Sociedad

INPE, PNP y presos habrían coordinado ingreso de droga al penal El Milagro en Trujillo: "Hazme el Yape, estoy en nada"

Grabaciones y audios evidencian la participación de agentes PNP, quienes pactaba con reclusos para introducir objetos prohibidos al centro penitenciario.

Las conversaciones entre los agentes y reclusos evidencia la complicidad y confianza que tenían. Foto: Composición LR
Las conversaciones entre los agentes y reclusos evidencia la complicidad y confianza que tenían. Foto: Composición LR

Un escándalo en el penal El Milagro en Trujillo ha causado indignación en a sociedad peruana, donde policías y agentes del INPE habrían facilitado el ingreso de drogas y otros objetos prohibidos a cambio de sobornos, de acuerdo a un informe presentado por Cuarto Poder. Las pruebas, que incluyen audios y videos, revelan una red de complicidad que pone en jaque la seguridad del establecimiento penitenciario.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las interceptaciones telefónicas, autorizadas por la Fiscalía de Crimen Organizado, han destapado cómo la suboficial PNP Elidía Díaz Carmelino pactaba con reclusos para el ingreso de paquetes ilegales. En uno de los audios, un interno pregunta: “¿Estás operativa?”, a lo que ella responde: “Toda la vida, mano”. Este tipo de intercambios pone de manifiesto la gravedad de la situación dentro del penal.

Autoridades policiales e internos operarían en conjunto para ingresar droga al penal

De acuerdo al informe presentado por Cuarto Poder, las pruebas recopiladas son alarmantes. Videos grabados por la Policía muestran a un agente de vigilancia recibiendo un paquete desde el exterior del penal y entregándolo a un interno. Otra grabación capta a un trabajador del INPE cobrando dinero a los presos, un cobro ilegal que quedó registrado en video. Según la investigación, el penal operaba bajo una estructura de sobornos que incluía tarifas exorbitantes por privilegios.

Los precios por estos privilegios van desde S/ 200 por un audífono, S/ 250 a S/ 300 por un cargador, S/ 5,000 para evitar ser trasladado y S/ 3,000 a S/ 4,000 por el ingreso de celulares. Esta situación no solo afecta a los internos, sino que también pone en riesgo la integridad del sistema penitenciario en su conjunto.

Conversaciones comprometedoras: la relación entre los efectivos y los reclusos

Por si fuera poco, en las conversaciones reveladas entre los implicados, se evidencia la confianza y complicidad que había. Víctor Cubas, vocero institucional del Ministerio Público aseguró que se pudo tener acceso a la conversación luego de que se interceptara las llamadas telefónicas en el penal. Por ello, se conoció cómo se comunican los miembros de esta organización.

"La tomba me ha dicho para chambear", se le escucha decir a un agente del INPE. "Todos queremos chambear, todos queremos plata", responde un interno del penal, quien luego coordina cómo será la operación para ingresar elementos prohibidos al lugar. "Dos botellas pa comenzar pe hue...", sostiene el agente. "Hazme el Yape, causa, que estoy en nada", respondió el recluso.

Funcionarios aún ejercen

A pesar de las evidencias en su contra, una de las agentes implicadas en esta red criminal continúa en funciones dentro de la Policía Nacional. Al ser interrogada sobre los audios que la involucran, rechazó cualquier implicación y calificó la situación como un "malentendido". No obstante, de acuerdo con el informe de Cuarto Poder, documentos oficiales revelan que en 2020 recibió una sanción por permitir la entrada de artículos prohibidos a un centro penitenciario.

Al respecto, el Ministerio Público ha corroborado que la organización criminal "Los Imperdonables" operaba en el penal con la colaboración de agentes policiales y personal del INPE. Un reciente operativo llevó a la intervención de cinco celdas y 14 propiedades en las ciudades de Trujillo, Lima y Chiclayo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Sociedad

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: Puntos de concentración, desvíos y universidades que no tendrán clases presenciales este 18 de junio

Parte del techo del patio de comida de Plaza Norte colapsa tras temblor de magnitud 6,1 en Lima y Callao

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza