Corte de luz en Chimbote y Áncash: distritos y horarios afectados del 24 al 26 de marzo, según Hidrandina
Los cortes afectarán distintos distritos en horarios específicos, por lo que se recomienda planificar actividades con anticipación para minimizar inconvenientes.
- Habría 4.000 frascos de suero defectuoso de Medifarma aún sin ubicar
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

Hidrandina anunció cortes programados de energía en Chimbote y varias provincias de Áncash entre el 24 y 26 de marzo, debido a trabajos de mantenimiento y ampliación de redes eléctricas. La medida busca mejorar la calidad del servicio y garantizar un suministro más estable. La interrupción afectará distintos distritos en horarios específicos, por lo que se recomienda a los usuarios tomar precauciones y planificar sus actividades con anticipación.
Para conocer el cronograma exacto de cortes y las zonas afectadas, Hidrandina instó a los ciudadanos a consultar sus canales oficiales, como su página web y redes sociales. La empresa recordó que estos trabajos son esenciales para evitar fallas inesperadas en el suministro eléctrico y mejorar la infraestructura energética en la región.
Zonas y horarios por corte de luz en Chimbote y Áncash, miércoles 26 de febrero
Chimbote
- Motivo: trabajos de mantenimiento
- Zonas afectadas: Sector Industrial Gran Trapecio (Mz. A, B, B1, B4, B5, C, D, E, Av. Principal, Pasaje El Milagro E, Av. Brea y Pariñas, Av. Pescadores D5 y Calle 3); Sector Industrial 27 de Octubre (Av. Brea y Pariñas) y A.H. 15 de Abril (Mz. A a la E)
- Horario: de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

PUEDES VER: Corte de luz en Chiclayo y Lambayeque: distritos y horarios afectados HOY 15 de marzo, según Ensa
¿Qué hacer ante un corte de luz?
Si enfrentas un corte de luz, lo primero es mantener la calma y verificar si la interrupción es general o solo en tu hogar. Revisa tu tablero eléctrico para descartar fallas internas y consulta con vecinos si también están afectados. Además, revisa los canales oficiales de la empresa distribuidora para confirmar si el corte es programado o por una falla imprevista.
Para minimizar inconvenientes, desconecta los electrodomésticos y usa linternas en lugar de velas para evitar incendios. Si necesitas mantener alimentos refrigerados, evita abrir el refrigerador con frecuencia. En caso de una interrupción prolongada, ten a la mano una batería externa para tu celular y sigue las indicaciones de la compañía eléctrica hasta la restitución del servicio.