
Ollantaytambo-Machu Picchu: bloquean vía de acceso a estación de trenes indefinidamente por fuertes lluvias
Las autoridades evalúan la situación para limpiar la vía y restablecer el acceso. Se recomienda a la población utilizar rutas alternativas mientras se aborda la emergencia.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

La vía Huarocondo-Pachar, acceso principal a la estación de trenes Ollantaytambo-Machu Picchu, ha sido cerrada indefinidamente debido a un deslizamiento de tierra. Este evento, provocado por intensas lluvias en la región del Cusco, ha generado un bloqueo significativo que afecta tanto a turistas como a residentes locales.
El deslizamiento, que abarca aproximadamente 15 mil metros cúbicos de tierra y rocas, cubre alrededor de 80 metros lineales en el kilómetro 6+700. Esta situación ha impedido el paso de vehículos de carga y pasajeros, complicando el acceso a uno de los destinos turísticos más importantes del Perú.
Cierre indefinido del acceso principal hacia Machu Picchu tras fuertes lluvias
Las autoridades locales, incluyendo técnicos del Proyecto Plan Copesco y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), estuvieron en la zona para evaluar la situación y determinar las acciones necesarias para la limpieza y reapertura de la vía. Sin embargo, aún no se ha definido una fecha para la normalización del tránsito.
El Gobierno Regional de Cusco está trabajando en coordinación con la municipalidad distrital de Huarocondo para abordar la emergencia. Se están realizando esfuerzos para limpiar la vía y restablecer el acceso lo más pronto posible. Las autoridades han instado a la población y a los transportistas a mantenerse informados sobre la situación y a utilizar las rutas alternas recomendadas para evitar inconvenientes.
PUEDES VER: Tragedia en Juliaca: dos muertos y 4 heridos luego de que auto caiga a abismo de 80 metros

Prevención de desastres ante fuertes lluvias en la zona
Este deslizamiento de tierra es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la región del Cusco debido a las intensas lluvias. En el contexto de la temporada de lluvias, es crucial que tanto las autoridades como la población estén preparadas para responder a situaciones de emergencia. La prevención y la planificación son esenciales para mitigar el impacto de fenómenos naturales en la infraestructura y en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La situación actual en la vía Huarocondo-Pachar subraya la importancia de la infraestructura vial en el desarrollo turístico y económico de la región. A medida que se trabaja en la limpieza y reapertura de la vía, es fundamental que los ciudadanos y visitantes sigan las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.