la otra, en pleno movimiento, intenta sujetar dos cunas para evitar que vuelquen.
Lejos de abandonar la sala, las enfermeras permanecieron junto a los recién nacidos, arriesgando sus vidas para protegerlos del impacto del sismo. Su rápida reacción evitó que los bebés sufrieran lesiones. Las imágenes, que se han viralizado, han conmovido a miles de personas, resaltando la entrega y el profesionalismo del personal de salud en esos momentos.
Aeropuerto de Myanmar sigue cerrado tras el colapso de su torre de control
El aeropuerto principal de Myanmar, ubicado en la capital, Naipidó, se vio obligado a suspender sus operaciones tras el colapso de la torre de control. Esta situación se suma al cierre del aeropuerto de Mandalay, que también se encuentra inoperativo desde el viernes al mediodía debido a los graves daños ocasionados por el terremoto.
Minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto en Tailandia y Birmania
El Real Madrid y el Leganés tuvieron un gesto de recuerdo este sábado, antes de la disputa de su partido en el Santiago Bernabéu correspondiente a la 29ª Jornada de Liga, en honor a los más de 1.600 fallecidos por el terremoto en Tailandia y Birmania.
¿Por qué Birmania se llama Myanmar?
Birmania se llama Myanmar por una decisión política y lingüística tomada por el gobierno militar en 1989. "Myanmar" es una forma más formal y tradicional del nombre del país en el idioma birmano (Myanma Naingngandaw), usada en la literatura oficial desde hace siglos.
El cambio buscaba reflejar mejor la diversidad étnica del país. Según la junta, "Burma" (derivado de Bamar, el grupo étnico mayoritario) no representaba adecuadamente a todas las nacionalidades del país.
Trabajador quedó colgado en pleno terremoto mientras limpiaba ventanas de un edificio
El hecho fue registrado en video en el centro de Bangkok, una ciudad con más de 17 millones de habitantes. El hombre realizaba trabajos de limpieza de ventanas cuando el terremoto comenzó. En las imágenes, difundidas por el Daily Mail, se observa cómo el edificio se balancea por el movimiento telúrico, mientras una piscina en la azotea se desborda y el agua cae desde lo alto como una catarata.
Mujer tailandesa da a luz a una niña en medio del caos del terremoto
En medio del caos provocado por el terremoto del viernes, una mujer tailandesa dio a luz a una niña en una cama rodante de un hospital mientras era evacuada. El potente seísmo de 7,7 grados de magnitud centrado en Myanmar sacudió el viernes edificios tan lejanos como la capital tailandesa, Bangkok, lo que obligó a evacuar a los pacientes a la planta baja y al exterior de los edificios por seguridad. Kanthong Saenmuangshin, de 36 años, había acudido al hospital para una revisión rutinaria, pero se puso de parto cuando el suelo empezó a temblar.
Rescatan con vida a mujer de un edificio de apartamentos destruido en Myanmar
En Myanmar, específicamente en Mandalay, una madre de dos hijos fue rescatada milagrosamente de entre los escombros de un edificio de apartamentos que se derrumbó tras un terremoto, según informó la AFP.
Phyu Lay Khaing fue encontrada en el condominio Sky Villa aproximadamente 30 horas después del devastador evento sísmico que sacudió la región. Tras ser rescatada, fue llevada en camilla para reunirse con su esposo y posteriormente trasladada a un hospital.
Su esposo, visiblemente emocionado, expresó a la AFP: "Al principio, no podía creer que estuviera viva. Estoy muy feliz de haber recibido estas buenas noticias". La pareja tiene dos hijos, William, de 8 años, y Ethan, de 5 años.
Las carreteras dañadas y los escombros están obstaculizando los esfuerzos humanitarios en Myanmar, dice ONU
Las condiciones adversas en Myanmar, con carreteras destrozadas y escombros obstaculizando las labores de ayuda, han dificultado la búsqueda de supervivientes tras el devastador terremoto, considerado el más mortífero de los últimos años en este país del sudeste asiático, según reportes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, la escasez crítica de suministros médicos, que incluye equipos de traumatología, bolsas de sangre, anestésicos y dispositivos de asistencia, ha complicado aún más las tareas de rescate en un territorio aislado del resto del mundo debido a su gobierno militar, informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU el pasado sábado.
Envian ayuda internacional a Myanmar
Tras el terremoto en Myanmar, varios países han enviado ayuda humanitaria para apoyar en las labores de rescate y asistencia a la población afectada. China, en un gesto de solidaridad, afirmó su profunda amistad con Myanmar y envió un equipo médico y de rescate de 37 miembros equipado con detectores de vida, sistemas de alerta temprana de terremotos, satélites portátiles, drones y otros materiales de emergencia.
Por su parte, India desplegó un equipo médico de 118 personas y un equipo de búsqueda y rescate, junto con dos barcos cargados de ayuda. Se espera la llegada de más barcos y vuelos con asistencia adicional en los próximos días. Rusia, a través de Putin, expresó sus condolencias y se comprometió a enviar aviones con suministros y personal de ayuda.
Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, calificó el terremoto como terrible y aseguró que brindarán apoyo a Myanmar. Trump mencionó que ya se han comunicado con el país para coordinar la ayuda necesaria. Otros países como los de la Unión Europea, Corea del Sur, Malasia y Singapur también han enviado asistencia, con la UE comprometiéndose con una ayuda inicial de 2,5 millones de euros (US$ 2,7 millones). Foto: EFE
La UE afirma que está lista para aportar ayuda a Birmania y Tailandia por el terremoto
La UE está lista para extender ayuda de emergencia a Birmania y Tailandia a raíz del terremoto de magnitud 7,7 registrados en la jornada, anunció este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Imágenes desgarradoras desde Birmania y Tailandia luego del devastador terremoto. (...) Los satélites europeos Copernicus ya están ayudando a los socorristas. Estamos listos para brindar más apoyo", apuntó en la red X la titular del brazo ejecutivo de la UE. Foto: EFE
Autoridades han declarado estado de emergencia en las seis regiones más afectadas
Las autoridades han declarado el estado de emergencia en las seis regiones más afectadas. Los socorristas desplegaron drones térmicos para buscar señales de vida.
Las autoridades de la ciudad recibieron más de 2.000 reportes de daños y han desplegado más de un centenar de especialistas para evaluar la solidez de los edificios.
Unas 400 personas pasaron la noche en parques porque sus hogares no eran seguros, según el gobernador.
Papa Francisco reza por las víctimas del terremoto en Birmania
Francisco fue informado del fuerte terremoto ocurrido el viernes en Birmania y Tailandia y reza por las víctimas, según informó el Vaticano. Foto: AFP
Más de 1.600 personas, 3.408 heridos y al menos 139 siguen desaparecidas, según nuevo balance
El balance de los fallecidos en el violento terremoto que golpeó Birmania el viernes subió a 1.644, según el último balance difundido el sábado por la junta militar que gobierna el país.
Según su comunicado, 3.408 personas resultaron heridas y al menos 139 siguen desaparecidas desde que el terremoto de magnitud 7,7 azotó al país. Un anterior balance daba cuenta de un millar de muertos.
¿Por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador? Científicos lo explican
La experta en tectónica Rebecca Bell del Imperial College London dijo a la AFP que este terremoto se explica por un movimiento de superposición lateral de la falla de Sagaing.
En esta región, la placa tectónica india, al oeste, se encuentra con la placa de Sunda, que abarca gran parte del Sudeste Asiático, siendo una falla de dimensiones y movimiento similar a la de San Andrés en California. Según Bell, la falla de Sagaing es extremadamente larga, con una extensión de 1.200 km, y presenta una trayectoria recta.
"La naturaleza rectilínea de esta falla permite que los sismos puedan originarse en áreas muy extensas, y a medida que aumenta la zona de deslizamiento de la falla, la magnitud del sismo resultante es mayor", explica la experta.
Más de 90 personas estarían atrapadas en un edificio derrumbado en Mandalay, según la Cruz Roja
Más de 90 personas estarían sepultadas entre los escombros de un edificio de viviendas de Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, indicó el sábado a AFP un responsable de la Cruz Roja.
Los equipos de emergencia están haciendo todo lo posible para encontrar supervivientes entre los restos del Sky Villa Condominium, una construcción de 12 pisos que no resistió al temblor de magnitud 7.7.
El momento en el que trabajadores huyen del derrumbe de un edificio en Bangkok
Un video capturó el instante en el que múltiples trabajadores en Bangkok escapaban aterrorizados al darse cuenta de que el edificio empezaba a derrumbarse durante el terremoto de 7.7. Las imágenes muestran la angustia de aquellos que luchaban por preservar sus vidas entre gritos y carreras.
Trágico terremoto en Birmania deja más de 1000 muertos y casi 2400 heridos, según último reporte
De acuerdo al último reporte tras el terremoto en Birmania, hay al menos 1.007 fallecidos y 2.389 heridos; sin embargo, el balance podría ser mucho mayor con el paso de las horas.
El número de muertos por el terremoto en Myanmar asciende a 694, con más de 1.600 heridos
El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar ha aumentado a 694, según informó el sábado la junta militar del país. Las víctimas se concentran principalmente en la región de Mandalay, ubicada cerca del epicentro del sismo.
Además, las autoridades confirmaron que 68 personas siguen desaparecidas en Mandalay, y más de 1.670 han resultado heridas en la zona. Las labores de rescate continúan mientras los equipos de emergencia luchan contra el tiempo para localizar a más sobrevivientes entre los escombros.
China envía el primer equipo de rescate internacional a Myanmar tras devastador terremoto
China ha enviado un equipo de 37 rescatistas médicos de emergencia desde la provincia de Yunnan a Myanmar, convirtiéndose en el primer equipo internacional en llegar al país tras el terremoto de magnitud 7,7. Equipados con tecnología avanzada, como drones y sistemas de detección de vida, los rescatistas se dirigirán a Naypyidaw para reforzar las operaciones de búsqueda y rescate.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó su solidaridad con Myanmar y aseguró que está dispuesto a proporcionar más ayuda humanitaria según las necesidades del país. Hasta el momento, no se han reportado ciudadanos chinos entre las víctimas, mientras el número de muertos en Myanmar asciende a 144 y los heridos superan los 700.
Rescatistas luchan contra el tiempo mientras cifra de muertos en Myanmar podría superar los 10.000
Las operaciones de rescate en Myanmar continúan, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que el número de muertos por el terremoto de magnitud 7,7 podría superar los 10.000. La agencia emitió una alerta roja debido al alto número de víctimas y los daños extensos en la zona afectada.
El gobierno militar de Myanmar ha confirmado hasta ahora 144 fallecidos, pero se espera que la cifra aumente a medida que los rescatistas avancen en la remoción de escombros. En Bangkok, los equipos de emergencia siguen trabajando para liberar a más de 100 personas atrapadas en un edificio colapsado tras el sismo.
Operaciones de rescate intensificadas en Bangkok tras colapso de edificio por terremoto
Las operaciones de rescate en Bangkok se han intensificado para liberar a más de 100 personas atrapadas bajo los escombros de un edificio colapsado debido al terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar. El ministro de Salud Pública, Anutin Charnvirakul, señaló que los equipos de rescate están utilizando técnicas especiales para retirar a las víctimas de forma segura, evitando nuevos derrumbes causados por el desplazamiento de los elementos estructurales del edificio.
El colapso se atribuyó a la falla de las columnas inferiores del edificio, lo que ha complicado las tareas de rescate. Los esfuerzos continúan con la esperanza de encontrar a más sobrevivientes entre los escombros.
El terremoto en Myanmar deja al menos 10 muertos y decenas de desaparecidos en Bangkok
Al menos 10 personas han muerto en Bangkok a causa del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar, según informó el vicegobernador de la ciudad. Además, otras 16 personas resultaron heridas y 101 están desaparecidas en tres sitios de construcción ubicados en los distritos de Din Daeng, Bang Sue y Chatuchak.
El desastre ha dejado una grave situación en la capital tailandesa, donde las autoridades locales continúan evaluando los daños y trabajando en la búsqueda de desaparecidos. La cifra de víctimas podría aumentar a medida que se obtenga más información sobre las áreas afectadas.
EE.UU. evalúa posible respuesta al terremoto en Myanmar mientras Bangkok se recupera del impacto
El gobierno de Estados Unidos está evaluando la necesidad de asistencia tras el terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. A pesar del caos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el país mantiene equipos DART, expertos en desastres listos para responder con alimentos y agua potable si se requiere.
Mientras tanto, en Bangkok, el sismo interrumpió las principales conexiones de transporte, dejando calles colapsadas y obligando al cierre temporal del BTS Skytrain para inspecciones de seguridad. Dos líneas ya reanudaron operaciones, y se espera que el servicio completo se restablezca el sábado.
Terremoto en Myanmar paraliza Bangkok y obliga al cierre temporal del BTS Skytrain
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar interrumpió las principales conexiones de transporte en Bangkok, dejando partes de la capital tailandesa paralizadas el viernes por la noche. En la intersección de Ratchaprasong, filas de vehículos quedaron inmovilizadas tras los temblores, que también se sintieron en algunas provincias de China.
El popular servicio BTS Skytrain anunció en X su cierre temporal para inspecciones de seguridad. Ingenieros evaluaron la infraestructura ferroviaria, y dos líneas reanudaron operaciones, mientras que otras se reabrirán el sábado por la mañana.
Impacto de terremoto en Myanmar se conocería en semanas
El alcance total de la destrucción en Myanmar tras el terremoto del viernes podría tardar semanas en conocerse, advirtió el director del Comité Internacional de Rescate en el país, Mohamed Riyas. La falta de información se debe a la interrupción de las comunicaciones y el transporte, lo que dificulta la evaluación de los daños.
Riyas alertó sobre la posible magnitud del desastre, señalando que no deben subestimarse los daños a infraestructuras, viviendas y la pérdida de vidas humanas. Además, recabar información confiable es un desafío, ya que el ejército suele cortar las comunicaciones en zonas de conflicto.
Trump promete ayuda de Estados Unidos a Myanmar tras terremoto de 7,7
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país brindará apoyo a Myanmar tras el devastador terremoto que dejó más de 150 muertos. Desde el Despacho Oval, Trump afirmó que ya se han iniciado conversaciones con las autoridades del país asiático para coordinar la asistencia.
La declaración se da luego de que el líder militar Min Aung Hlaing hiciera un inusual llamado a la comunidad internacional. La situación humanitaria se complica por los recortes previos en ayuda de USAID y las tensiones políticas en la región.
Momento en que un edificio en Tailandia se destruyó por terremoto en Myanmar (Birmania)
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Myanmar sacudió gran parte del sudeste asiático este viernes 28 de marzo, lo que provocpo el colapso de un rascacielos en construcción en Bangkok, Tailandia.
El sismo, registrado a solo 10 km de profundidad, causó pánico en la capital tailandesa, donde 8 personas murieron y más de 40 obreros quedaron atrapados bajo los escombros.
Las autoridades declararon estado de emergencia y desplegaron brigadas de rescate. Imágenes del colapso se viralizaron en redes sociales, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes en la zona afectada.
Hospital de Naypyidaw en Birmania colapsa por avalancha de heridos tras terremoto
Cientos de personas heridas por el terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Myanmar (Birmania) están llegando al principal hospital de Naypyidaw, la capital militar del país. La saturación ha convertido el lugar en una “zona de víctimas en masa”, con pacientes siendo atendidos al aire libre, según informó AFP.
Parte del área de urgencias colapsó y agravó el caos. El líder militar Min Aung Hlaing declaró a Naypyidaw como una de las ciudades más afectadas e hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para recibir asistencia ante la crisis.
Muertos por terremoto en Myanmar aumentan a 152 y se teme un alza en víctimas
El número de víctimas fatales por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar este viernes 28 de marzo aumentó a 152, según reportes oficiales, aunque las autoridades advierten que la cifra seguirá en aumento.
La mayoría de los fallecidos se registraron en Naypyidaw, la capital militar, pero aún se desconoce el impacto total en zonas rurales sin electricidad ni conexión a internet.
En Tailandia, al menos ocho personas murieron tras el colapso de un edificio en Bangkok, donde más de 100 personas permanecen atrapadas. Las operaciones de rescate continúan durante la noche.
Suman 8 muertos y 110 atrapados tras derrumbe de edificio en Bangkok, Tailandia
El derrumbe de un edificio en construcción en Bangkok, provocado por el potente sismo con epicentro en Myanmar, ha dejado al menos 8 muertos y 110 personas atrapadas bajo los escombros, según informó el vice primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul. Las labores de rescate continúan sin descanso, con 12 personas rescatadas hasta el momento.
El edificio colapsó por una falla en las columnas inferiores, y las autoridades ya iniciaron inspecciones en otras infraestructuras de la capital. El Gobierno aseguró que se utilizarán técnicas especiales para evitar más derrumbes durante el rescate.
Foto: composición LR/X/difusión.
Myanmar y Tailandia activan emergencias tras devastador terremoto
Las autoridades de Myanmar (Birmania) enfrentan serias dificultades en las labores de rescate debido a la inestabilidad política y la falta de conectividad. Se reportaron edificios y puentes colapsados, cortes de energía y evacuaciones masivas en Mandalay y Yangón.
En Tailandia, la primera ministra Paetongtarn Shinawatra declaró zona de emergencia en Bangkok, ordenó evacuar escuelas y edificios públicos, y recomendó evitar estructuras altas ante el riesgo de réplicas. Se movilizaron equipos de emergencia y se pidió a la población mantener la calma mientras continúan las operaciones de rescate y evaluación de daños.
El fuerte terremoto provocó el desbordamiento de una piscina en azotea de Bangkok
Las imágenes del residente de Bangkok, Sebastian Wolff, muestran agua cayendo en cascada desde la piscina de la azotea de un Hotel Intercontinental.
Terremoto en Myanmar (Birmania) deja 144 muertos y más de 730 heridos
El jefe de la junta militar de Myanmar informó que al menos 144 personas han fallecido y 732 resultaron heridas tras el potente terremoto de magnitud 7,7 que golpeó el país el viernes 28 de marzo. La actualización proviene de un informe preliminar sobre los daños registrados, que incluyen colapsos de edificios en diversas regiones.
Ante la magnitud de la tragedia, el jefe militar hizo un llamado a la comunidad internacional e invitó a “cualquier país, cualquier organización” a colaborar con ayuda humanitaria y apoyo en las labores de rescate.
Junta militar de Myanmar pide ayuda global tras devastador sismo
Por primera vez en años, la junta militar de Myanmar lanzó un llamado a la comunidad internacional para recibir asistencia tras el potente terremoto que dejó al menos 144 muertos y más de 700 heridos.
En un mensaje televisado, el líder Min Aung Hlaing confirmó el colapso de edificaciones en Mandalay, Sagaing y Naypyidaw, y declaró estado de emergencia.
Pese a estar buscado por la CPI, el jefe militar pidió apoyo urgente de organizaciones y países, señalando que India ya ha confirmado el envío de ayuda humanitaria al país.
OMS alerta de “enormes daños” tras sismo en Myanmar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como “enormes” los daños ocasionados por el terremoto que sacudió Myanmar y otras zonas del sudeste asiático este viernes. Según Margaret Harris, vocera del organismo, ya se activó el centro logístico de emergencias para enviar suministros médicos especializados en traumatología.
La OMS anticipa un alto número de heridos debido a la magnitud del desastre y se prepara para asistir a los servicios sanitarios locales en las labores de atención inmediata.