Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

San Marcos: los 3 cambios definitivos que implementa para el examen de admisión 2025-I

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha aprobado cambios relacionados a la estructura de la prueba, así como nuevas preguntas, puntajes y normas en filiales de regiones.

Jóvenes que postulan en sedes de provincia ahora deberán acreditar vivir en dichas localidades. Foto: composición LR/Andina
Jóvenes que postulan en sedes de provincia ahora deberán acreditar vivir en dichas localidades. Foto: composición LR/Andina

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha aprobado el reglamento para el examen de admisión 2025-I. Durante una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, realizada el último jueves 13 de junio, se debatió nuevos cambios relacionados al cuadro de vacantes y la estructura de la próxima prueba, la cual suele realizarse en el segundo semestre del año. ¡Revisa AQUÍ todos los detalles!

UNMSM elimina puntaje mínimo de ingreso

En primer lugar, el Consejo Universitario acordó que el ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos será por orden de mérito hasta cubrir todas las vacantes ofrecidas. Esto implica que no habrá un puntaje mínimo en todas las carreras disponibles.

Jeri Ramón Ruffner, rectora de la UNMSM, señaló que esta medida no implica el ingreso de postulantes con puntajes negativos. "No pueden ingresar con una nota de menos uno o menos tres, eso no puede permitirse en San Marcos. Los que ingresen por orden de mérito también tendrán que ser con nota aprobatoria. Tenemos que rescatar el nivel académico de la universidad", apuntó en la sesión.

Como se recuerda, en el examen de admisión 2024-II se mantuvo el requisito de obtener un puntaje mínimo de 900 puntos para alcanzar una vacante. Sin embargo, esto resultó en 1.320 vacantes desiertas, las cuales luego fueron cubiertas tras la eliminación de dicho requisito.

San Marcos restringe ingreso por segunda opción

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos también ha eliminado el ingreso por segunda opción. Esta norma permitía postular a una segunda escuela profesional de la misma área académica e ingresar si sobraban vacantes y en orden de mérito.

Asimismo, se aprobó la medida que determina que los postulantes a las sedes universitarias en provincia deben acreditar ser habitantes de dichas localidades. Las filiales se ubican en Huaral, Chilca, Oyón, Villa Rica (Pasco) y Huarmey (Áncash). En caso de alcanzar una vacante, deben desarrollar sus estudios exclusivamente en la sede donde postularon.

UNMSM cambia estructura del examen de admisión

El Consejo Universitario de la UNMSM también realizó cambios en la estructura del examen de admisión 2025-I. En primer lugar, se busca incorporar diez preguntas actitudinales para valorar la inclinación de los postulantes hacia las carreras que han elegido. Esta medida todavía se encuentra a la espera de su validación por parte de los decanos de las facultades de Educación y Psicología.

Según la Oficina Central de Admisión (OCA), la nueva estructura del examen de admisión se dividirá de la siguiente manera:

  • 10 preguntas actitudinales
  • 10 preguntas de habilidad verbal
  • 10 preguntas de habilidad lógico-matemática
  • 70 preguntas de conocimientos (varían según área académica).

Cabe resaltar que todos estos cambios serán oficializados cuando se publique el Reglamento de Admisión 2025, donde también se añadirá el cronograma y el cuadro de vacantes del nuevo proceso de admisión.