¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

ATU dejaría de fiscalizar a taxis tras aprobación de ley: solo MTC regulará servicio por aplicativo

La promulgación de la ley también le permitiría a colectivos informales evadir fiscalización correspondiente por parte de ATU.

ATU dejaría de fiscalizar a taxis y autos colectivos. Foto: ATU
ATU dejaría de fiscalizar a taxis y autos colectivos. Foto: ATU

El proyecto de ley 00842/2021-CR, aprobado por el Pleno del Congreso, no solo detalla que existirá una regulación para las empresas de taxi por aplicación por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sino que también desplaza a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) en su función de fiscalizar a los conductores en general, cediendo esa responsabilidad exclusivamente al MTC.

La normativa no solo deja de lado la fiscalización de la ATU a los choferes de aplicaciones de taxis, sino que también elimina la supervisión de la entidad sobre los vehículos que operen bajo la premisa de colectivos informales. Estas unidades ahora serán reguladas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el cual se encargará de implementar las medidas correctivas que sean necesarias.

ATU ya no fiscalizaría servicios de taxi por aplicativo

La ley que fue aprobada por el Congreso es clara y especifica que ahora el Ministerio de Transportes y Comunicaciones será el ente rector de los taxis por aplicación y, además, tendrá la potestad de bloquear toda aquella plataforma que no cuente con los requisitos de seguridad correspondientes para los usuarios. La medida permitirá brindarle mayor confianza al pasajero que requiera de un servicio.

“La fiscalización de las empresas administradoras de plataformas tecnológicas de intermediación del servicio privado de transporte especial es de competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, conforme al marco de sus competencias y funciones fijadas mediante ley”, explica un apartado del proyecto.

Colectivos informales ya no serían fiscalizados por ATU

Sin embargo, la otra cara de la ley también explica que los colectivos informales serán responsabilidad del MTC, lo que deja sin efecto el poder que ejerce la ATU como entidad fiscalizadora. De esta manera, miles de conductores podrán evadir la regulación al pasar a formar parte del grupo de taxistas por aplicación. Según especialistas, esta ley traería problemas al sistema formal de taxis en el país y generaría mayor inseguridad.

Inspectores de ATU ya no podrán realizar operativos en las calles de Lima y Callao. Foto: ATU

Inspectores de ATU ya no podrán realizar operativos en las calles de Lima y Callao. Foto: ATU

Finalmente, si bien la ley fue aprobado por el legislativo, esta se encuentra en el Poder Ejecutivo, quien la evaluará durante un plazo no mayor a 90 días calendario.