¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Metro de Lima: así lucirán las tarjetas inteligentes de ATU que conectarán la Línea 2 y Línea 4

La ATU anunció una actualización en sus tarjetas inteligentes para que sean utilizadas en el proyecto de la Línea 2 con las estaciones construidas hasta el momento. 

Tarjetas Únicas de la ATU serán renovadas en el 2024. Foto: composición LR/difusión
Tarjetas Únicas de la ATU serán renovadas en el 2024. Foto: composición LR/difusión

A través de una contratación, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) presentó los primeros modelos de lo que serían las nuevas Tarjetas Únicas para que puedan ser utilizadas en la Línea 2 y 4 del Metro de Lima y Callao. Esta decisión por parte del organismo a cargo del transporte en Lima se establece como una opción más segura y flexible para los usuarios que porten las tarjetas, así como también homogeneizar el uso de un solo formato para todas las líneas siguientes que continúan con su construcción.

El área de transporte que se beneficiará con esta adquisición de servicios es la Subdirección del Sistema de Transporte Ferroviario de la Dirección de Operaciones (SSTF), la cual se encarga de administrar y fiscalizar todos los transportes en el Perú que funcionan en base a locomotoras y rieles.

Detrás de toda esta operación de adquisición, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha dado las facultades a la ATU para que pueda tramitar con las empresas que quieran apostar por su oferta.

Tarjetas Interoperables de Transporte: ¿qué son y para que es su uso?

Una de las metas de la ATU es la homogeneización del transporte público, con el fin de lograr una mejor organización y fiscalización en todos los tipos de transporte público, promoviendo el orden en la ciudadanía. Con esta consigna se crearon las Tarjetas Interoperables de Transporte (TIT), que buscan que en un futuro puedan ser utilizadas tanto en los buses como en los trenes.

Esta tarjeta está destinada a la lucha contra los transportes informales, ya que la capital se encuentra saturada por este tipo de móviles, perjudicando a la ciudadanía y empeorando la calidad de vida.

La descripción que le da la ATU es la de Tarjeta Inteligente Sin Contacto, lo que significa que será netamente electrónica. Hasta el momento, se tiene prevista la adquisición de 199,130 unidades de esta tarjeta para poder repartirlas entre los futuros usuarios de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

¿Cuándo entraron en vigencias las tarjetas de la ATU?

Este tipo de tarjetas viene operando desde el 2021, cuando en el mes de mayo de ese año la ATU aprobó una resolución que declara un 'Estándar de Interoperabilidad Tecnológica para el Sistema de Recaudo Único de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y el Callao', con el fin de que estás tarjetas sean usadas para cualquier tipo de transporte en la capital.

Con esta resolución, nacieron las primeras TIT; pero no será hasta el 2023 en que la ATU empiece a gestionar sus peticiones para poner a prueba estas tarjetas en la Línea 2 del Metro de Lima y el Callao.

Hasta que llegamos al 2024, cuando el primer tren subterráneo de Lima ya tiene estaciones construidas y una ATU lista para poner a prueba estas tarjetas que buscan reformar la manera de transportarnos.

¿Cuántos perfiles tendrá esta nueva tarjeta?

La ATU, con el fin de agilizar y homogeneizar este tipo de tarjetas que tiene previsto valer para todo tipo de transporte en Lima, solicita que haya perfiles diversos para los usuarios que tengan las siguientes características:

  • Perfil adulto/diseño general
  • Perfil Universitario/diseño estudiante
  • Perfil para persona con movilidad reducida/diseño persona con discapacidad
  • Perfil para Policía/diseño para policía
  • Perfil para Bombero/diseño para bombero
  • Perfil para Concedente o Operador7diseño para operador