Repatriación histórica: Estados Unidos devuelve a Perú más de 70 piezas culturales que datan del siglo XVI
Entre los bienes devueltos destacan tres documentos del siglo XVI y pinturas cusqueñas del siglo XVII, resultado de incautaciones del FBI y devoluciones voluntarias de ciudadanos estadounidenses.
El Ministerio de Cultura celebró la llegada de más de 70 bienes culturales repatriados desde Estados Unidos, en una ceremonia oficial llevada a cabo en el Palacio de Torre Tagle, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estas piezas, que incluyen objetos arqueológicos, pinturas virreinales y documentos históricos, retornaron al país gracias a incautaciones realizadas por el FBI y el HSI, así como a devoluciones voluntarias de ciudadanos estadounidenses.
Entre los bienes culturales devueltos se encuentran tres documentos del siglo XVI, que incluyen un contrato de la primera compañía teatral registrada en América, además de dos pinturas cusqueñas del siglo XVII y varias piezas prehispánicas pertenecientes a las culturas Chancay, Nasca, Paracas, Lambayeque y otras.
Autoridades celebraron devolución al Estado peruano
La ceremonia contó con la participación de la viceministra de Patrimonio Cultural, Carmen Vegas, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Peter Camino Cannock. De los 74 bienes repatriados, 19 fueron incautados por el FBI y el HSI , lo que resalta el papel crucial que desempeñan en la protección del patrimonio cultural peruano.
PUEDES VER:Minedu dictará nuevo curso en colegios de Perú tras 40 años: será parte de la currícula en 2025
Las piezas arqueológicas repatriadas incluyen vasijas, textiles y objetos de cerámica de diversas culturas precolombinas. Estas corresponden a estilos como el Intermedio Temprano y Horizonte Medio, y provienen de las regiones Costa Norte y Costa Central del Perú. Además, se recuperaron dos pinturas virreinales cusqueñas que originalmente formaban parte de un lienzo del siglo XVII.
Mincul ha recuperado más de 5,500 bienes
Con estas nuevas adiciones, el Ministerio de Cultura ha conseguido repatriar un total de 5,553 bienes culturales desde 2022, un gran logro en la protección y recuperación del legado cultural del país. Las autoridades firmaron el acta de entrega de los bienes, los cuales serán gestionados y registrados por la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
Estas repatriaciones se realizan bajo el marco del acuerdo entre Perú y Estados Unidos, que impone restricciones a la importación de materiales arqueológicos y etnológicos peruanos. Dicho acuerdo, firmado en septiembre de 2022, ha sido clave para la recuperación de estos valiosos bienes.
El retorno de estos bienes es testimonio del éxito de los esfuerzos bilaterales entre Perú y Estados Unidos para fortalecer la soberanía sobre el patrimonio cultural mueble del país. El Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso de continuar trabajando en la recuperación de bienes culturales que se encuentran fuera del territorio nacional.