Adiós al Hospital Militar: tras 67 años, será reemplazado por una obra de US$ 335 millones adjudicada en 2025
Luis Del Carpio Castro, director interino de ProInversión, informó que el proyecto se adjudicará en 2025 y contará con un contrato de 30 años bajo un modelo de Asociación Público Privada (APP).
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

El Hospital Militar Central del Perú, establecido el 1 de diciembre de 1958, cerrará sus puertas después de 67 años de servicio. La edificación será demolida para dar paso a un nuevo y moderno centro médico, diseñado específicamente para atender al personal de las principales fuerzas del orden del país. Esta transformación busca mejorar la infraestructura y los servicios de salud para quienes desempeñan funciones vitales en la seguridad nacional.
Luis Del Carpio Castro, director interino de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), brindó más detalles sobre el proyecto, ejecutado como parte de las acciones del Ministerio de Defensa.
En una rueda de prensa, detalló que el proyecto de remodelación será adjudicado este 2025. El plazo de concesión será de 30 años.
“El Hospital Militar que está en la avenida Brasil se va a derrumbar. Este año deberíamos adjudicarlos. Este se derrumba completamente, se construye un hospital temporal, de campañas, y se comienza a construir el Nuevo Hospital Militar”, manifestó.
Una obra millonaria
La modernización del Hospital Militar es un proyecto ejecutado bajo la Asociación Público Privada (APP) cofinanciado que tiene un plazo de 20 años y tiene como objetivo diseñar, construir, mantener y operar el centro médico.

PUEDES VER: La buena noticia para universidades públicas en Perú tras nuevos cambios en el TUPA de Sunedu
Esta iniciativa nace de la "necesidad de proporcionar a los miembros del Ejército un hospital de vanguardia, teniendo en cuenta las certificaciones más innovadoras, como LEED 2009, que promueve el liderazgo en energía y el diseño sostenible", según la información oficial del proyecto. Se estima que la inversión total será de 335,30 millones de dólares.
“Un director, un médico, tiene que hacerse cargo de operar, de su trabajo. Y una APP se hace cargo de que todo funcione, todos los servicios funcionen todo el tiempo. Y esto lo han visto en el Ministerio de Defensa, saben lo costoso que es invertir en una infraestructura y que por falta de mantenimiento se degrade”, explicó Del Carpio.
“En este caso, se concesionarán los servicios de Bata Verde y Bata Gris que incluyen hemodiálisis, laboratorio clínico y esterilización, así como el mantenimiento y conservación de la edificación e instalaciones, la adquisición, mantenimiento y reposición de los equipos clínicos y no clínicos, al igual que el servicio de tecnologías de la información y comunicaciones”, agregó el representante de Proinversión.
Detalles técnicos del proyecto
Proinversión ha precisado el cronograma del proyecto de renovación del Hospital Militar Central del Perú. La fase de estructuración contempla la convocatoria entre el segundo y tercer trimestre del 2025.
Posteriormente, se realizará la adjudicación directa en el tercer trimestre del mismo año. El proceso incluirá la consulta a las bases, el pago del derecho de participación y la presentación de los sobres de credenciales. Asimismo, se publicará la versión final del contrato antes de recibir las propuestas técnicas y económicas. Finalmente, la Buena Pro será otorgada en el cuarto trimestre del 2025.