Sociedad

Así será el hospital más moderno en Perú para el 2030: beneficiará a más de 300.000 militares y costará US$ 250 millones

El hospital, proyectado para antes de 2030, ofrecerá servicios avanzados de salud para militares activos, retirados y sus familias, con instalaciones tecnológicamente modernas.

El hospital ofrecerá servicios avanzados de salud para militares activos, retirados y sus familias, con instalaciones tecnológicamente modernas. Foto: composición LR/difusión
El hospital ofrecerá servicios avanzados de salud para militares activos, retirados y sus familias, con instalaciones tecnológicamente modernas. Foto: composición LR/difusión

En el marco del avance tecnológico y la modernización del sistema de salud en Perú, se proyecta la construcción de un hospital considerado el más moderno del país, cuya finalización está prevista para antes del año 2030. Esta infraestructura sanitaria, diseñada para servir a más de 300 mil militares y sus familias, tendrá un costo estimado de US$ 250 millones.

La ejecución de este proyecto marcará un hito en la atención médica en Perú, con el uso de tecnologías avanzadas, equipos médicos de última generación, y un diseño enfocado en la eficiencia y el bienestar de los pacientes.

¿Cómo será el hospital más moderno en Perú para el 2030?

El hospital más moderno en Perú para el 2030 será el nuevo Hospital Militar Central, diseñado bajo los más altos estándares de innovación tecnológica y sostenibilidad. Ubicado en Jesús María, Lima, se construirá con una inversión estimada de 250 millones de dólares y beneficiará a más de 300 mil militares y sus familias.

El hospital incluirá certificación LEED, garantizando eficiencia energética y respeto al medioambiente. Además, estará equipado con tecnología de vanguardia, asegurando atención médica de alta calidad. La infraestructura temporal permitirá la continuidad de los servicios durante la construcción.

El nuevo hospital estará ubicado en Jesús María, con una infraestructura temporal para garantizar la atención médica durante la construcción. Foto: Ministerio de Defensa

El nuevo hospital estará ubicado en Jesús María, con una infraestructura temporal para garantizar la atención médica durante la construcción. Foto: Ministerio de Defensa

¿Qué papel desempeña ProInversión en el proyecto del nuevo Hospital Militar Central?

ProInversión es responsable de estructurar la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) para el nuevo Hospital Militar Central. En esta fase, la agencia diseña el contrato de concesión, elabora el modelo económico-financiero, define los mecanismos de pago e identifica los riesgos que asumirán tanto el Estado como el operador privado. Además, se aseguran de incluir aspectos sociales y ambientales para que el proyecto cumpla con los estándares adecuados en estas áreas.

¿Cuáles son los servicios incluidos en la concesión del nuevo Hospital Militar Central?

La concesión incluye dos áreas clave, servicios de bata verde y bata gris. Los de bata verde abarcan hemodiálisis, laboratorio clínico y esterilización. Los de bata gris incluyen mantenimiento de instalaciones, adquisición y reposición de equipos, tecnologías de la información, alimentos, lavandería, limpieza, seguridad, administración de almacén y eliminación de residuos.

Estos servicios garantizan una operación eficiente y sostenible del hospital durante los 30 años de concesión, mejorando la calidad de la atención a los beneficiarios.

Innovaciones tecnológicas como la certificación LEED garantizarán que el nuevo hospital sea eficiente. Foto: Ministerio de Defensa

Innovaciones tecnológicas como la certificación LEED garantizarán que el nuevo hospital sea eficiente. Foto: Ministerio de Defensa

¿Cómo se desarrollará la construcción y operación del nuevo Hospital Militar Central?

La construcción y operación del nuevo Hospital Militar Central seguirán una modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con una concesión de 30 años. Durante los primeros cuatro años se llevará a cabo el diseño, construcción y adquisición del equipamiento.

Los 26 años restantes se dedicarán a la operación y mantenimiento del hospital. El proyecto busca cumplir con certificaciones innovadoras, como LEED, que asegura eficiencia energética y respeto al medioambiente. Todo el proceso será rigurosamente supervisado y fiscalizado para garantizar su éxito.

Hallan muerto a cadete de la Policía en Escuela de Oficiales en Puente Piedra

Hallan muerto a cadete de la Policía en Escuela de Oficiales en Puente Piedra

LEER MÁS
Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Sociedad

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Taxistas informales desatan violenta pelea dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: se enfrentarían por pasajeros

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'