Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

¿Cómo sacar LICENCIA DE CONDUCIR por primera vez sin tramitadores? Estos son los requisitos, edad máxima y más

A continuación, apunta todos los detalles par realizar el proceso de manera sencilla y sin necesidad de tramitadores.

La programación e inscripción de los exámenes para los usuarios de Lima Metropolitana se llevan a cabo a través del Touring Perú. Foto: Andina
La programación e inscripción de los exámenes para los usuarios de Lima Metropolitana se llevan a cabo a través del Touring Perú. Foto: Andina

La licencia de conducir es el documento oficial otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que autoriza al ciudadano titular a conducir un vehículo de transporte terrestre a nivel nacional.  En nuestro país, el procedimiento para obtener este documento por primera vez sea simplificado, con el propósito de evitar costos y molestias asociados con los tramitadores.

En Lima Metropolitana, la inscripción y programación de las evaluaciones se llevan a cabo en el Touring Perú. Por otro lado, en los departamentos, esta responsabilidad recae en los gobiernos regionales. A continuación, conoce los requisitos, el procedimiento y la edad máxima para tramitar la licencia de conducir en una primera ocasión.

Estos son los requisitos para obtener licencia de conducir por primera vez

Para obtener tu licencia de conducir por primera vez en Perú, es crucial cumplir con ciertos requisitos establecidos por el MTC. Estos requisitos están diseñados para garantizar que los nuevos conductores tengan la preparación adecuada para manejar de manera segura.

  • Ser mayor de 18 o 16 años, siempre que sea casado o tenga un título oficial que permita ejercer una profesión u oficio.
  • Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, carnet de extranjería, permiso temporal de permanencia, tarjeta de identidad o carnet de solicitante vigentes.
  • No estar inhabilitado de conducir vehículos de transporte terrestre mediante una resolución judicial.

Pasos para obtener tu licencia de conducir por primera vez

  • Primer paso: Aprobar el examen médico en un centro de salud autorizado por el MTC aquí. Dicho establecimiento emitirá un certificado válido por seis meses. Durante este periodo, deberás completar los exámenes de conocimientos y habilidades de manejo.
  • Segundo paso: Aprobar el examen de normas de tránsito, con el propósito de demostrar el conocimiento teórico necesario para conducir según las reglas de tránsito. El examen tiene una duración de 40 minutos y consta de 40 preguntas. Para aprobar, se deben responder correctamente al menos 35 preguntas. Puedes practicar en este enlace.
  • Tercer paso: Pasar el examen e habilidades de manejo, el cual evalúa las competencias prácticas para conducir. Puedes hacer la prueba con un vehículo automático o uno mecánico.

Una vez aprobadas las tres evaluaciones, debes crear una cuenta en la casilla electrónica del MTC. Luego, realiza el pago por derecho de emisión. Si prefieres la licencia electrónica, paga S/ 6,70 utilizando el código 1601 en el Banco de la Nación. Para obtener la licencia física, el costo es S/ 14,70 con el código 1602 en el mismo banco.

Para programar la entrega de tu licencia en Lima Metropolitana, válida por 10 años, ingresa a este enlace. Completa los datos personales requeridos para seleccionar la fecha disponible más cercana.

Esta es la edad máxima para sacar licencia de conducir en Perú

Según el MTC, los ciudadanos peruanos pueden obtener y renovar sus licencias de conducir hasta los 80 años. Esta normativa, establecida por el Decreto Supremo 007-2016-MTC, permite a los conductores mayores seguir manejando dentro del territorio nacional siempre y cuando cumplan con los requisitos médicos y de seguridad necesarios.

En cuanto a la renovación de licencias, las normativas actuales establecen que los brevetes profesionales y de clase A tendrán una validez de un año para conductores de 70 a 76 años. Este marco regulador busca asegurar que los conductores mayores mantengan las habilidades necesarias para una conducción segura.

larepublica.pe

Mira los nuevos requisitos para renovar la licencia de conducir

El último 6 de junio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promulgó un Decreto Supremo para actualizar el Reglamento Nacional de Sistemas de Licencia de Conducir. Dicha norma revalida aquellas licencias en la misma categoría o una inferior en las clases A y B. Estos son los nuevos requisitos:

Si vas a revalidar licencias clase A-I (particular):

  • No debes contar con ninguna multa pendiente de pago (incluye multas electorales y papeletas no pagadas) o sanciones pendiente de cumplimiento
  • Aprobar el examen médico
  • Pago por derecho de trámite.

Si vas a revalidar licencias clase AII-a; II-b, III-a, III-b y III-c (profesionales):

  • No debes contar con ninguna multa pendiente de pago (incluye multas electorales y papeletas no pagadas) o sanciones pendiente de cumplimiento.
  • Aprobar el examen médico.
  • Pago por derecho de trámite.
  • Aprobar el examen de reglas: quedan exonerados de este requisito aquellos conductores que no han cometido infracciones muy graves o sanciones por infracciones graves de los siguientes códigos: G.01, G.02, G.03, G.04, G.05, G.12, G.18b, G.21, G.27, G.28, G.29, G.32, G.33, G.37, G.39 G.64, y G.65.

Para revalidar licencias clase B-I, B-IIa, B-IIb y B-II-c:

  1. No debes contar con ninguna multa pendiente de pago (incluye multas electorales y papeletas no pagadas) o sanciones pendiente de cumplimiento.
  2. Aprobar el examen médico.
  3. Pago por derecho de trámite.