Niña de 3 años víctima de abuso sexual muere tras 18 días de lucha en Arequipa
La víctima estaba internada en UCI pediátrica del hospital Honorio Delgado. El principal sospechoso del crimen, un menor de 15 años, sigue prófugo.
- Capturan a presuntos integrantes de Los Injertos del Norte, vinculados al asesinato de Paul Flores, de Armonía 10
- Resultados de admisión UNPRG 2025-I: revisa AQUÍ ingresantes y puntajes del examen ordinario y extraordinario

Una niña de 3 años y 11 meses, víctima de abuso sexual en el distrito de La Joya, región Arequipa, falleció este martes después de 18 días de intensa lucha por su vida. La menor estuvo internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del área de Pediatría del Hospital Honorio Delgado Espinoza, donde se le diagnosticó un traumatismo encéfalo craneano (TEC).
El principal sospechoso del abuso es su tío, un adolescente de 15 años, quien estaba a su cuidado en los días previos al trágico suceso y que actualmente se encuentra prófugo. Según fuentes policiales, la menor falleció a las 2 de la tarde de este martes 18 de febrero.
Los hechos se remontan al 1 de febrero, cuando la madre de la niña la llevó a un centro de salud tras un supuesto accidente reportado por su hermanastro, quien afirmó que la menor se había caído mientras jugaba en un parque. Sin embargo, durante la revisión médica, los profesionales de la salud encontraron múltiples moretones y marcas en diversas partes de su cuerpo. De inmediato, alertaron a la Policía Nacional.
Poco después, la niña fue evacuada al hospital Honorio Delgado, donde los exámenes confirmaron que había sufrido agresión sexual. Las investigaciones indican que su tío, quien fue la última persona en estar con ella, es el principal sospechoso. Las autoridades está trabajando arduamente para localizarlo y que pueda brindar su testimonio sobre los hechos.
Este trágico caso ha conmocionado a la ciudad de Arequipa y resalta la urgente necesidad de protección para los menores.
Canales de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.