Sociedad

Fuertes lluvias ponen en riesgo el inicio del año escolar 2025 en Arequipa: esto dice la GREA

Hasta el momento, 77 instituciones educativas han reportado daños, con ocho de ellas en situación grave, lo que afectó a miles de pobladores y generando preocupación en la comunidad educativa.

Colegios terminaron en pésimas condiciones por fuertes lluvias. Foto: Andina
Colegios terminaron en pésimas condiciones por fuertes lluvias. Foto: Andina

Las autoridades de Arequipa evalúan la posibilidad de suspender el inicio del año escolar 2025 debido a los daños causados por las lluvias en la infraestructura educativa. La situación es crítica, con múltiples instituciones afectadas.

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa ha informado que el inicio de clases, programado para el 17 de marzo, podría verse afectado por las condiciones climáticas adversas. Las lluvias han dejado a 478 pobladores damnificados y 4.260 afectados en la región.

Casi 80 colegios sufrieron daños por fuertes lluvias en  Arequipa

Según el último reporte, 77 instituciones educativas presentan daños, de las cuales ocho tienen un nivel de afectación grave. La evaluación de daños continúa mientras las lluvias persisten, lo que genera preocupación entre las autoridades y la comunidad educativa.

Cecilia Jarita Padilla, gerenta regional de Educación, ha señalado que se está monitoreando la situación de los planteles afectados. La infraestructura educativa ha sufrido filtraciones de agua, humedad, inundaciones en aulas y patios, así como daños en el mobiliario escolar.

El reporte detalla que los colegios afectados pertenecen a diversas UGEL, incluyendo 21 de UGEL Arequipa Sur, 4 de UGEL Camaná, 4 de UGEL Castilla, entre otros. La situación es alarmante y requiere atención inmediata para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Región de Arequipa está en estado de emergencia por lluvias

Las lluvias intensas han llevado a que Arequipa sea declarada en emergencia, lo que ha generado un impacto significativo en la comunidad educativa. La decisión de suspender el inicio del año escolar aún no se ha tomado, pero las autoridades están considerando todas las opciones para proteger a los estudiantes.

La infraestructura de la gerencia regional de Educación también ha sufrido daños, lo que complica aún más la situación. Las autoridades continúan evaluando los daños y tomando decisiones en función de la seguridad de los alumnos y el estado de las instalaciones educativas.

La comunidad educativa se mantiene atenta a las decisiones que se tomen, ya que el bienestar de los estudiantes es la principal preocupación en este momento. La situación es crítica, y se espera que las autoridades actúen con rapidez para garantizar la seguridad de todos.