Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Sociedad

El lujoso hotel de Lima con sede en Cusco que será destruido por construirse sobre ruinas incas

El hotel de Cusco valorizado en 40 millones de dólares deberá ser demolido por destruir un patrimonio histórico del Perú, así lo determinó la Corte Superior de Justicia de la región.

El propietario del hotel con sede en Cusco deberá asumir los costos de demolición y reconstrucción de los muros prehispánicos destruidos. Foto: Andina
El propietario del hotel con sede en Cusco deberá asumir los costos de demolición y reconstrucción de los muros prehispánicos destruidos. Foto: Andina

El hotel Sheraton de Cusco será demolido por haber sido construido en el 2016 por la constructora R&G sobre ruinas incas. En marzo pasado, el Quinto Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco determinó que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) deberá realizar un informe técnico para la destrucción de dicho hospedaje, que se encuentra ubicado en la calle Saphy, a dos cuadras de la Plaza de Armas de Cusco.

Asimismo, la entidad judicial estableció que los muros prehispánicos que fueron destruidos deberán ser reconstruidos. Por lo tanto, la cadena internacional de hoteles deberá de asumir los gastos de demolición y restitución del bien patrimonial.

"Este hotel ha sido edificado a pocas cuadras de la plaza de Cusco, en donde hay un plan maestro que dispone que las edificaciones no pueden tener más de 2 pisos y tampoco pueden tener sótanos. En este caso, la edificación tiene 11 pisos y dos sótanos. En ese espacio donde han edificado había cinco filas de andenerías incas, cinco contextos funerarios que lo han retirado por la edificación", informó la abogada Luizar a este medio.

Cabe señalar que el informe solicitado por la instancia judicial a la DDC de la región no fue entregado cuando se requirió y se presentó una apelación para que el tiempo de entrega sea aplazado; por ese motivo, se retrasó la demolición del hotel.

Construcción del hotel Sheraton de Cusco: denunciaron a empresa que ofrece hospedaje

La abogada Luizar informó que, durante la construcción del hotel Sheraton, la empresa responsable del proyecto trasladó la tierra a "un sector de Sacsayhuamán, propiedad del padre del exdirector de Cultura". Además, destacó que, al descubrir esta acción, interpusieron una denuncia contra la empresa hotelera, aunque las autoridades no tomaron medidas al respecto.

 "Hicimos la denuncia el año 2014. En vista que el Ministerio Público no hacia nada, en el 2016 hacemos otra denuncia cuando ya estaba construido el edificio por atentado al patrimonio, por omisión de funciones. Además, informamos a la Contraloría al respecto. Esta entidad ordenó que no se continúe con esta edificación y que se restituyan los andenes", señaló.

Hotel Sheraton en Cusco

Hotel Sheraton en Cusco. Foto: Luis Álvarez/La República

Asimismo, indicó que ha presentado otras acciones legales para que el Poder Judicial establezca las medidas a tomar contra la empresa propietaria del hotel. Sin embargo, en 2019, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Cusco presentaron una "serie de justificaciones técnicas" sobre el establecimiento.

"Nosotros en ejecución de sentencia apelamos hasta llegar a la instancia del Tribunal Constitucional y, en diciembre del año pasado, el TC resuelve indicando que no se puede dejar sin efecto una sentencia que, desde el 2019, está para ejecutarse y que se cumpla con restituir los andenes. Como los andenes estaban a manera de escalinata se tiene que proceder a una demolición (del edificio)", dijo.

¿Qué delitos se habría cometido por la construcción del hotel Sheraton?

En 2022, la Fiscalía Anticorrupción inició una investigación preliminar contra 60 exfuncionarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco y de la Municipalidad Provincial del Cusco por haber permitido la construcción del hotel Sheraton. Estos ex servidores están siendo investigados por presuntos delitos de cohecho, asociación ilícita para delinquir y organización criminal.