Sociedad

Titicaca, el lago peruano que se seca día a día: este sería su futuro tras retroceder hasta 500 metros

La situación del lago Titicaca es grave. Aunque las lluvias están próximas a llegar al altiplano puneño graves daños se registran en esta zona del país desde el 2023.

Puno. Situación del lago Titicaca se complica cada año. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/TEC
Puno. Situación del lago Titicaca se complica cada año. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/TEC

El nivel del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, situado en la región altiplánica de Puno, descendió en 66 centímetros desde abril hasta los primeros días de octubre de 2024, según el último reporte emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La situación es preocupante para las autoridades de dicha parte del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El titular del Senamhi en Puno, Sixto Flores, precisó que el fuerte calor que alcanza los 27 grados acompañado de la alta radiación provocaron que la superficie del lago Titicaca retroceda entre 100 y 500 metros dejando expuestas cientos de hectáreas de totorales afectando, además, diversas actividades que se realizan en dicho espejo de agua.

¿Qué ocurrirá en unos meses con el lago Titicaca, según el Senamhi?

“Esta es una situación mayor a la que se registró en el 2023 porque cada día se pierde medio centímetro. Eso quiere decir que para la primera semana de diciembre, por evaporación, (el lago Titicaca) descenderá hasta 85 centímetros aproximadamente”, dijo Flores.

Asimismo, el funcionario señaló que la situación que se prevé hasta fin de año indudablemente, es más de lo que se estimó con relación al año pasado.

Además del tema climatológico, existe otro factor que contribuyó con la actual situación que atraviesa el lago Titicaca. Al respecto, Sixto Flores precisó que los ríos tributarios del lago Titicaca, bajaron en más del 80% su carga hidrológica por falta de lluvias las cuales recién se precipitarán a partir de la quincena de diciembre. Aun así no se recuperará todo lo que se perdió.

“Estas cifras corresponden al 2024, pero desde hace 20 años, cada vez desciende más el nivel del lago. En proyección también llueve cada vez menos”, aseguró.

Según la asociación de lancheros del puerto de Puno, tuvieron que adentrarse 100 metros para zarpar con dirección a las islas del Titicaca porque el lago retrocedió significativamente. Varios embarcaciones se encallaron en el lodo.

El lago Titicaca durante el 2023

De acuerdo con las cifras de monitoreo de la Reserva Nacional del Titicaca, de las 16.000 hectáreas de totorales protegidas, 12.000 se secaron por completo, y 4 de ellas fueron arrasadas por el fuego como consecuencia de la ola de calor.

El titular de la reserva, Víctor Hugo Apaza Vargas, afirmó que en el área afectada no hay fauna y los pobladores ribereños no tienen cómo sacar totora fresca para alimento de su ganado. Esto ha generado a la vez un problema social. Varias comunidades ribereñas están buscando hacerse de áreas secas para fines agrícolas, sin respetar la faja marginal y las áreas de protección.

Por su parte, el biólogo Edmundo Miranda Paca, que durante años ha trabajado en la descontaminación del lago, sostiene que en casi toda la ribera circunlacustre existe un panorama árido a causa de la salinización acelerada por la baja del nivel del agua. Afirma que, si el calor persiste, la solidificación de la tierra, hasta convertirse en suelo firme, no tardará mucho.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Sociedad

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Estos son los 4 distritos de Lima donde se 'respira agua': la humedad llegó al 100%, según Senamhi

El histórico edificio en La Victoria que será demolido tras 50 años para convertirse en la torre más alta del Perú

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"