Sociedad

Estas son las ciudades de Perú donde habrá más frío en junio: temperaturas descenderán a 7° C, según Senamhi

Ciudades de la costa, sierra y selva serán afectados por el frío que parece tener rumbo a un fenómeno de La Niña. 

El friaje que viene de la Antártida será uno de los factores predominantes del fuerte invierno en el Perú. Foto: Andina
El friaje que viene de la Antártida será uno de los factores predominantes del fuerte invierno en el Perú. Foto: Andina

No cabe duda de que el invierno se acerca a pasos agigantados con temperaturas que oscilarán en la costa hasta los 7° C, y -16° C en la sierra peruana. Ante ello, el Senamhi publica periódicamente las zonas que se verán afectadas por los fuertes vientos y heladas que se están originando alrededor del territorio. Aquí te contamos las ciudades que se verán más afectadas por el frío.

Desde fenómenos meteorológicos anómalos normales hasta los anómalos peligrosos. El Senamhi, en sus diferentes comunicados, señala que el invierno que vendrá a Perú será distinto a lo que hemos tenido en años anteriores. O, si queremos hacer un recordatorio, todo lo contrario al del 2023, que se denominó el año sin invierno.

Sin embargo, debemos recordar que el año pasado el Océano Pacífico estaba pasando por un periodo de calentamiento de las aguas que habría sido el caldo perfecto para originar un fenómeno El Niño; hoy en día, según expertos como Patricio Valderrama, estiman que el descenso irregular del mar (de hasta -5°C), parece indicar un posible fenómeno de La Niña.

¿Cuáles son las regiones más afectadas por el frío?

En la actualidad, la zona selva y sierra está siendo azotada por el quinto friaje de la zona en lo que va del año. Esto conlleva a una variación de la temperatura que es inusual en las ciudades, sobre todo en la selva, donde los ciudadanos aseguran que ya se está sintiendo un frío intenso en las noches y un frío prolongado durante el día.

Sin embargo, la sierra está siendo asolada por el anticiclón del Pacífico, que es producto de la reducción de temperatura en los mares, sobre todo en nuestro litoral, que está llegando a temperaturas bajo cero. Este anticiclón abraza toda la costa norte y central, creando una neblina espesa y húmeda que ha llegado a algunas zonas y distritos hasta en un 100%.

Estas son las regiones que se están viendo afectadas por el frío:

  • Madre de Dios
  • Puno
  • Ucayali
  • Huánuco
  • San Martín
  • Loreto
  • Piura
  • Lambayeque
  • La Libertad
  • Áncash
  • Lima
  • Huancavelica
  • Ica
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Moquegua
  • Tacna

¿Cómo llega el friaje hasta nuestro país?

El friaje es un fenómeno meteorológico que afecta principalmente a la región amazónica del Perú. Ocurre durante los meses de invierno en la selva, entre los meses de mayo y octubre. Este fenómeno se caracteriza por un descenso brusco de las temperaturas, acompañado de fuertes vientos y lluvias intensas.

El friaje se origina por la incursión de masas de aire frío provenientes de la Antártida, que ingresan al territorio peruano a través del sur del continente sudamericano. Estas masas de aire frío interactúan con la humedad presente en la región amazónica, lo que genera un descenso significativo de las temperaturas.

 El friaje es uno de los eventos más importantes en invierno. Foto: Senamhi

El friaje es uno de los eventos más importantes en invierno. Foto: Senamhi

Este fenómeno puede tener impactos importantes en la población, especialmente en comunidades indígenas y poblaciones rurales que no están preparadas para enfrentar temperaturas tan bajas.