Inician instalación de puente provisional tras tragedia en Chancay: se busca restablecer el tránsito en la zona, según MTC
Continúan los trabajos para retirar los restos del puente de Chancay que colapsó y habilitar una nueva infraestructura provisional.
- MTC: este es el beneficio que obtienes en tu licencia de conducir si no cometes infracciones de tránsito por dos años en Perú
- Luis León Rupp, el millonario peruano que compró el Gran Hotel Bolívar a los 34 años y se casó con Patricia Chirinos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que realiza la instalación del puente provisional en Chancay tras el incidente registrado a la altura del kilómetro 76 de la carretera Panamericana Norte. Asimismo, señaló que avanza con dicho proyecto, en coordinación con la concesionaria Norvial, con el objetivo de restablecer el tránsito en la zona.
Cabe señalar que, el pasado 14 de febrero se reportó el colapso del puente Chancay. Tras ello, un bus interprovincial cayó al río Chancay y varios pasajeros resultaron heridos, y 3 ciudadanos fallecidos. Hasta el lugar, llegaron al menos 19 unidades del Cuerpo de Bomberos y agentes de la Policía Nacional del Perú, y Serenazgo para atender la emergencia.

PUEDES VER: Caen dos delincuentes en Lima: uno era prófugo de EE.UU. por fraude con tarjetas bancarias
Inician instalación de puente provisional tras tragedia en Chancay
A más de un día del colapso del puente Chancay, continúan los trabajos para retirar los restos de la estructura y habilitar una vía provisional. Maquinaria pesada y operarios han iniciado la remoción del puente caído con el objetivo de despejar la zona y permitir el avance de las labores. Además, camiones cargados con grandes rocas de zanja están desviando el caudal del río Chancay para facilitar las maniobras y garantizar la seguridad en el área de trabajo.
Asimismo, se han trasladado estructuras metálicas que serán utilizadas en la instalación de un puente Bailey, el cual servirá como una vía provisional para restablecer la conectividad. Si bien se estima que la remoción de los escombros podría tardar entre dos y tres días, aún no se ha definido un plazo exacto para la culminación de los trabajos.

PUEDES VER: San Marcos 2025-II: resultados del simulacro, fechas del examen de admisión y carreras disponibles
Tras colapso de puente de Chancay, especialista recomienda evaluar todas las infraestructuras
El especialista en ingeniería hidráulica, Julio Kuriowa, consideró que las autoridades deben evaluar todos los puentes para evitar que ocurra más tragedias y, de esta manera, garantizar la seguridad de los ciudadanos.
"Las instituciones lo que tienen que hacer es hacer una evaluación seria (...) Algunos puentes tienen 40 o 50 años y han dicho: 'Bueno, ya cumplió con su vida útil', pero una catástrofe de este tipo no es admisible. Lo que se tuvo que hacer la concesionara es inspeccionar el puente, junto con la supervisión del Ministerio de Transportes a través de Ositrán. Muchos están en riesgo de colapso", declaró.