Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú
Sociedad

Así luce el nuevo puente de 60 metros que une San Juan de Lurigancho con El Agustino tras 10 años

Construido con 200 toneladas de acero sobre el río Rímac, el puente beneficiará a siete comunidades de San Juan de Lurigancho y El Agustino, optimizando su acceso a servicios esenciales.

Puente Bethania se inauguró este 28 de marzo de 2025. Foto: composición LR/MML/captura de pantalla.
Puente Bethania se inauguró este 28 de marzo de 2025. Foto: composición LR/MML/captura de pantalla.

Este 28 de marzo de 2025, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, junto a sus homólogos de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, y El Agustino, Richard Soria, inauguraron el puente peatonal que ha demorado 14 años en realizarse con un costo de S/12 millones, y tiene la función de optimizar y mejorar la seguridad de los peatones en una de las zonas con más incidencia delincuencial en Lima: el puente Bethania.

Esta estructura, que fue construida con alrededor de 200 toneladas de acero, se encuentra sobre el río Rímac, uno de los caudales principales de Lima, capital del Perú. Con esta nueva conexión, se espera que alrededor de 7 comunidades que viven cerca de la ribera, se beneficien.

 Puente Bethania cuenta con 200 toneladas de Acero. Foto: captura de pantalla/MML.

Puente Bethania cuenta con 200 toneladas de Acero. Foto: captura de pantalla/MML.

El impacto del puente Bethania que une dos distritos

Alrededor de la 1.00 p. m. del 28 de marzo, los alcaldes de Lima, San Juan de Lurigancho y El Agustino, asistieron a dar el primer paseo peatonal en el puente Bethania. Al terminar, los burgomaestres comentaron sobre el impacto positivo de esta construcción en la zona periférica.

Los alcaldes de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, y de El Agustino, Richard Soria, comentaron que las avenidas malecones Checa (SJL) y Amistad (El Agustino), han sido renovados con iluminación luz led blanca junto con vegetación para asegurar la visibilidad y belleza del entorno.

También este puente ayudará a mejorar el flujo de las ciclovías, unir espacios de recreación como el Mall Aventura San Juan de Lurigancho, o tener accesos rápidos a sistemas de salud como el centro Bethania, que se encuentra en El Agustino.

 Acaldes de Lima, San Juan de Lurigancho y El Agustino cortan listo de inauguración del puente Bethania. Foto: captura de pantalla/MML.

Acaldes de Lima, San Juan de Lurigancho y El Agustino cortan listo de inauguración del puente Bethania. Foto: captura de pantalla/MML.

Comunidades que se verán beneficiadas

Son alrededor de 7 comunidades de San Juan de Lurigancho y El Agustino que se verán beneficiada por esta obra, las cuales son:

  • Vicentelo
  • Huancavelicanos
  • Independientes
  • Naciones Unidas
  • Portales
  • Bethania
  • Pasaje San José

También la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), comunicó que implementará infraestructuras como veredas, rampas, muretes, sardineles, camellones para reducir la velocidad de los autos, señalizaciones horizontales y verticales, defensas ribereñas ante un posible aumento del caudal, y baldosas podáctiles para las personas con discapacidad visual.

¿Dónde se encuentra el puente Bethania?

El proyecto estará ubicado entre los puentes Las Lomas y Chinchaysuyo, lo que permitirá la creación de una nueva ruta alterna para que los vecinos de El Agustino puedan desplazarse hacia centros comerciales como el Mall de San Juan de Lurigancho, Metro, Makro o Las Malvinas Siglo XXI, así como hacia colegios, jardines, instituciones bancarias y otros establecimientos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.