LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Sociedad

¿Se puede vivir en 9,5 m2? Los microdepartamentos: la nueva tendencia inmobilaria que está por llegar a Lima

En Lima, el concepto de microdepartamentos de 9,5 m² está ganando popularidad como una alternativa habitacional innovadora, en la que se defiende la viabilidad de vivir en espacios tan reducidos mediante su enfoque de microliving.

En Lima, el departamento más pequeño en venta tiene un área de 22 m2. Foto: composición LR/Casacor Perú
En Lima, el departamento más pequeño en venta tiene un área de 22 m2. Foto: composición LR/Casacor Perú

En la creciente búsqueda de soluciones habitacionales en ciudades densamente pobladas como Lima, el concepto de microdepartamentos está surgiendo como una alternativa intrigante y debatida. Con dimensiones de 9,5 m², estos espacios desafían las concepciones convencionales de lo habitable, en la que se plantean preguntas sobre la calidad de vida, la funcionalidad y el bienestar de quienes optan por vivir en ellos.

En medio de esta nueva tendencia, se abre un debate apasionante sobre los límites de la habitabilidad y las opciones disponibles para aquellos que buscan un lugar en el corazón de Lima. En esta nota, conoce más acerca de la distribución de estos microdepartamentos.

¿En Lima se puede vivir en un área de 9,5 m²?

La directora de Triskell, Art & Design Studio, Zoe Beteta, considera que sí es posible vivir en un espacio de 9,5 m², siguiendo su concepto de microliving.

Objetivo de vivir en un microliving

El objetivo de Triskell, Art & Design es demostrar que con un buen diseño y una buena distribución sí puede ser posible crear espacios funcionales, estéticos, acogedores y sofisticados, en los que una persona pueda habitar bajo el concepto de microliving.

“Vivir en un espacio reducido no tiene por qué ser feo, no tienes por qué sentirte mal, apretado. También el uso de los materiales que tenemos es de uso de materiales económicos. Casi todo el departamento está hecho con melamina”, acota Zoe Beteta.

¿En Perú ya se ha aceptado la construcción y venta de los microliving de 9,5 m²?

La normativa aún no ha sido aceptada en Perú, pues en este país el departamento en venta más pequeño posee un área de 22 m². Esto quiere decir que el microdepartamento o microliving es aún un concepto.

La taza del inodoro y la ducha comparten espacio. Foto: Casacor Perú

La taza del inodoro y la ducha comparten espacio. Foto: Casacor Perú

¿Cómo es la distribución de un microliving de 9,5 m²?

Vivir en un espacio de 9,5 m² requiere de una distribución meticulosa y multifuncional para optimizar cada centímetro. En este microliving propuesto por Zoe Beteta, la organización se enfoca en maximizar la utilidad sin sacrificar la comodidad ni la seguridad, tal como se presenta a continuación:

En la parte inferior se hallan los siguientes compartimentos:

  • Sala de estar está compuesta por un sillón
  • Comedor presenta una mesa con dos sillas
  • Cocina con una isla pequeña, la cual también puede ser usada como mesa.
  • Miniespacio para la lavadora y la lavaseca
  • Baño, compacto pero completo, que es un ejemplo de eficiencia espacial: la taza del inodoro comparte el espacio con la ducha. Su superficie no es plana, sino impermeable, lo cual asegura que cualquier acumulación de agua no represente un problema, pues su piso está diseñado sobre una pendiente estratégica que dirige el agua hacia una sección, por lo que no se inunda
En este microdepartamento de 9 m², se puede observar la cocina, el comedor y la sala. Foto: Casacor Perú

En este microdepartamento de 9 m², se puede observar la cocina, el comedor y la sala. Foto: Casacor Perú

En la parte superior se ubica el dormitorio:

  • Debido a que el departamento es alto, el dormitorio se localiza en esta sección y, en este, se puede observar un colchón de 1 plaza y un televisor de pantalla plana asegurado en la pared. Para llegar a este espacio, se debe subir por medio de una escalera que está sujeta en la misma pared. El dormitorio es seguro, pues posee una baranda para evitar que el residente, en caso sea de las personas que se mueva al dormir, se pueda caer.
Desde este ángulo, se puede observar la habitación, la lavandería y la cocina. Foto: Casacor Perú

Desde este ángulo, se puede observar la habitación, la lavandería y la cocina. Foto: Casacor Perú