Alianza vs. Libertad EN VIVO por la Copa Libertadores 2025
Sociedad

Reportan caída de columna en puente Ricardo Palma: cierran Vía de Evitamiento de norte a sur por accidente

La Municipalidad de Lima asegura que la estructura no está en riesgo tras el choque de un vehículo de carga pesada. Se realizarán acciones para liberar y restablecer la circulación.

Así termino el puente Ricardo Palma en la Vía de Evitamiento. Foto: Cristina Gálvez/La Republica
Así termino el puente Ricardo Palma en la Vía de Evitamiento. Foto: Cristina Gálvez/La Republica

Una columna de fierro del puente Ricardo Palma, ubicado en la Vía de Evitamiento, se desplomó nuevamente, para afectar la conexión entre la avenida Abancay y el puente Acho. El incidente ha bloqueado por completo el tránsito de norte a sur, por lo que se ha generado una fuerte congestión vehicular en la zona. La estructura, que ya había presentado problemas en el pasado, vuelve a sufrir un desperfecto.

El colapso ha causado caos en los accesos principales, con largas filas de vehículos atrapados en el tráfico. Usuarios reportan que no hay pase en dirección sur, lo que ha obligado a cientos de conductores a buscar rutas alternas. Hasta el momento, las autoridades no han dado una explicación oficial sobre las causas del derrumbe ni han informado sobre posibles heridos. Sin embargo, este nuevo incidente reaviva el debate sobre la falta de mantenimiento y supervisión de puentes clave en la capital.

MML niega que puente Ricardo Palma haya sufrido daños

La Municipalidad de Lima ha informado que un vehículo de carga pesada chocó contra el puente Ricardo Palma, lo que causó el desprendimiento de una viga de cableado telefónico. Pese al impacto, niega que la estructura haya sufrido daños. "Por lo que desmentimos categóricamente que esté en riesgo de colapso", señala la administración de Rafael López Aliaga a través de un comunicado.


"Emape proederá al retiro de la estructura metálica para garantizar la seguridad, así como para liberar y restablecer la circulación en la Vía Evitamiento", concluye.

Comunicado tras desprendimiento de una estructura del puente Ricardo Palma. Foto: Municipalidad de Lima

Comunicado tras desprendimiento de una estructura del puente Ricardo Palma. Foto: Municipalidad de Lima

Pasajeros bajan de buses por cierre de Vía de Evitamiento

Imágenes difundidas en redes sociales dejaron ver que gran cantidad de personas bajaron de buses y autos para caminar entre los carros tras el cierre del puente Ricardo Palma. Además, algunos pasajeros mostraron su molestia por los inconvenientes que generó la caída de parte de la estructura.

Por otro lado, se desconoce si este accidente se provocó a causa del choque de un camión de carga pesada o se originó por de forma natural. Cabe mencionar que, este puente había sido reparado hace unas semanas atrás por la gran cantidad de siniestros que dañaron la estructura.

Puente Ricardo Palma se cerró por completo el año pasado

En 2024, el puente Ricardo Palma fue objeto de atención debido a informes sobre su posible colapso tras los choques que sufrió su estructura. En diciembre, la concesionaria Lima Expresa desmintió estos rumores, para aclarar que las imágenes difundidas correspondían a trabajos de mantenimiento realizados por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape).

Emape también aseguró que no existía riesgo de colapso en la estructura del puente. Sin embargo, la reciente caída de una columna de fierro que formaba parte del puente colapsó, lo que llevó al cierre parcial del tránsito vehicular en la Vía de Evitamiento. Este incidente generó congestión vehicular y reavivó las preocupaciones sobre la seguridad y el mantenimiento de la infraestructura del puente.

Canal de ayuda  

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.