Sociedad

Declararán 3 distritos de Huánuco en emergencia tras huaicos

Por lluvias. Se acordó con el ministro de Vivienda que serán Amarilis, Pillco Marca y Huánuco, señaló alcalde. Se pagará bono de S/500 mensuales a los dueños de 50 viviendas inhabitables. En Tarma también existen serios daños. 

El alcalde de Amarilis criticó la falta de apoyo por parte de algunos congresistas locales y llamó al Gobierno a desbloquear obras esenciales para enfrentar las constantes lluvias y huaicos. Foto: composición LR
El alcalde de Amarilis criticó la falta de apoyo por parte de algunos congresistas locales y llamó al Gobierno a desbloquear obras esenciales para enfrentar las constantes lluvias y huaicos. Foto: composición LR

Tras los daños causados en la región Huánuco, como consecuencia de los huaicos, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, afirmó que el Consejo de Ministros aprobará la declaratoria de estado de emergencia, por 60 días, en el distrito de Amarilis y algunas zonas aledañas.

También señaló que, por un periodo de dos años, las familias —cuyos hogares quedaron inhabitables— recibirán el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), consistente en 500 soles mensuales.

“Lo que nos permite el estado de emergencia es una intervención inmediata a través de este bono excepcional que va a permitir recuperar la capacidad a todos los pobladores que han sido afectados”, explicó en RPP.

También informó que 300 viviendas quedaron afectadas y entre 30 y 50 quedaron inhabitables por la caída del huaico en el asentamiento humano San Luis. Precisamente, los dueños de estas últimas recibirían el bono BAE, previo empadronamiento de los municipios distritales.

Huánuco | Senamhi | INDECI | COEN | Huaicos | Amarilis Huánuco | Pillco Marca Huánuco | Tarma

Alcalde de Amarilis pide obras preventivas. Exige drenaje pluvial y saneamiento; lamenta falta de atención estatal. Foto: La República

Esperan más ayuda

En declaraciones para La República, Roger Hidalgo Panduro, alcalde de Amarilis, detalló qué también los distritos de Pillco Marca y Huánuco serán declarados en estado de emergencia, según se acordó con el ministro.

Del mismo modo, indicó que para el distrito de Amarilis se dispuso una excavadora, un cargador frontal, un tractor y dos volquetes desde Huancayo, a través del Ministerio de Vivienda, para ayudar a liberar de escombros las calles y las casas. Por ello, se espera que para hoy ya estén liberadas las calles en un 95%.

Por otro lado, pese a la situación por los huaicos, el alcalde Roger Hidalgo lamentó que solo la legisladora Elízabeth Medina se haya comunicado con él para gestionar apoyo para las familias perjudicadas. Brillaron por su ausencia los congresistas Abel Reyes y Luis Picón, agregó.

Asimismo, volvió a realizar un llamado al Gobierno para que pueda destrabar obras que ayudarían a reducir estos daños. “No podemos vivir de esta manera. Tenemos que hacer obras de saneamiento básico, necesitamos hacer este drenaje pluvial y, lamentablemente, el Gobierno central no nos presta atención. Eso es algo que desde hace mucho tiempo pedimos a gritos los huanuqueños”, expresó.

También indicó que las familias afectadas, ubicadas principalmente en las quebradas 2, 3, 4 y 5 del asentamiento humano San Luis, ya recibieron algunos víveres, agua, ropa y mantas, gracias a las donaciones de empresas privadas, dado que aún no han recibido apoyo del Ejecutivo ni del Gobierno regional.

A eso se suma la situación de los escolares de Amarilis que vienen perdiendo clases porque sus aulas se han visto también afectadas. Los pobladores esperan que el Gobierno Regional de Huánuco y el Ministerio de Educación puedan tomar medidas urgentes. Lo mismo en los otros dos distritos donde hay daños.

Huánuco | Senamhi | INDECI | COEN | Huaicos | Amarilis Huánuco | Pillco Marca Huánuco | Tarma

Cerca de 300 viviendas sufrieron daños en Tarma. Foto: La República

Situación en Tarma

En la región Junín, según el reporte preliminar del municipio provincial de Tarma, cerca de 900 personas y 300 viviendas fueron afectadas por las fuertes lluvias que generaron inundaciones y huaicos el último lunes.

Asimismo, cinco viviendas quedaron inhabitables y seis mercados sufrieron daños materiales, entre ellos, el Mercado Modelo, el Techado y el centro comercial Unión Tarma.

De igual forma, ocho instituciones educativas fueron afectadas, entre ellas están el Cetpro Tarma, el Instituto Pedagógico Gustavo Allende y la Universidad Nacional del Centro, cuyos ambientes terminaron inundados; así como la escuela San Bartolomé que acabó con el techo desplomado. Debido a ello, se suspendieron las clases presenciales hasta el próximo lunes 18.

José Vásquez, vocero de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín, señaló que el hospital Felix Mayorca de Tarma tuvo filtración de agua en el área donde se almacenan los medicamentos y la atención de cuidados intensivos, pero fue controlado a tiempo.

Estos daños fueron por la activación de las quebradas San Cristóbal, Cinta Verde, Mariscada y Jajachupan; además por varios huaicos en San Bartolomé y Barrio San Bartolomé, lo que terminó en el desbordamiento de los ríos Maniaco y Tarma. También indicó que “el martes último se han desplazado unidades de intervención rápida en el sector de Pomachaca, que es el más afectado”.
Llegan funcionarios

Hasta Tarma llegaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, quien dijo que un hidrojet está realizando labores de limpieza de buzones del sistema de alcantarillado. Además, agregó que se está trasladando un cargador frontal y una retroexcavadora desde Lima, para realizar trabajos de descolmatación que permitan prevenir nuevos desbordes e inundaciones. Ayer, el alcalde de Tarma, Walter Jiménez, convocó a la Plataforma de Acción de Defensa Civil, ahora espera que el Ejecutivo los siga apoyando.

Cuidado

Según el Senamhi, en estos días se esperan fuertes lluvias en al menos 8 regiones del país. Estas son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lima y Cusco. El Indeci ha pedido a las familias que viven cerca de quebradas tomar precauciones.

Huánuco | Senamhi | INDECI | COEN | Huaicos | Amarilis Huánuco | Pillco Marca Huánuco | Tarma

Hasta el momento solo empresas privadas están brindando donaciones de alimentos para las familias afectadas. Foto: La República

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones

Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones

LEER MÁS
Colapsa parte del techo de Metro de Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausuró el local por falta de seguridad

Colapsa parte del techo de Metro de Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausuró el local por falta de seguridad

LEER MÁS
Reo recibe videollamada de una mujer, mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de una mujer, mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"