Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

La nueva autopista que cruzará la ciudad del Cusco: conoce su ruta y qué sistemas de transporte conectará

La Vía Evitamiento del Cusco demandará una inversión de 890 millones de dólares y beneficiará a más de 430.000 peruanos.

Proyecto es impulsado por el MTC. Foto: composición LR/Proinversión
Proyecto es impulsado por el MTC. Foto: composición LR/Proinversión

Un nuevo proyecto de infraestructura vial se construirá en Cusco, la ciudad arqueológica de América y sede de una de las siete maravillas del mundo. Proinversión, por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), viene impulsado el proyecto Vía Evitamiento del Cusco.

Luis Pantoja Calvo, alcalde de Cusco, respalda este nuevo proyecto. "Es la obra de infraestructura vial más importante que va ejecutar el Ejecutivo en la imperial ciudad del Cusco, es el sueño dorado de todos los cusqueños", expresa. "Haremos del Cusco una de las ciudades más modernas", agrega.

¿Cuál será la ruta de la Vía Evitamiento del Cusco?

La futura autopista formará parte de la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur, que atraviesa la región Cusco. En su trayecto, recorrerá los distritos de San Sebastián, Wanchaq, Santiago, Cusco y Poroy, lo que beneficiará a más de 430.000 personas.

La Vía Evitamiento del Cusco tendrá una longitud de 14.11 kilómetros. En su recorrido incluirá un túnel mellizo, viaductos, puentes, carreteras, dos intercambios viales y rampas. La obra tiene una inversión estimada de 894 millones de dólares.

¿Qué sistemas de transporte conectará la Vía Evitamiento del Cusco?

La Vía Evitamiento del Cusco iniciará su recorrido en Agua Buena y se conectará con el terminal terrestre de Wanchaq, así como con la vía férrea del ferrocarril del Sur. Además, aliviará el tráfico en la zona de Tica Tica. De esta manera, la autopista estará conformada por tres tramos:

  • Puente Agua Buena–Terminal Terrestre,
  • Terminal Terrestre–Óvalo Miguel Grau
  • Óvalo Miguel Grau–Poroy, con dirección al nuevo aeropuerto de Chincheros y/o el Valle Sagrado de los Incas (Urubamba).

Según Proinversión, el proyecto Vía Evitamiento del Cusco impulsará significativamente las actividades agrícolas, ganaderas y mineras en el ombligo del mundo. La presentación del proyecto, que se llevó a cabo en el salón Sacsayhuamán del Palacio Municipal, contó con la presencia del alcalde de Cusco, representantes de Proinversión y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Obras de Proinversión en Cusco

  • Mejoramiento del intercambio vial entre las avenidas de la Cultura y los Manantiales en los distritos de Cusco, Wanchaq y San Sebastián: 36.2 millones de soles.
  • Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en las av. Collasuyo y los Manantiales de los distritos de Cusco, San Sebastián y Wanchaq: 12.5 millones de soles.
  • Mejoramiento y ampliación de las redes de media tensión y baja tensión y conexiones domiciliarias en las avenidas Collasuyo, Los Manantiales y República Perú: 14.2 millones de soles
  • Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en la avenida Collasuyo, distrito de Cusco: 36.4 millones de soles.
  • Mejoramiento y ampliación del servicio de accesibilidad y comercialización de productos de primera necesidad del mercado de abastos de Rosaspata: 12.8 millones de soles.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U