Sociedad

Profesor de la UNI revela por qué jala tanto a sus alumnos y los compara con estudiantes de universidades privadas: "El estudiante debe ser de calidad"

Dos docentes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) explicaron en una entrevista con el youtuber Robin Amado por qué el nivel de desaprobados es tan alto en la institución. Además, compararon a los estudiantes de la UNI con los de universidades privadas y estatales.

Profesor de la UNI revela por qué jala tanto a sus alumnos y los compara con estudiantes de universidades privadas: "El estudiante debe ser de calidad". Foto: composición LR/Freepik/UNI
Profesor de la UNI revela por qué jala tanto a sus alumnos y los compara con estudiantes de universidades privadas: "El estudiante debe ser de calidad". Foto: composición LR/Freepik/UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es reconocida por su alto nivel de exigencia académica, lo que se traduce en un elevado índice de desaprobados. Por ello, el youtuber Robin Amado entrevistó a dos docentes de dicha institución para preguntarles por qué los profesores de esta casa de estudios suelen “jalar” a tantos estudiantes. Según el profesor Jorge Mayta, licenciado en Matemáticas y docente en la CEPRE UNI y en la universidad, aproximadamente el 50% de sus alumnos no logran aprobar sus cursos.

Por su parte, Héctor Herrera, otro docente de la UNI, sostuvo que la rigurosidad académica es un pilar fundamental en la formación de los estudiantes. Según el profesor, los estándares de evaluación son más estrictos que en otras universidades.

¿Por qué los profesores de la UNI jalan tanto a sus alumnos?

El profesor Jorge Mayta, de la Facultad de Ciencias de la UNI, reveló que los docentes no buscan reprobar deliberadamente a los alumnos, sino que muchas veces se debe a la falta de preparación y compromiso de los propios alumnos: "Yo no los jalo, se jalan solos o a veces se retiran por temas personales como trabajo", explicó en la entrevista con el youtuber Robin Amado.

Por su parte, el docente Héctor Herrera indicó que no desaprueban a los estudiantes porque quieren; más bien, se debe a que les inculcan que “en la UNI el estudiante tiene que ser de calidad”.

“Tal vez a diferencia de otras universidades, aquí no toleramos hasta los mínimos detalles. Y creo que al final, después con el tiempo, el estudiante lo valora bastante. Tal vez en el momento no, pero cuando empieza a trabajar se da cuenta de las muchas cosas que el profesor, que le llamaban jalador, ha influido”, sostuvo.

Asimismo, detalló que regularmente en su clase suelen desaprobar al menos el 50% de estudiantes. Incluso, detalló que una vez “jaló” a casi el 100% de sus alumnos, aunque señaló que fue en otra universidad estatal: “Consideré que como no sabían derivar los desaprobé”, reveló.

¿Cuánto cuesta rendir el examen de admisión de la UNI?

Prospecto de Admisión de la UNI: S/ 90

Inscripción del examen de admisión de la UNI:

  • Colegio estatal: S/ 410
  • Colegio privado: S/ 780
 La UNI es una de las universidades más exigentes del Perú. Foto: Andina.<br><br>

La UNI es una de las universidades más exigentes del Perú. Foto: Andina.

¿Qué carreras se enseñan en la Universidad Nacional de Ingeniería?

La UNI ofrece una amplia variedad de programas académicos enfocados en la ingeniería, la arquitectura y las ciencias aplicadas. Entre sus principales facultades y carreras se encuentran:

  • Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Industrial

La exigencia académica en la UNI es un rasgo distintivo de la institución y, aunque muchos estudiantes consideran que los profesores "jalan demasiado", los docentes defienden su postura asegurando que buscan formar profesionales de calidad. Tanto Jorge Mayta como Héctor Herrera coinciden en que la rigurosidad es un factor clave para garantizar que los egresados tengan éxito en el competitivo mundo laboral.  

¿Cuándo es el examen de la UNI 2025?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha definido el cronograma para su examen de admisión correspondiente al ciclo 2025-I. Las evaluaciones se llevarán a cabo de manera presencial los días lunes 17, miércoles 19 y viernes 21 de febrero de 2025. Este proceso selectivo es uno de los más exigentes del país y reúne a miles de postulantes que aspiran a obtener una vacante en una de las instituciones más prestigiosas del Perú.