Sociedad

MTC recién acepta compensar a afectados por caos en aeropuerto

¿Y el hecho fortuito? En un inicio, el ministro de Transportes dijo que no correspondía pagarles, y ahora cambió de postura tras críticas. Perjudicados deben dar pruebas de gastos de comidas y hospedaje a aerolíneas. Habrá nueva reestructuración de Córpac.

Vergonzoso incidente. Deberán compensar a más de 10.000 pasajeros afectados tras la falla de las luces de pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Félix Contreras
Vergonzoso incidente. Deberán compensar a más de 10.000 pasajeros afectados tras la falla de las luces de pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Félix Contreras

Una semana tuvo que pasar para que recién atiendan los reclamos y pedidos de los más de 10.000 pasajeros afectados por los vuelos cancelados que dejó la falla del sistema de luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El propio titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, quien —en un inicio— manifestó que se trataba de un “hecho fortuito” y por ende no iban a pagar compensaciones, ayer cambió de postura y anunció que cubrirán los gastos adicionales en alimentación, hospedaje y transporte que efectuaron tanto los varados peruanos como extranjeros. Para eso, agregó que ya se activó la póliza de seguros.

“Hay un estimado de vuelos suspendidos que son 129. (Los afectados) deben tener los medios probatorios, para saber si fueron un día o más los gastos en comida, alojamiento o transporte. Eso deben hacerles llegar a las aerolíneas para que estas nos entreguen y paguemos las compensaciones. El monto de la póliza es suficiente grande que no debe preocuparnos”, señaló.

Este es un pedido que desde el inicio le recomendó al Gobierno el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (Aspec), Crisólogo Cáceres, porque  los derechos de los pasajeros, que se hallan consagrados en la Decisión 619 de la Comunidad Andina, no fueron respetados.

Pero no es la única institución. La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso también está realizando un empadronamiento de los afectados.

Para eso deben llenar el siguiente formulario en línea: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc82HTuedjcurnSMiPz4nsLToH30IWH2uJTPxJLwd7NdlNrLw/viewform?fbzx=3368281097159861971.

Reestructuración de Córpac

El titular del MTC también anunció una nueva reestructuración de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac). Así, se renovarán todas las gerencias de Córpac porque son responsables de no haber previsto esta situación y no haber tenido soluciones inmediatas. “Vamos a hacer un control porque ha habido inacciones y omisiones. Hay que poner a personas idóneas para que no se repita”.

A ello se suma que se incluirá en el directorio de Córpac a representantes de aerolíneas, del Indecopi (por los consumidores); así como de los operadores de servicios aeroportuarios y de los gremios de exportadores.

 Idas y venidas. Ministro Pérez anunció varias medidas. Foto: difusión

Idas y venidas. Ministro Pérez anunció varias medidas. Foto: difusión

Otras medidas

Por otro lado, el ministro señaló que en estos días se emitirá un decreto de urgencia para implementar siete medidas, a fin de evitar que sucedan incidentes vergonzosos, como el ocurrido el pasado domingo 2 de junio.

Primero, se autorizará a la Dirección General de Aeronáutica Civil para declarar emergencias operacionales ante situaciones de peligro o daño a la infraestructura y servicios.

También se le autorizará a Córpac la contratación directa de bienes y servicios esenciales para atender situaciones de urgencia o emergencia que puedan afectar las operaciones.

“Por ejemplo, con esto se podrá ver el tema de las luces de emergencia portátiles. Hoy tenemos dos juegos de luces (uno que estaba en el norte y otro en el sur), que han vuelto a Lima. Ahora, eso debe estar en todos los aeropuertos”, explicó Pérez.

Otro punto es que tanto Córpac como Lima Airport Partners (LAP) firmarán un acuerdo para instalar un nuevo sistema de iluminación en el aeropuerto Jorge Chávez, cuando se realice el mantenimiento de la pista de aterrizaje en enero del 2025.

“También se modificarán contratos de concesión para transferir a los concesionarios, como LAP, el diseño, inversión, operación y mantenimiento de los sistemas de luces de las pistas de aterrizaje, que hoy están a cargo de Córpac”, dijo.

Además, aseguró que se dotará de equipamiento y personal a los aeropuertos alternos, como Pisco, para atender a pasajeros en caso de emergencias.

“La sétima medida es establecer que Ositrán supervise la infraestructura aeroportuaria gestionada por Córpac”, señaló. Eso se anuncia mientras la Fiscalía investiga responsabilidades.

Pérez descarta privatización de Córpac

Al ser consultado sobre la iniciativa de la congresista Adriana Tudela de privatizar Córpac, el ministro Pérez informó que le ha encargado a Proinversión la concesión de 11 aeropuertos, incluido el de Chinchero (Cusco).

 “Así, Córpac ya no será operador de estos y se va a dedicar solo al control del tráfico aéreo. En la práctica, la operación de los aeropuertos estará bajo la gestión de un privado”, respondió.

El proyecto de ley de Adriana Tudela también pide declarar en emergencia la regulación aeronáutica del Perú.

El titular del MTC deberá afrontar tres interpelaciones en el Congreso el próximo miércoles 12 de junio, desde las 3 p.m., por una serie de problemas que se han reportado en su sector.

Reacción

Crisólogo Cáceres, representante de Aspec

“La compensación la pedimos desde hace días porque no fue un ‘acto fortuito’. Este es el tercer problema en el Jorge Chávez, tras el paro de controladores aéreos y el choque en el que murieron dos bomberos”.

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

LEER MÁS
Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

LEER MÁS
Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"