Sociedad

Los mejores tips para preparar el ceviche perfecto y fácil, según el chef y dueño del mejor restaurante de Perú y Latinoamérica

El ceviche, plato emblemático de Perú, es un símbolo de identidad nacional. Su sencilla preparación resalta el uso del pescado fresco del océano Pacífico, esencial para su sabor.

La preparación, sencilla, pero exquisita, consiste en la cocción de pescado fresco del océano Pacífico. Foto: Composición LR / Google.
La preparación, sencilla, pero exquisita, consiste en la cocción de pescado fresco del océano Pacífico. Foto: Composición LR / Google.

Cada país posee platos emblemáticos, que llenan de orgullo a su gente y representan parte importante de su historia. En algunos casos, solo basta con mencionarlos para imaginar su lugar de origen o en el que se hicieron más conocidos. En el caso de Perú, el platillo que genera identidad y hermana a todo una población es el ceviche. La preparación, sencilla, pero exquisita, consiste en la cocción de pescado fresco del océano Pacífico. Este plato es tan versátil y apreciado que se disfruta tanto en el hogar y en las calles, como en restaurantes populares y de alta categoría.

La comida es tan relevante para el Perú, que este año el restaurante Maido, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, ha destacado entre otros quedando en el quinto puesto en la edición 2024 de The World’s 50 Best Restaurants. Este prestigioso ranking muestra a los mejores restaurantes del mundo. Anteriormente, ya había recibido el primer lugar en la edición dedicada a América Latina, lo cual refleja cómo, día tras día, Perú defiende y revaloriza su cocina tradicional y legendaria.

 Maido quedó en el quinto puesto en la edición 2024 de The World’s 50 Best Restaurants. Foto: Google.

Maido quedó en el quinto puesto en la edición 2024 de The World’s 50 Best Restaurants. Foto: Google.

¿Cuáles son las recomendaciones del reconocido chef Mitsuharu Tsumura para hacer un ceviche perfecto y sencillo?

Durante la edición de Lima 2024 de la 'Feria Perú Mucho Gusto', Mitsuharu Tsumura, el famoso chef limeño fue entrevistado por el medio Clarín Gourmet. En aquella oportunidad, el dueño de Maido aprovechó para contar cómo preparar un auténtico ceviche peruano. De acuerdo a lo comentado por el experimentado cocinero, la clave del sabor característico de este platillo es el pescado fresco.

Para preparar un buen ceviche, el chef resalta que hay cinco ingredientes indispensables: pescado, sal, ají, limón y cebolla. A partir de esta base, se pueden añadir guarniciones como choclo, papa, camote (un tubérculo peruano similar a la batata o boniato) y zarandaja (una legumbre parecida al poroto), para dar al plato una variedad de sabores y texturas al gusto de cada comensal.

larepublica.pe

¿Cuáles son los errores más comunes al preparar ceviche según el Mitsuharu?

Al ser consultado sobre los errores comunes en la preparación del ceviche, el chef destaca que el principal error es utilizar pescado que no esté fresco. Otro error es exprimir el limón en exceso, ya que esto libera los aceites esenciales de la cáscara, lo que puede generar un sabor amargo no deseado en el plato.

Este emblemático plato peruano, que lleva pocos ingredientes y se prepara en cuestión de minutos, se ha convertido en un habitual en los menús de muchos restaurantes en el extranjero. Incluso, la inmediatez entre su preparación y servicio es una regla esencial para mantener la frescura y calidad del ceviche.

 El ceviche se ha convertido en un habitual en los menús de muchos restaurantes en el extranjero. Foto: Google.

El ceviche se ha convertido en un habitual en los menús de muchos restaurantes en el extranjero. Foto: Google.


Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga