Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

¿Qué pasa si aún tengo DNI azul y no tramito el electrónico en Reniec?

El DNI electrónico ofrece mayores medidas de seguridad y la posibilidad de realizar trámites en línea. Descubre cuándo tienes que obtener esta versión y dejar el DNI azul.

El DNI electrónico tienen mayores estándares de seguridad. Foto: composición LR/Andina
El DNI electrónico tienen mayores estándares de seguridad. Foto: composición LR/Andina

La transición hacia el DNI electrónico, impulsada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha generado diversas preguntas entre los ciudadanos peruanos. La principal inquietud es sobre cuándo es necesario reemplazar el actual DNI azul. Este artículo proporciona respuestas claras y detalladas sobre este importante proceso.

En un contexto donde la seguridad y la eficiencia en los trámites son primordiales, el DNI electrónico promete ser una solución avanzada. Sin embargo, el proceso de transición debe ser comprendido a fondo para evitar inconvenientes innecesarios. A continuación, se ofrece una guía completa sobre qué hacer si aún tienes el DNI azul y cuándo es necesario efectuar el cambio.

Esto es lo que pasa si aún tengo DNI azul y no tramito el electrónico en Reniec

Angie Morales, especialista en Atención al Usuario del Reniec, ha aclarado una de las mayores dudas: no es obligatorio cambiar el DNI azul si este se encuentra en buen estado y su fecha de vencimiento es futura. Por ejemplo, si tu documento expira en 2032, seguirá siendo válido hasta esa fecha.

Morales destacó en un video informativo que "si en algún momento se anuncia que solo se emitirá el DNI electrónico y se pierde tu DNI azul, entonces será necesario obtener el nuevo documento electrónico. Por lo tanto, es importante cuidar el DNI azul si deseas conservarlo".

Esto implica que los ciudadanos pueden continuar utilizando su DNI azul hasta su fecha de caducidad sin necesidad de apresurarse a realizar el cambio al DNI electrónico, siempre que el documento se mantenga en buenas condiciones y no se extravíe.

¿Cuándo se dejará de emitir el DNI azul?

Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec, en sus últimas declaraciones informó que, aunque el objetivo es una transición completa hacia el DNI electrónico, el DNI azul seguirá siendo válido hasta su fecha de caducidad. Además, detalló que alrededor de junio, el Estado dejará de emitir DNI azules y solo se imprimirán los DNI electrónicos.

Este cambio no será inmediato y forzado, sino gradual, asegurando que los ciudadanos tengan tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas disposiciones. Esta medida busca facilitar la transición y garantizar que nadie se vea obligado a realizar cambios precipitados. La planificación de Reniec en este aspecto es fundamental para un proceso de cambio eficiente y sin contratiempos.

Ventajas del DNI electrónico

El DNI electrónico ofrece múltiples beneficios que superan a los del DNI azul. Este nuevo documento no solo proporciona mayores medidas de seguridad, sino que también facilita la gestión de trámites en línea. La seguridad se incrementa gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas que protegen la identidad del usuario y previenen fraudes.

Además, el DNI electrónico permite a los ciudadanos realizar diversos trámites desde la comodidad de su hogar, reduciendo la necesidad de desplazarse a oficinas físicas. Esto representa un ahorro de tiempo significativo y una mayor eficiencia en la gestión de documentos personales. También es importante destacar que el nuevo documento electrónico cuenta con características adicionales que mejoran su durabilidad y resistencia a daños físicos .