Sociedad

Egresados de la UNFV no pueden titularse: exigen cambio de modalidad de estudios para realizar trámite

Egresados de Contabilidad de la UNFV realizan plantón exigiendo cambio de modalidad de "semi presencial" a "presencial" para poder titularse. Más de 300 estudiantes afectados por la negativa de modificar documentos de egreso, alegando diferencias personales entre autoridades.

Estudiantes de la UNFV presentaron la declaración jurada hace 7 meses y no hay respuesta. Foto: Fiorella Alvarado
Estudiantes de la UNFV presentaron la declaración jurada hace 7 meses y no hay respuesta. Foto: Fiorella Alvarado

Indignante. Egresados de la carrera de Contabilidad realizaron un plantón frente a la UNFV porque han pasado dos años desde que hicieron el pedido de cambio de modalidad de 'semipresencial' a 'presencial' para poder titularse.

Ellos requieren este cambio en los documentos de egreso ya que la universidad anuló el programa de estudios en donde estos alumnos iniciaron la carrera. La razón por la que se anuló la modalidad "semi presencial" fue para que la universidad se pueda licenciar.

Estudiantes no obtienen respuesta de UNFV pese a reclamos

A pesar de haber presentado una declaración jurada en formato SUNEDU más de 7 veces para poder estar de manera formal como alumnos presenciales, aún no tienen una respuesta concreta.

"Nosotros no podemos obtener el grado de Bachiller a pesar de haber egresado en el año 2022. Tras varios ruegos y reuniones, la decana de la facultad, Dra. Blanca Cárdenas Cárdenas, logró emitir una resolución para el cambio post egreso. Ella envió un documento a la OCRACC y, de manera conjunta, al Vicerrectorado Académico. Ellos aceptaron el cambio; el vicerrector ordenó que OCRACC lo realice, pero a ellos no se les da la gana de hacer el cambio", sostuvo Johana Ramos, egresada de Contabilidad.

Más de 300 egresados de la Universidad Nacional Federico Villareal no pueden titularse

Son más de 300 estudiantes de diferentes promociones afectados por esta problemática. OCRACC se niega a atenderlos y, según los egresados, la razón por la que se niegan a cambiar las palabras en los documentos es que existen diferencias personales entre el jefe de OCRACC, Luis Alberto Dávila Solar, y la decana, Dra. Blanca Cárdenas Cárdenas.

"Le pedimos a la rectora que tome cartas en el asunto y que haga respetar el organigrama de la institución. Nos estamos asesorando con un abogado en derecho universitario porque están vulnerando todos nuestros derechos. En nuestra facultad, cuando el alumno presenta reclamos, ellos suelen 'vengarse' con la sustentación de tesis y el examen de grado", detalló Cynthia Terrones, egresada de Contabilidad.

Ellos van a iniciar un proceso judicial contra la universidad porque están completamente indignados y perjudicados.

¿Cómo es el proceso de titulación en la UNFV?

Para obtener el grado académico de titulado en la Universidad Nacional Federico Villa Real, se deberá de presentar los siguientes requisitos:

  • Presentar tu trabajo de investigación
  • Exponer ante el jurado (el puntaje mínimo es 14)
  • Tener la aprobación del jurado
  • Elegir tu asesor (si no lo eliges tú, lo hará automáticamente la universidad)
  • Presentar tu tesis

Luego de este pasó, deberás tramitar lo siguiente:

  • Solicitud dirigida al Decano de la Facultad, indicando entre otros, el grado de bachiller, el asiento del diploma y fecha de otorgamiento.
  • Abonar los derechos correspondientes.
  • Cuatro fotografías recientes a color, tamaño pasaporte y dos en tamaño carné, en fondo blanco.
  • Presentar y sustentar una tesis o trabajo de suficiencia profesional.
  • Presentación de un artículo sobre la tesis o trabajo de suficiencia profesional.
  • El conocimiento de un idioma extranjero de preferencia inglés o lengua nativa.

¿Qué carreras ofrece la Universidad Nacional Federico Villarreal?

La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), una de las instituciones educativas más prestigiosas del Perú, ofrece una amplia variedad de programas académicos que abarcan diversas áreas del conocimiento. Con una sólida tradición en la formación de profesionales altamente capacitados, la UNFV se destaca por su enfoque en la investigación y la innovación.

Facultad de Ciencias Económicas

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNFV brinda programas orientados a la formación de economistas, administradores y contadores. Entre las carreras ofrecidas se encuentran:

  • Economía
  • Administración
  • Contabilidad

Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería es una de las más completas, ofreciendo diversas especialidades que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos tecnológicos y científicos del futuro. Las carreras disponibles incluyen:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería de Telecomunicaciones

Facultad de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud está dedicada a formar profesionales en áreas cruciales para el bienestar y la salud pública. Las carreras ofrecidas son:

  • Medicina Humana
  • Odontología
  • Enfermería
  • Tecnología Médica
  • Nutrición

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Esta facultad ofrece programas que preparan a los estudiantes en el campo del derecho y la administración pública, capacitando a futuros abogados y especialistas en ciencias políticas. Las carreras incluyen:

  • Derecho
  • Ciencia Política

Facultad de Educación

Comprometida con la formación de docentes altamente calificados, la Facultad de Educación ofrece programas en diversas especialidades educativas, tales como:

  • Educación Inicial
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria en diversas especialidades (Matemáticas, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, entre otras)

Facultad de Ciencias Sociales

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNFV ofrece programas en áreas relacionadas con el estudio de la sociedad y el comportamiento humano. Las carreras disponibles son:

  • Sociología
  • Psicología
  • Trabajo Social
  • Antropología

Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

Enfocada en la formación científica, esta facultad ofrece programas que preparan a los estudiantes para investigaciones y aplicaciones en ciencias exactas y naturales. Las carreras ofrecidas incluyen:

  • Biología
  • Matemática
  • Física
  • Química

Facultad de Humanidades

La Facultad de Humanidades proporciona una formación integral en disciplinas que abarcan el estudio del ser humano, su cultura y su historia. Entre las carreras ofrecidas se encuentran:

  • Historia
  • Filosofía
  • Lingüística
  • Literatura

La Universidad Nacional Federico Villarreal se caracteriza por su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la investigación y la responsabilidad social, ofreciendo una educación de calidad que prepara a sus estudiantes para contribuir de manera significativa al desarrollo del país.