Sociedad

Este exclusivo distrito de Lima originalmente se llamaba como otro: es el tercero más caro de la capital

Lima es una ciudad que combina historia, modernidad y exclusividad. Uno de sus distritos más emblemáticos sorprende por su evolución y su influencia en el mercado inmobiliario. Conoce cómo cambió su nombre y qué lo hace especial.

Foto: composición LR/El Peruano/RumboEconómico
Foto: composición LR/El Peruano/RumboEconómico

La capital peruana, Lima, se caracteriza por su diversidad cultural y urbana. Dentro de su extenso territorio, algunos distritos destacan por su historia y su desarrollo. Entre ellos, uno ocupa un lugar privilegiado gracias a su atractivo turístico, su alto nivel de calidad de vida y su importancia económica. Sin embargo, pocos saben que su nombre original era más extenso.

A lo largo de los años, esta zona de la capital de Perú ha pasado de ser un apacible balneario a convertirse en un centro residencial y comercial de gran prestigio.  

¿Cuál es el distrito cuyo nombre original llevaba el de otro?

En tiempos del virreinato del Perú, las órdenes religiosas de Lima contaban con sus santos predilectos, los que eran venerados en las capillas laterales de las iglesias. La orden de la Merced, en particular, tenía a San Miguel como uno de sus principales santos. Por ello, el fray Miguel de Orenes fundó la basílica de Nuestra Señora de la Merced en Lima, y posteriormente, los miembros de esta congregación decidieron dividir sus tierras en potreros, denominando uno de ellos, San Miguel de Miraflores.

A inicios del siglo XVII, los primeros habitantes se trasladaron a lo que se conoce como "los primitivos Miraflores", en el malecón Balta. Con el tiempo, al establecerse como distrito el 2 de enero de 1857, se decidió conservar el nombre en homenaje a la cartuja de Miraflores, un monasterio de orden cristiana fundado en 1442, cerca de la ciudad Burgos, España, según el portal oficial del municipio.

Hoy en día, Miraflores es reconocido por lugares icónicos como el Parque Kennedy, el malecón con vistas al Océano Pacífico y la Huaca Pucllana, un vestigio de la cultura Lima. La ciudad ha integrado tradición y progreso, llegando a ser una de las más exclusivas de la capital. Su mercado inmobiliario refleja esta evolución, con un precio promedio de S/ 8.101 por metro cuadrado, ubicándose como el tercer distrito más caro de la capital.

¿Cuáles son los 5 distritos más exclusivos de Lima?

El mercado inmobiliario de Lima revela una competencia entre distritos por ser los más exclusivos. Según el último informe de Urbania, San Isidro Sur lidera esta lista con un precio promedio de S/ 11.350 por metro cuadrado en su zona sur. Esta zona se distingue por su ambiente residencial, amplias áreas verdes y su proximidad al centro financiero de la ciudad.

En segundo lugar, está Nuevo Barranco, con un precio promedio de S/ 10.158 por metro cuadrado. Este distrito destaca por su arquitectura contemporánea, arte, cultura y su entorno bohemio. Por ello, la zona Barranco Cultural es el tercer lugar más caro de la capital, con S/ 10.060 por metro cuadrado.

Miraflores Norte se posiciona en el cuarto lugar más exclusivo de Lima y el tercer distrito más caro, con S/ 8.101 por metro cuadrado. Finalmente, San Borja Sur completa la lista con un promedio de S/ 6.952 por metro cuadrado, sobresaliendo por su organización urbana y sus espacios recreativos. Otros distritos también merecen mención son los siguientes:  

  • Jesús María Norte: S/ 6.661
  • Pueblo Libre Norte: S/ 6.251
  • Chorrillos Centro y Norte: S/ 5.787
  • Lima Centro: S/ 3.569
  • Los Olivos Oeste: S/ 3.561
  • Los Olivos Norte: S/ 3.379
 Miraflores originalmente se llamó San Miguel de Miraflores. Foto: Perú Travel.<br><br>

Miraflores originalmente se llamó San Miguel de Miraflores. Foto: Perú Travel.

¿Cuáles son los 5 distritos de Lima con más áreas verdes?

Lima también alberga distritos que destacan por su compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida. Santa María del Mar lidera esta categoría con 52,87 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este pequeño distrito costero combina naturaleza, seguridad y exclusividad. La lista la completan las siguientes zonas:

  • San Isidro: 19,31 m² por habitante
  • San Borja: 11,85 m² por habitante
  • Miraflores: 11,35 m² por habitante
  • Ancón: 10,05 m² por habitante

¿Cuál es el distrito más grande de Lima?

El distrito más grande de Lima en términos de superficie es Carabayllo, ubicado en el norte de la ciudad. Con una extensión aproximada de 346,98 km², Carabayllo destaca no solo por su tamaño, sino también por ser uno de los distritos más antiguos de Lima, fundado en 1821. Aunque gran parte de su territorio es urbano, incluye áreas rurales y naturales que contribuyen a su vasto territorio

¿Cuál es el distrito más poblado de Lima?

En 2024, San Juan de Lurigancho continúa siendo el distrito más poblado de Lima y de todo el Perú, albergando una población de 1 millón 264 mil 60 habitantes. Este distrito, reconocido por su vasta extensión territorial y densidad demográfica, sigue destacando como un eje clave en la dinámica urbana de la capital peruana.

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"