Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Lima y Callao registraron la noche más fría en 2024: temperatura descendió a 13° C en algunos distritos , según Senamhi

¡Atención, vecinos! El Senamhi indica cuales fueron las temperaturas más bajas en estos distritos de Lima y el Callao.

Temperaturas podrían descender en las próximas semanas según Senamhi. Foto: Senamhi
Temperaturas podrían descender en las próximas semanas según Senamhi. Foto: Senamhi

Una oleada de fuertes vientos y alta humedad se ha posicionado a lo largo de toda la costa peruana, afectando a las ciudades que se encuentran a lo largo del litoral. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una advertencia para la zona de Lima y Callao en relación con este fenómeno, previendo que será uno de los inviernos más fríos por los que ha atravesado Lima.

Este fenómeno se origina por un enfriamiento anómalo del Océano Pacífico, lo que incrementa la densidad de la humedad y se materializa en forma de neblina espesa y un descenso de las temperaturas a valores que oscilan entre los 15° y 10°. Estas noches, distritos como Jesús María o La Molina han registrado un descenso en la temperatura en gran parte de sus territorios, mientras que la Provincia Constitucional del Callao también se suma a este descenso de temperatura.

En vista del aumento de la sensación de frío y la bajada de las temperaturas, los expertos recomiendan a la población no descuidar las enfermedades, ya que se prevé un aumento de las mismas en los próximos meses.

Senamhi: ¿qué zonas reportarán descensos en la temperatura?

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), los tres lugares con el mayor descenso de temperatura detectado este fin de semana han sido Callao, Jesús María y La Molina, los cuales registraron las temperaturas mínimas más bajas en lo que va del año. Según el Senamhi, este descenso de las temperaturas no se detendrá y en las próximas semanas se podrían registrar descensos de hasta 13°.

  • Callao, se registraron temperaturas mínimas de 14.9°C.
  • Jesús María , se registraron temperaturas mínimas de13.5°C.
  • La Molina, se registraron temperaturas mínimas de 13.1°C.

Además, el Senamhi reporta que para este domingo 2 de junio, en Lima Oeste, distritos como Miraflores, San Isidro, Jesús María, Ventanilla, entre otros, se registrarán temperaturas de 18°C durante el día, las cuales podrían descender hasta los 16°C durante la noche. Sin embargo, en Lima Este, en distritos como San Juan de Lurigancho, Santa Anita, La Molina, entre otros, las temperaturas durante el día podrían llegar a los 23°C y a 13°C durante la noche.

Senamhi: nuevo descenso de temperatura regiones andinas

Alerta naranja por descenso abrupto de temperaturas en los Andes. El Senamhi advierte sobre un marcado descenso de las temperaturas nocturnas en la cordillera de los Andes peruanos. Se esperan valores mínimos extremos, especialmente por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar (msnm).

  • En la sierra norte: las temperaturas podrían bajar hasta los 8 °C en zonas por encima de los 2.800 m s. n. m.
  • En la sierra central: el frío será aún más intenso, con valores cercanos a los -2 °C en zonas por encima de los 3.200 m s. n. m.
  • En la sierra sur: las zonas más elevadas, a más de 4.000 m s. n. m., podrían experimentar temperaturas mínimas extremas de hasta -12 °C.
 Descenso de temperatura en Lima y la sierra sur. Foto: Andina

Descenso de temperatura en Lima y la sierra sur. Foto: Andina

¿Qué es el fenómeno La Niña?

La Niña es un fenómeno climático que se caracteriza por un enfriamiento anormal de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial. Este enfriamiento tiene repercusiones en diferentes partes del mundo, incluyendo:

  • Mayor frecuencia de eventos climáticos extremos: La presencia de La Niña aumenta la probabilidad de eventos climáticos severos, como huracanes en el Atlántico y tifones en el Pacífico occidental.
  • Impactos en la producción agrícola: Los cambios en los patrones de precipitación asociados a La Niña pueden afectar negativamente la agricultura y la seguridad alimentaria en diversas regiones, ocasionando tanto inundaciones como sequías.
  • Efectos en las temperaturas a nivel mundial: A nivel global, La Niña generalmente se asocia con una disminución de las temperaturas medias.