Perú vs. Canadá: sigue EN VIVO la previa
Sociedad

Sedapal reconoce que habrá “costos inevitables” en la tarifa del servicio de agua potable

Sedapal aclara que las tarifas de agua potable podrían incluir costos inevitables y critica a dicho ente regulador por falta de transparencia.

A pesar de los costos inevitables en las tarifas de agua, Sedapal asegura que no habrá incrementos anuales en el precio del servicio. Foto: composición LR/Andina
A pesar de los costos inevitables en las tarifas de agua, Sedapal asegura que no habrá incrementos anuales en el precio del servicio. Foto: composición LR/Andina

A través de un comunicado, Sedapal indicó que de acuerdo con lo determinado en el proyecto del Decreto Legislativo 1620, en las tarifas del servicio de agua potable que ofrecen habrán “costos inevitables, como laudos arbitrales, multas del ente regulador, entre otros”. En esa línea, indicó que dicha norma plantea realizar subsidios cruzados e inteligentes, con el fin de garantizar que los aumentos de las tarifas no afecten a los ciudadanos que cuentan con pocos recursos económicos.

Además, destacó que el proyecto de reglamento del decreto precisa que las utilidades que generen las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) “deberán ser reinvertidas en proyectos para el cierre de brechas”. Sin embargo, reconoció que las sanciones en el cálculo tarifario que podrían recibir afectarían a los ciudadanos que no cuentan con los servicios básicos de saneamiento.  

“Si el proyecto fuera aprobado y Sedapal recibiera una sanción por 500 UIT, generaría un incremento de S/0.05, incluido IGV, en el recibo de un usuario doméstico no beneficiario, que cuente con un consumo promedio de 15 m3 de agua por mes”, se lee en el documento publicado por Sedapal.

La empresa estatal aclaró que estas modificaciones aún no han sido aceptadas, debido a que falta que las entidades involucradas se manifiesten al respecto.

Sunass no ha sido transparente con los ciudadanos, indicó Sedapal

La empresa estatal consideró que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) no ha sido “transparente con la ciudadanía y ha propiciado innecesariamente un ambiente de zozobra e incertidumbre”. Asimismo, se refirió acerca de las declaraciones del presidente ejecutivo de la Sunass, Mauricio Gutiérrez, sobre el posible incremento en el precio del agua.

“Alertamos que el ente regulador, durante sus intervenciones en los diferentes medios de comunicación, deja entrever que el Estado tiene un manejo ineficiente de los servicios de saneamiento, lo que podría alentar ciertas intenciones privatistas de algunos sectores de la sociedad”, añadió.

¿El servicio de agua aumentará cada año?

Pese a que Sedapal señaló que habrá “costos inevitables” en la tarifa de agua, por medio de sus redes sociales, la compañía aseguró que no se incrementará el precio del servicio de este recurso vital cada año. Además, indicó que Sunass, el organismo público regulador de los servicios de saneamiento en Perú, en los últimos cinco años ha evaluado y aprobado el aumento del 8.4% del servicio.

“No está previsto un reajuste del precio en estos momentos, ya que se da una sola vez durante un periodo de 5 años. En el marco de este quinquenio, el ente regulador ya aprobó un incremento único del 8.4%. Por lo tanto, un próximo reajuste de tarifas podrá ser evaluado en el 2027”, publicó Sedapal.