Sociedad

Estado de emergencia: expertos señalan que Gobierno insiste en aplicar medidas que no funcionan

La medida fue oficializada hoy y tendrá una vigencia de 30 días en Lima y Callao. Especialistas señalan que no es efectiva y demandan estrategias reales para frenar criminalidad. Transportistas evalúan nuevas protestas.

Patrullaje. El estado de emergencia entrará en vigor hoy en Lima y Callao. La Policía tendrá la facultad de hacer intervenciones y las FFAA prestarán apoyo. Foto: LR
Patrullaje. El estado de emergencia entrará en vigor hoy en Lima y Callao. La Policía tendrá la facultad de hacer intervenciones y las FFAA prestarán apoyo. Foto: LR

Tras el asesinato del cantante Paul Flores García, del grupo Armonía 10, el Gobierno volvió a lo que parece ser su única receta contra la delincuencia: declarar el estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días. Con esta decisión pretende frenar el aumento del sicariato y la extorsión. Sin embargo, especialistas advierten que esta medida no es efectiva y demandan estrategias reales para frenar la criminalidad.

El estado de emergencia implicará nuevamente el despliegue de las Fuerzas Armadas para reforzar a la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad. Sin embargo, esta estrategia ya se implementó en septiembre de 2024 en 13 distritos de Lima y Callao por 60 días, sin lograr resultados efectivos, lo que genera dudas sobre su eficacia.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Sin resultados

Al respecto, el exministro del Interior Rubén Vargas, cuestionó la estrategia del Gobierno contra la criminalidad por recurrir a medidas que, según él, han fracasado en el pasado, como el estado de emergencia. Sostuvo que esta decisión no da los resultados esperados, ya que solo moviliza a las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía, sin una planificación clara ni objetivos definidos para enfrentar la inseguridad ciudadana.

“El estado de emergencia se aplicó durante los gobiernos de Ollanta Humala y Pedro Castillo, y fracasó. Ha demostrado ser una medida aislada que no ha tenido éxito. Este Gobierno de Dina Boluarte representa un doble fracaso, ya que ha intentado convertir el estado de emergencia en una estrategia”, agregó.

 Gobierno oficializa estado de emergencia por 30 días en todo Lima y Callao tras ola de violencia.

Gobierno oficializa estado de emergencia por 30 días en todo Lima y Callao tras ola de violencia.

Vargas advirtió que el incremento de homicidios es una consecuencia directa de la falta de estrategias y tácticas efectivas para enfrentar a las bandas criminales. Además, cuestionó al ministro Juan Santiváñez y a la presidenta Dina Boluarte, a quienes acusó de vivir alejados de la realidad del país y de engañar a la población con absoluta facilidad.

Para Miguel Villaverde, especialista en Políticas Públicas, el estado de emergencia es una medida reactiva y paliativa que ha demostrado su ineficacia por más de dos décadas. Además, indicó que actualmente no existe un plan de inteligencia ni una estrategia clara de investigación criminal con acciones concretas para enfrentar el crimen organizado.

“Las medidas que se adopten de manera inmediata deben ir acompañadas de estrategias claras, un plan de operaciones, acciones a corto y mediano plazo, y un sistema de inteligencia para la investigación criminal. Además, las normas y paquetazos promulgados recientemente han convertido al Estado en cómplice del crimen organizado, ya que, en lugar de combatirlo, facilitan su fortalecimiento y garantizan su impunidad”, criticó.

Evalúan medida de fuerza

Ante esta situación, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, lamentó que la violencia siga cobrando vidas sin control en el país. “Se registran al menos seis homicidios diarios, y entre las víctimas no solo hay artistas, sino también otros ciudadanos”.

 Dirigentes de transportistas evalúan nueva movilización ante el aumento de extorsiones y delincuencia.

Dirigentes de transportistas evalúan nueva movilización ante el aumento de extorsiones y delincuencia.

Asimismo, cuestionó el estado de emergencia y lo calificó como una burla hacia la población, especialmente para los habitantes de Lima metropolitana y el Callao.

Por ese motivo, Campos anunció que el 21 de marzo evaluarán una medida de fuerza en una asamblea multisectorial. En este encuentro, diversos gremios y representantes de la sociedad civil definirán la fecha y alcance de la protesta, en defensa de la vida y la democracia en el país. “Ya estamos cansados”.

Lo más visto
Lo último
El culpable de tu alta factura de energía podría ser este electrodoméstico, cuyo consumo es comparable al de 65 refrigeradoras en funcionamiento

El culpable de tu alta factura de energía podría ser este electrodoméstico, cuyo consumo es comparable al de 65 refrigeradoras en funcionamiento

LEER MÁS
Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima sugiere tomar otros medios de transporte por fallas técnicas persistentes

Línea 1 del Metro de Lima sugiere tomar otros medios de transporte por fallas técnicas persistentes

LEER MÁS
En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

LEER MÁS
Gobierno peruano declara 'Día Nacional del Pan con Chicharrón': se celebrará cada segundo domingo de septiembre

Gobierno peruano declara 'Día Nacional del Pan con Chicharrón': se celebrará cada segundo domingo de septiembre

LEER MÁS
MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Usuarios reportan caída de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Programa de Jimmy Kimmel es suspendido tras comentarios sobre Charlie Kirk y Trump celebra la medida

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: hora, canal de TV y alineaciones por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Sociedad

Transportistas se unen a marchas convocadas por la 'Generación Z' este 20 y 21 de setiembre: "Para recuperar nuestra dignidad"

Sistema de licencias de conducir lleva más de un mes colapsado y afectaría a cerca de 15.000 familias

En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón