Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Alcalde de Ancón anuncia protesta porque su municipio se está quedando sin recursos: "Nos vamos a encadenar"

Samuel Daza indicó que el dinero entregado a al municipio de Ancón es insuficiente y que por ello no puede atender el problema de la inseguridad ciudadana. Hay 40 serenos para 120.000 vecinos.

Alcalde de Ancón dijo que solo tiene 40 serenos. Foto: composición LR/Municipalidad de Ancón/captura de Latina
Alcalde de Ancón dijo que solo tiene 40 serenos. Foto: composición LR/Municipalidad de Ancón/captura de Latina

El alcalde de Ancón, Samuel Daza, acusó escasez de presupuesto en su municipalidad y por ello anunció una enérgica protesta en las afueras del Ministerio de Economía y Finanzas (oficinas en el centro de Lima) siempre y cuando no haya una solución a este problema. El burgomaestre aprovechó la presencia de la prensa para señalar que las cuentas de su comuna son insostenibles.

La falta de dinero para seguridad y limpieza de los espacios del distrito no solo afecta a este municipio, pues el reclamo llega luego de que el alcalde del Rímac expresara su preocupación y reclamo por el limitado presupuesto que asignan para su distrito. Para ambos burgomaestres, no se pueden sostener sus respectivas gestiones municipales con los montos que les entregan.

"Nosotros estamos indicándole al ministro que, para sobrevivir desde el mes de agosto hasta diciembre, en tres componentes básicos, como son limpieza pública, gestión de residuos sólidos, seguridad ciudadana y gestión de desastre, requerimos un total de 11 millones y medio. Es injusto que Ancón, que tiene una población de 120.000 habitantes, reciba un Foncomun de 12 millones. Eso es una total injusticia", dijo Daza.

Alcalde de Ancón pide "salvavidas" del MEF

Este reclamo es similar al que hizo el alcalde del Rímac, quien aprovechó la ocasión de su entrevista en radio para comparar lo que le entregan a él y lo que recibe la Municipalidad de Lima para Cercado. Además, Daza considera que el "salvavidas" para municipios anunciado por el Ministerio de Economía y Finanzas debería beneficiarlos porque no tienen cómo sostener la gestión.

"En realidad, en Ancón, en este momento estamos en una situación de emergencia. Es injusto que después de que el ministro de Economía haya declarado ampliamente que hay que darles un rescate financiero a diversos distritos, entre ellos Ancón, no tengamos una respuesta clara de cuál va a ser el rescate financiero. Nuestro Foncomun para este año solamente nos sirve para sobrevivir hasta el mes de agosto", protestó el funcionario.

El anuncio del ministerio para disponer un "salvavidas" con el objetivo de ayudar a las gestiones municipales causó mucha expectativa. La República informó sobre ello en mayo de este año. Aunque en un principio se pensaba, por las palabras del ministro José Arista, que el apoyo financiero llegaría a varios municipios considerados "quebrados", desde la entidad se comunicaron para aclarar que solo lo harán con la comuna rimense.

Alcalde de Ancón reclama presupuesto para seguridad y advierte medidas de protesta

No obstante, esto no parece estar en las consideraciones de la Municipalidad de Ancón, ya que ahora el alcalde Daza insiste en que su municipio necesita más recursos. Según la autoridad de Ancón, solo cuentan con 40 serenos para toda su población y el MEF no los ha apoyado para garantizar la seguridad ciudadana. "Es imposible que se pueda controlar una ciudad con 20 serenos por turno", indicó.

Por último, el alcalde se mostró enérgico en su reclamo y lanzó una advertencia: "El día lunes nos vamos a encadenar aquí (señalando las oficinas del MEF) y ojalá que salga a la puerta a recibirnos y que de una vez solucione este problema de rescate financiero", declaró. Así concluyó su presentación ante la prensa, no sin antes pedir mayor sensibilidad de parte del ministerio. "Esta es la quinta vez que buscamos la atención del ministro para que nos pueda atender", comentó.