Sociedad

Extraditable colombiano dirigía red de narcos en Perú

William Serna fue detenido con otros 4 colombianos, 5 ecuatorianos y 4 peruanos cuando pretendían enviar 769 kilos de cocaína a España.

La red criminal  Hades trataba de exportar un conteiner con pasta básica de cocaína. Foto: composición LR/PNP
La red criminal Hades trataba de exportar un conteiner con pasta básica de cocaína. Foto: composición LR/PNP

El 12 de septiembre de 2002, el gobierno de los Estados Unidos formalizó la extradición del colombiano William Serna Chaverra para comparecer por delitos federales de narcóticos. El 23 de junio de 2003, junto a otros 12 extraditables, fue entregado por las autoridades de Colombia a funcionarios de ese país.

Veintiún años después, el 14 de junio último, Serna Chaverra, alias Yellow, volvió a ser capturado. Esta vez en Perú, acusado de ser cabecilla de una organización criminal que intentó enviar 769 kilos de cocaína a España.

De acuerdo a la Dirección Antidrogas (Dirandro), la operación denominada Hades no solo permitió confiscar ese cargamento de droga, sino capturar a 5 colombianos, entre ellos el cabecilla, a 5 ecuatorianos y cuatro peruanos. También se incautó 74 mil dólares y 1.500 euros.

Serna Chaverra tenía como lugarteniente a alias ‘Gafas’, también detenido, y como proveedores de cocaína en Perú a los conocidos como Chamaco y Charles, mientras que los operadores logísticos eran Yuri y Moisés.

El financista de esta banda era un colombiano conocido como Dany, mientras que el encargado de la seguridad del almacén era Calín y los mecánicos eran Kenny, Raúl, Cris, Maicol, Jimmy y Pando.

Red criminal Hades. Foto: PNP

Red criminal Hades. Foto: PNP

El general Zenón Loayza Díaz, director antidrogas, dijo que este trabajo coordinado con la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada se inició el año pasado. Explicó que el 14 de junio se incursionó en un taller ubicado en la carretera Sullana-Tambo Grande (Mza. G, lotes 01 y 02), zona industrial, donde se halló el cargamento de droga con los logotipos Hermes y JBL.

Además, se encontró el contenedor HLBU603072745R5 que era modificado para ocultar la droga en una ‘caleta’ acondicionada en la parte superior. Este contenedor iba a ser cargado con 20 toneladas de limones y tenía como destino final el puerto de Valencia, en España.

Loayza indicó que el 13 y 23 de setiembre de 2023 esta organización criminal ‘Hades’ envió dos contenedores con bananos a través de dos empresas exportadoras desde Paita hacia Algeciras-España.

El 06 y 12 de octubre de ese año la policía española descubrió un doble fondo en el sistema de refrigeración de ambos contenedores, incautando un total de 110 kilos 400 gramos de cocaína.

En tanto, en la operación Enigma también fue desmantelada otra banda internacional conformada por 11 mafiosos que enviaba cocaína de Perú a Francia, vía aérea. La intervención se realizó en simultáneo en ambos países y se incautó 75 kilos de cocaína.

Cerca de 769 kilos de cocaína iban a ser exportados a España. Foto: PNP

Cerca de 769 kilos de cocaína iban a ser exportados a España. Foto: PNP

Entre los detenidos se encuentra el cabecilla, Mykhalilo Kannaykhin, alias Ruso, un sujeto de nacionalidad rumana, quien fue detenido en Miraflores junto a Blanca Nieves Rosales Pintado y Miguel Ángel Cruz Cutti, alias flaco. Estos dos últimos eran coordinadores.

En Surco, fue detenido el rumano Ioan Dudau, alias Tanque, sindicado como financista y operador logístico de la organización criminal.

En ambos casos se decomisó cocaína con los logotipos Boss, JBL y Red Bull, elaborados en el Vraem.

Por otro lado, en Francia, gracias a la estrecha colaboración entre la Dirancdro y el Tercer Distrito Fiscal de París, se ejecutaron órdenes de detención y allanamiento contra otros integrantes de la banda y se logró detener a 7 traficantes de drogas (colombianos y peruanos). Además, se comisaron 65 paquetes de cocaína, marcados con los logos Boss, JBL y Red Bull.