México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

Viajes gratis en la Línea 2 del Metro de Lima terminan en agosto: conoce el nuevo costo del pasaje

La Línea 2 del Metro de Lima ha movilizado a más de 4 millones de personas durante sus primeros meses en operaciones. Tres nuevas estaciones abrirán sus puertas en 2026.

El sistema de transporte podría estar completamente habilitado en 2028. Foto: composición LR/Andina
El sistema de transporte podría estar completamente habilitado en 2028. Foto: composición LR/Andina

En diciembre de 2023, comenzó a operar la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima, el primer tren subterráneo del país. A pesar de que este ambicioso megaproyecto pretende conectar el distrito de Ate Vitarte con el Callao en solo 45 minutos, un trayecto que en auto puede tomar más de dos horas, tras diez años de su creación solo cuenta con cinco estaciones habilitadas.

En la actualidad, el ingreso a este sistema de transporte es completamente libre. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que este periodo de prueba concluirá en agosto de 2024. Asimismo, informó que hasta el momento se han movilizado más de 4 millones de pasajeros.

¿Cuál será la tarifa de la Línea 2 del Metro de Lima?

El Concesionario Metro de Lima Línea 2 S. A. informó cuál será la tarifa de este sistema de transporte una vez que finalice el periodo de prueba de la etapa 1A, conocida como Marcha Blanca. Estos precios fueron fijados mediante el oficio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) N.° 0432-2024-MTC/1902

El pasaje adulto de la Línea 2 del Metro de Lima será de S/1.40 (0.36 dólares). En tanto, la tarifa universitaria será de S/0.70 (0.18 dólares), al igual que el pasaje escolar. Cabe resaltar que la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima recorre 5 kilómetros en menos de 7 minutos.

Línea 2 del Metro de Lima: ¿qué estaciones serán inauguradas en 2026?

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que tres nuevas estaciones de Línea 2 del Metro de Lima serán inauguradas el 3 de septiembre de 2026. Se trata de las terminales ubicadas en el distrito de Ate Vitarte, que son Viste Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27).

Sobre el mega titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, informó que todas las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima podrían estar 100% operativas en 2028. Asimismo, prevé que este medio de transporte movilice a más 1,2 millones de personas a diario.

"El reto es resolver las interferencias de infraestructura de agua, luz, gas y liberaciones de predios. Hablar de una fecha específica sería incorrecto porque no tenemos esa certeza, pero nuestro estimado es que hacia 2028 tendremos la línea completa y operando", comentó el funcionario.

¿Cómo se utiliza la Línea 2 del Metro de Lima?

La Línea 2 del Metro de Lima sigue siendo gratuita, esto tomando en cuenta que el plan original del sistema era cobrar por su uso desde el mes de abril. Sin embargo, este cambio, expandiendo el tiempo de uso gratuito hasta agosto, ha fomentado que miles de personas sigan utilizando este sistema de transporte sin costo. Sin embargo, miles de personas aún desconocen cómo funciona este sistema de transporte.

Lo más importante y lo primero en tener en claro es que el uso de este sistema es totalmente gratis, no es necesario pagar ningún tipo de tarjeta, permiso o realizar un pago al llegar a la estación más cercana. Una vez dentro, tendrá que descender por las diversas secciones de la estación y pasar por las zonas de seguridad; al llegar a la última sección, solo es necesario esperar la llegada del tren.

En las diferentes secciones de la estación se encontrarán cronómetros que monitorean la salida de los trenes. Estos cronómetros no indican la hora a la que llega el tren, sino la hora a la que este sale. Por eso, es importante tener la precaución necesaria al llegar a la estación. Se recomienda a los usuarios no correr por la misma, ya que podrían accidentarse y lastimar a otros.

La estación cuenta con servicios higiénicos gratuitos en la parte posterior. No se necesita ningún permiso o requerimiento para poder ser utilizados. Además, las estaciones habilitadas solo cuentan con 2 elevadores por sección. Si bien son para todo público, es recomendable darle el paso a personas que los necesiten.

Por último, es importante recordar a los usuarios que, si bien se anunció que la Línea 2 llega de Ate Vitarte a Santa Anita, la realidad es que gran parte de las zonas pertenecen al segundo distrito. Las estaciones desde Vista Hermosa hasta la estación de Ate siguen inhabilitadas y permanecerán así hasta su apertura en 2026. Por otro lado, es importante que los usuarios tengan en cuenta que el inicio del cobro del tren está planeado para agosto. Sin embargo, el precio del transporte público tradicional desde el Mercado Mayorista de Frutas de Santa Anita (primera estación) hasta Puente Santa Anita (última estación) varía entre S/1 y S/1.50.