Senamhi alerta: fenómeno meteorológico peligroso impactará 20 regiones del Perú por 71 horas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advierte sobre la llegada de fuertes precipitaciones en toda la sierra a partir del domingo 8 de diciembre y no descarta también puedan afectar a Lima.
![Alerta naranja concluirá el martes 10 de diciembre. Foto: composición LR Alerta naranja concluirá el martes 10 de diciembre. Foto: composición LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/12/06/6753b010e89ea23e013f16f3.webp)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una nueva alerta naranja por la ocurrencia de un fuerte fenómeno meteorológico que afectará a 20 regiones del país durante 71 horas continuas.
A través del aviso meteorológico N.° 373, Senamhi advirtió que fuertes precipitaciones impactarán la sierra del país, acompañado por nieve, granizo, aguanieve y lluvia.
![Días grises se irán pronto tras llegada del verano 2025. Foto: Andina Días grises se irán pronto tras llegada del verano 2025. Foto: Andina](https://imgmedia.larepublica.pe/640x336/larepublica/original/2024/12/07/67420d035bb6f54c3376eedd.webp)
Días grises se irán pronto tras llegada del verano 2025. Foto: Andina
Senamhi advierte fuertes precipitaciones en 20 regiones
La alerta naranja entrará en vigencia desde el domingo 8 hasta el martes 10 de diciembre. Durante este periodo, se esperan precipitaciones de ligera a fuerte intensidad en la sierra. Asimismo, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar.
Por su parte, se pronostica nieve en las zonas sobre los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Senamhi señala que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades de hasta 40 kilómetros por hora. Finalmente, indica que no se descarta la ocurrencia de lluvia dispersa en la costa, incluido Lima.
- domingo 8 de diciembre: se prevé una acumulación de cerca de 18 mm/día en la sierra norte, alrededor de 14 mm/día en la sierra centro y valores cercanos a los 16 mm/día en la sierra sur.
- lunes 9 de diciembre: se esperan acumulados cercanos a los 18 mm/día en la sierra norte y centro, y valores próximos a los 16 mm/día en la sierra sur
- martes 10 de diciembre: se esperan acumulados cercanos a los 18 mm/día en la sierra norte y centro, y valores próximos a los 16 mm/día en la sierra sur.
![Aviso meteorológico N.° 373 advierte fuertes precipitaciones en 20 regiones. Foto: Senamhi/X Aviso meteorológico N.° 373 advierte fuertes precipitaciones en 20 regiones. Foto: Senamhi/X](https://imgmedia.larepublica.pe/640x510/larepublica/original/2024/12/06/6753a8e7df574c43915b8612.webp)
Aviso meteorológico N.° 373 advierte fuertes precipitaciones en 20 regiones. Foto: Senamhi/X
Regiones afectadas por fuertes precipitaciones
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lima
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
Anticiclón Pacífico Sur se acerca a Perú: impacto en el clima
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha alertado sobre un aumento en la sensación de frío en Lima, especialmente en los distritos costeros, debido a la llegada del Anticiclón del Pacífico Sur. Se espera que este fenómeno se mantenga desde el 8 hasta el 10 de diciembre. Así, la capital peruana, que ha disfrutado de jornadas soleadas, experimentará un cambio drástico en sus condiciones climáticas.
Se anticipa un incremento en la nubosidad y una intensificación de los vientos, lo que provocará una caída en las temperaturas. Según los expertos de Senamhi, este fenómeno podría extenderse más allá del periodo inicial, afectando de manera prolongada el clima en Lima.