¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Volcán Sabancaya de Arequipa en alerta naranja: estricta vigilancia por registrar 33 explosiones diarias

Intensa actividad volcánica que registra el Sabancaya propia preocupación entre ciudadanos de Arequipa. IGP emitió lista de recomendaciones.

Actividad en el volcán Sabancaya provoca preocupación entre los ciudadanos. Foto: composición LR/El Peruano/IGP
Actividad en el volcán Sabancaya provoca preocupación entre los ciudadanos. Foto: composición LR/El Peruano/IGP

El volcán Sabancaya en alerta naranja. Este macizo ubicado en la provincia de Caylloma en la región de Arequipa, actualmente está bajo estricta vigilancia debido a su intensa actividad. De acuerdo a los reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en estos días se registran en promedio 33 explosiones diarias lo que acarrea que se levanten columnas de ceniza y gases que alcanzan alturas de hasta 2.000 metros sobre el cráter.

La principal preocupación de las instituciones técnico científicas, las autoridades y ciudadanos, es la emisión de las cenizas provocada por las erupciones, razón por la que el IGP emitió una alerta naranja días atrás y monitorean al imponente macizo en tiempo real.

Entre las autoridades de la provincia de Caylloma existe temor debido a que las emisiones de ceniza podrían representar un riesgo para la población de El Pedregal debido a que podrían contaminar el agua utilizada para la irrigación Majes y que resulta de vital importancia para el consumo humano, el ganado y los cultivos. Los ciudadanos esperan los reportes respectivos de las autoridades.

El Sabancaya, considerado un volcán joven en el Perú, registra desde inicios de mes actividad volcánica. Precisamente, durante esta semana continuarán sucediendo explosiones y emisiones de cenizas que podrían afectar los distritos ubicados en el valle del Colca. Asimismo, desde el IGP detallaron que hasta mañana 26 de junio las cenizas se dispersen hacia el sureste mientras que del 27 al 30 de este mes, se desplazaran hacia el sur y suroeste del volcán.

Medidas preventivas a tomar por actividad del volcán Sabancaya

Las medidas básicas que deben tener en cuenta los ciudadanos que viven cerca al volcán Sabancaya, de acuerdo al IGP, son las siguientes:

  • Tener en cuenta siempre el nivel de alerta volcánica (naranja).
  • No acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter.
  • En caso de caída de ceniza cubrirse la nariz y boca con paños húmedos o mascarillas.
  • Mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas.
  • Manténgase informado en todo momento sobre la actividad del volcán Sabancaya.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U