Sociedad

Bus que circulaba por una calle atropella y mata a adulta mayor: vecinos intentaron golpear al chofer

Los vecinos de la zona y mototaxistas rompieron las lunas del bus y trataron de linchar al conductor. Si bien el dosaje etílico del chofer salió negativo, el incidente continúa en investigación.

Sospechan que chofer estaba ebrio. Foto: composición LR/capturas de América TV y Latina
Sospechan que chofer estaba ebrio. Foto: composición LR/capturas de América TV y Latina

Una adulta mayor que regresaba del mercado perdió la vida al ser arrollada por un bus de transporte público que, para sorpresa de los vecinos, circulaba por una estrecha calle en Villa María del Triunfo. La mujer de 81 años fue identificada como Matilde Noa Laura, cuya familia se pronunció ante la prensa tras el hecho.

La hija de la víctima habló para 'Latina noticias' y expresó su pesar por lo sucedido. Dijo que su madre no merecía morir de esa manera. Además, comentó que las personas que se encontraban cerca en el momento del fatal accidente reclamaron al conductor e intervinieron el vehículo.

Trascendió que el bus circulaba con las luces apagadas y que el chofer no se encontraba en una avenida principal y se movilizaba a velocidad. Sin embargo, los familiares del conductor, identificado como Freddy Retamozo, se contactaron con este medio e informaron que las luces altas del vehículo estaban prendidas, en el momento del accidente, y que su familiar no iba a excesiva velocidad.

"Lamentamos lo ocurrido. Freddy estuvo haciendo un servicio de movilidad de amigos que regresaban de un velorio. Él no iba a velocidad y no intentó fugarse. Los mototaxistas estaban haciendo uso de armas de fuego y de armas blancas para lincharlo", manifestó su hija a este medio.

Cabe señalar que, los vecinos y mototaxistas que se encontraban cerca del lugar arremetieron violentamente contra él. Varios de ellos tenían bates, piedras, incluso armas de fuego. Estas armas las utilizaron para romper las lunas del bus y amenazar al conductor como represalia. Ante esta situación, el conductor se refugió en una vivienda.

En las imágenes grabadas por algunos vecinos se puede observar cómo el bus yacía detenido en la parte derecha de la calle a merced de los impactos. Luego de esta situación, los efectivos policiales llegaron para detener al chofer e indagar acerca del caso.

De acuerdo a la información obtenida por este medio, el dosaje etílico del chofer resultó negativo y el conductor iba a 23 km/h cuando ocurrió el accidente. Esta información ya está siendo evaluada por las autoridades para determinar la sanción que se le impondrá al conductor.

Víctima de atropello en VMT era viuda

La hija de Matilde contó que esta había perdido a su esposo seis meses atrás y que por eso la familia decidió que la octogenaria renuncie a su trabajo como vendedora de papas en el mercado de la zona. No obstante, esta actividad era una "distracción" para la señora y por eso le permitieron seguir con el pequeño negocio a pedido de ella. Pero la fatalidad llegó cuando volvía del mercado.

Matilde no dejó de trabajar en el negocio que mantuvo por 20 años porque también le gustaba aportar a su familia con ingresos económicos. Por eso, no solo vendía papas, sino también golosinas, con lo que buscaba la manera de generar dinero siempre. Los afectados parientes lamentan la sensible pérdida que les ha tocado vivir en Villa María del Triunfo.

¿Cómo reaccionar ante atropellos?

La Policía Nacional del Perú y el Cuerpo General de Bomberos responderán ante un llamado de emergencia por un accidente de tránsito. Para contactar a las autoridades, puedes comunicarte a través de estos números: 110 (Policía de Carreteras), (116) Compañía de Bomberos y 106 Sistema Atención Médica Urgencia. Recuerda que estas vías telefónicas se usan cuando hay heridos.

Por otro lado, si eres víctima de un atropello, tienes derecho a ser atendido por cualquier centro hospitalario, público o privado, incluso si el vehículo involucrado no tiene SOAT. Los gastos generados por la atención deberán ser cubiertos por el fondo de compensación del SOAT. Luego podrás presentar tu denuncia ante la Fiscalía o comisaría. Solicita la copia certificada del documento para que puedas hacer seguimiento al caso.