Sociedad

El 90% de comerciantes de Gamarra sufrió robos, extorsiones y amenazas

Abandonados a su suerte. Según una reciente encuesta, el 93,9% de empresarios que procedió a denunciar no encontró respuesta de las autoridades. Piden el apoyo de las FFAA.

Empresarios, productores y vendedores de Gamarra marcharon juntos el miércoles pasado.
Empresarios, productores y vendedores de Gamarra marcharon juntos el miércoles pasado.

De noche, a algunos comerciantes que están descargando su mercadería, los interceptan y los asaltan. De mañana o de noche, a otros les llegan mensajes a sus celulares o les llaman exigiéndoles el pago de cupos. Esta es la situación que se vive todos los días en el emporio comercial de Gamarra, en La Victoria.

Y eso se refleja en las cifras. De acuerdo con una encuesta que realizó la Asociación Gamarra Perú con la participación de 1.100 empresarios, el 89,9% de ellos dijo haber sufrido robos, extorsiones y amenazas durante los últimos 12 meses.

De ese número, el 71,7% de los entrevistados señala que fueron asaltados; el 9,1% responde que fueron extorsionados y el 9,1% que fueron amenazados.

“Esta es la tendencia que el Gobierno repite que no existe. Siete de cada 10 empresarios han sufrido robos, uno de cada 10 ha soportado una extorsión y uno de cada 10 ha sido amenazado”, afirma la presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña, quien explica que la mencionada encuesta fue respondida por empresarios de todos los rubros (inmobiliarios, de talleres, de pequeñas marcas) y de todos los tamaños. Ellos salieron a marchar el último miércoles.

Otro aspecto importante es que 39% de los comerciantes de Gamarra ha realizado denuncias. Sin embargo, de ese porcentaje, el 93,9% no ha recibido ninguna respuesta o solución por parte de las autoridades.

“Consideramos que dentro del 61% que respondió que no denunciaron están los empresarios extorsionados. Ellos no quieren volver a ser revictimizados porque saben que no encontrarán soluciones y prefieren pagar el cupo”, explica la dirigenta de Gamarra.

Demandas al Ejecutivo y al Congreso

Debido a ello, Saldaña manifesta que entre sus principales demandas se encuentra la declaratoria del estado de emergencia de La Victoria, pero que no sea simbólica, como está ocurriendo hoy en 14 distritos de Lima, donde no hay resultados porque siguen las extorsiones y los asesinatos.

“Por la seguridad del medio millón de clientes y los 30.000 trabajadores de Gamarra, pedimos un estado de emergencia planificado, en el que las Fuerzas Armadas acompañen de forma real a la PNP. No proponemos que tomen el control, sino que estén en los operativos, pero de verdad. Este puede ser un plan piloto que se replique en las regiones”, agrega.

También dice que han solicitado la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, porque no está dando la talla.

“A ello hemos pedido el cambio del jefe de la comisaría de Apolo, a cargo de Gamarra, y la remoción de todo su personal, debido a la falta de resultados en la lucha contra el crimen organizado. También debe equiparse a la PNP, elegir a fiscales que actúen de oficio y a buenos jueces, además de reformular el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) porque desde las cárceles se ejecutan las extorsiones”, afirma.

De no haber reacciones, la vocera de Gamarra señaló que realizarán nuevas protestas.❖

Alcalde apoya emergencia

El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, también está de acuerdo con la declaratoria de emergencia en su distrito. Es más, dijo que, tras una reunión con el ministro del Interior, este se comprometió que La Victoria será declarada en estado de emergencia desde el lunes 28.

“Sentimos que estamos luchando solos contra la inseguridad y que el Gobierno central nos ha abandonado”, asegura el alcalde.

Cano ha solicitado el apoyo del Ejército para patrullar las calles, debido a la falta de personal policial. Agregó que solo hay 160 policías para resguardar el emporio comercial de Gamarra y ello no es suficiente.

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Asaltan a cambista en La Victoria: delincuentes la golpean con arma de fuego y se llevan canguro con dólares

Asaltan a cambista en La Victoria: delincuentes la golpean con arma de fuego y se llevan canguro con dólares

LEER MÁS
Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid