Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

¡Niñas peruanas a la NASA! Cinco estudiantes participarán en la tercera misión espacial Ella es Astronauta

De un total de 1.651 estudiantes inscritas, de distintas regiones del Perú, cinco niñas fueron seleccionadas para participar del programa Ella es Astronauta, en el Centro Espacial Houston, de la NASA.

Anning, Claudia, Mahdithly, Yanet y Angela son las escoleras que representarán a Perú en esta edición del programa Ella es Astronauta. Foto: composición LR/Andina
Anning, Claudia, Mahdithly, Yanet y Angela son las escoleras que representarán a Perú en esta edición del programa Ella es Astronauta. Foto: composición LR/Andina

El pasado viernes 31 de mayo, la agencia Andina reveló que Nadia Sánchez Gómez, presidenta de la fundación She Is, anunció la selección de cinco niñas peruanas de un total de 1.651 inscritas, provenientes de 16 departamento del Perú, para formar parte del programa Ella es Astronauta.

¿Quiénes son las cinco niñas ganadoras del programa Ella es Astronauta?

Estas cinco estudiantes peruanas ganadoras de la tercera tripulación espacial son Anning Shelly Sofía Chambi Huamanlazo, Claudia Natalia Panta Hurtado, Mahdithly Ruth Johssi Tarazona Trujillo, Yanet Melinda Bañez Rojas y Angela Dayana Poma Cerpa, quienes representarán a Perú en esta edición del programa. Todas ellas fueron escogidas por su merecido esfuerzo, constancia y pasión en este tiempo de cinco meses que duró el proceso de selección para la tercera tripulación de la NASA. Estas grandes niñas recibieron las noticias con mucho entusiasmo, debido a que ser elegida entre tantas postulantes es un nuevo logro.

 Anning Shelly Sofía Chambi Huamanlazo, escolar del tercer año de secundaria del Colegio César Vallejo, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Foto: Andina

Anning Shelly Sofía Chambi Huamanlazo, escolar del tercer año de secundaria del Colegio César Vallejo, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Foto: Andina

¿Qué es el programa Ella es Astronauta?

Ella es Astronauta es un programa, iniciado en Colombia, en 2019, que busca que niñas entre 11 a 16 años de escasos recursos, apasionadas por la ciencia, la tecnología, el arte, la ingeniería y las matemáticas, se formen como agentes de cambio y logren llegar a la NASA. El éxito que obtuvo le permitió expandirse a países latinoamericanos como Perú, Ecuador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Dicho programa posee una alianza con el Space Center de la NASA y se orienta tanto en las áreas educativas como en las habilidades blandas (liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento crítico).

Como se indicó anteriormente, estas niñas líderes son las ganadoras de esta tercera edición, por lo que se infiere que habrá más misiones de este programa en los próximos años, pues la finalidad de la presidenta de She Is es motivar a que más estudiantes mujeres participen de Ella es Astronauta y así se continúe logrando romper los estereotipos de género. “Queremos seguir contribuyendo para lograr que más niñas y mujeres se interesen y destaquen en áreas STEAM”, manifestó Nadia Sánchez Gómez.

 El pasado 6 de noviembre de 2023, doce niñas peruanas del programa Ella es Astronauta se graduaron en sede de NASA. Foto: El Peruano

El pasado 6 de noviembre de 2023, doce niñas peruanas del programa Ella es Astronauta se graduaron en sede de NASA. Foto: El Peruano

¿Cómo son las capacitaciones STEAM?

El programa Ella es Astronauta ofrece capacitaciones virtuales y presenciales en el Centro Espacial Houston de la NASA. Tales capacitaciones comprenden una duración de cuatro meses y medio.

Esto es, por un lado, por cuatro meses tomarán talleres remotos enfocados en carreras STEAM (robótica, liderazgo, educación financiera, inteligencia emocional, ingeniería, entre otros), para el cual desarrollarán un proyecto, y participarán de charlas con representantes de estos campos.

Por otro lado, la siguiente semana corresponde a cinco días de capacitaciones presenciales; por ello, estas niñas viajarán las instalaciones de la NASA y expondrán todo lo aprendido y obtenido en los proyectos STEAM. Esto les permitirá recibir una retroalimentación y puedan aplicarlo a sus comunidades de origen con el fin de fomentar el cambio, transformar oportunidades y contribuir a la mejora de su país.