HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Economía

Salvavidas del MEF a municipios quebrados: aclaración

Error involuntario en la cobertura de la declaración del ministro José Arista no solo fue cometido por esta casa periodística, sino también por otros medios especializados.

La Municipalidad Metropolitana de Lima.
La Municipalidad Metropolitana de Lima.

A tempranas horas de hoy martes 28 de mayo de 2024, la sección de Economía de La República cubrió la presentación del ministro de Economía y Finanzas, José Arista, en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, en el marco de la sustentación del pedido de facultades legislativas.

A lo que, esta sección, sacó una nota poco después de la participación de Arista titulada: MEF lanzará "salvavidas" a Municipalidad de Lima y otros gobiernos locales quebrados, dado que, en una, dos, tres y cuatro revisiones antes de sacar la noticia, eso se oyó del ministro.

"Vamos a fortalecer la gestión fiscal subnacional. Algunos gobiernos locales están quebrados, como el caso de Chiclayo, La Victoria, y la Municipalidad de Lima. Necesitan un salvadidas para reflotar la gestión y mejorar la calidad de vida de los vecinos", se escuchó del funcionario, quien utilizó sus 10 minutos de participación para leer, con pocas pausas, sus propuestas —bueno, solo 9, en palabras de la presidenta de dicha mesa de trabajo, Martha Moyano—.

Sin embargo, desde el MEF se contactaron a esta sección para pedir que se cambie el tenor de la nota, dado que Arista se refirió "al Rímac y la Municipalidad del Rímac". No está de más reconocer que se trató de un error involuntario al oir a Arista. Inmediatamente, fue corregido. Otros medios como Gestión también incurrieron en este error (se adjunta prueba al pie de nota).

Se actualizó la nota: https://larepublica.pe/economia/2024/05/28/mef-lanzara-salvavidas-a-municipalidad-de-lima-y-otros-gobiernos-locales-quebrados-1566264 con nueva información, en la que recordamos que la MML arrastra una deuda de 212% por encima de sus ingresos, solo superado por La Victoria (450%) pero mejor que la del Rímac (102%), de acuerdo con el informe anual de evaluación de cumplimiento de reglas fiscales de los gobiernos subnacionales del MEF.

Sin embargo, propio de la naturaleza del periodismo digital, la URL de la nota modificada sigue mencionando a la Municipalidad Metropolitana de Lima, como sucede en el caso del diario Gestión.

larepublica.pe