Sociedad

¿Cuánto gana un militar en el Perú? Conoce el salario actualizado de los miembros del Ejército según su rango en 2025

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo N° 005-2025-EF, que establece un nuevo esquema de salarios para el personal militar según la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025.

Este es el salario que pueden percibir los miembros del ejército del Perú. Foto: composición LR/Andina
Este es el salario que pueden percibir los miembros del ejército del Perú. Foto: composición LR/Andina

En el marco de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo N° 005-2025-EF, el cual establece el nuevo esquema de remuneraciones para el personal de las Fuerzas Armadas. Esta medida beneficia a los miembros del Ejército del Perú, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Los nuevos montos salariales buscan mejorar las condiciones económicas del personal militar en función de su rango. La actualización se aplicará de forma progresiva en tres fases: enero, julio y diciembre de 2025. A continuación, te presentamos los sueldos actualizados del Ejército del Perú según el nuevo decreto.

Ejército del Perú: ¿cuánto ganan los militares por su rango este 2025?

Los oficiales del Ejército perciben salarios distintos según su jerarquía. De acuerdo con el Decreto Supremo N° 005-2025-EF, estos son los montos actualizados:

  • General de división: S/9.601,76
  • General de Brigada: S/9.366,52
  • Coronel: S/7.739,02
  • Teniente coronel: S/4.792,24
  • Alcalde: S/3.644,83
  • Capitán: S/3.029,36
  • Teniente: S/2.529,10
  • Subteniente: S/2.469,57

Sueldo de los suboficiales del Ejército del Perú

Los suboficiales también han visto un ajuste en sus sueldos. Estos salarios corresponden a aquellos que han optado por la carrera militar dentro del Ejército. Sus funciones van desde operaciones tácticas hasta el entrenamiento de nuevas generaciones de soldados. A continuación, los montos actualizados:

  • Técnico jefe superior: S/2.989,03
  • Técnico jefe: S/2.868,27
  • Técnico de primera: S/2.667,71
  • Técnico de segunda: S/2.495,84
  • Técnico de tercera: S/2.357,15
  • Suboficial de primera: S/2.288,40
  • Suboficial de segunda: S/2.245,96
  • Suboficial de tercera: S/2.213,38

¿Cuánto gana un militar de la Marina en Perú?

Los miembros de la Marina de Guerra del Perú reciben una remuneración similar a la del Ejército, ya que ambos cuerpos forman parte de las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, un vicealmirante percibe S/9.601,76, mientras que un alférez de fragata gana S/ 2.469,57. Los técnicos y suboficiales tienen escalas salariales equivalentes a sus homólogos del Ejército.

Fuerzas Armadas 2025: ¿cuándo entró en vigencia la nueva actualización de salarios?

El Decreto Supremo N° 005-2025-EF fue promulgado el 17 de enero de 2025 y publicado en el Diario Oficial El Peruano el 19 de enero de 2025. Su implementación se realiza en tres etapas:

  • Enero de 2025: primera actualización de salarios.
  • Julio de 2025: segunda fase del reajuste.
  • Diciembre de 2025: última etapa de incremento.

¿Cuánto gana un miembro del Servicio Militar Voluntario?

El Servicio Militar Voluntario es una opción para los jóvenes peruanos que desean formar parte del Ejército por un período determinado. Sin embargo, la compensación económica es menor en comparación con los oficiales y suboficiales.

En 2025, los reclutas voluntarios reciben un pago mensual de entre S/256 y S/365, dependiendo de su permanencia y desempeño dentro de la institución. Además, tienen acceso a beneficios como alimentación, alojamiento y formación técnica.

¿Qué requisitos se necesitan para alistarse en el Ejército?

Para formar parte del Ejército del Perú, ya sea como soldado voluntario o como parte del servicio acuartelado, es necesario cumplir ciertos requisitos:

  • Ser peruano de nacimiento.
  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Presentar DNI original y copia.
  • Contar con constancia de inscripción militar o libreta militar.
  • Haber completado al menos la educación primaria (se requiere certificado de estudios).
  • No contar con antecedentes penales, judiciales ni policiales.
  • Ser soltero y mantener este estado durante el servicio militar.
  • Presentar una carta de compromiso manifestando la voluntad de prestar servicio militar acuartelado.

Además, los postulantes deben aprobar un examen de aptitud psicosomática, que evalúa su estado de salud física y mental.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Sociedad

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Estos son los 4 distritos de Lima donde se 'respira agua': la humedad llegó al 100%, según Senamhi

El histórico edificio en La Victoria que será demolido tras 50 años para convertirse en la torre más alta del Perú

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"