Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Pescador fallece tras caer por acantilado en Reserva Nacional de Paracas

Autoridades investigan las causas que desencadenaron en la pérdida de control del hombre de 65 años, quien terminó precipitándose.

Ciudadanos del lugar señalan que las vías no están correctamente señalizadas. Foto: composición LR/difusión
Ciudadanos del lugar señalan que las vías no están correctamente señalizadas. Foto: composición LR/difusión

Con información de Jaime Fernández

Ever Mata Arango, un pescador de 65 años, falleció este miércoles 22 de mayo tras precipitarse desde un acantilado de la Reserva Nacional de Paracas, en la playa Lagunilla. El accidente ocurrió debido a la escasa visibilidad causada por la densa neblina en la región costera de Ica.

Rescate se realizó en condiciones adversas

El cuerpo de Ever Mata Arango, junto a su motocicleta, fue encontrado a unos 50 metros de la superficie. Personal del Frente Policial de Ica, alertado por Sernarp, inició las labores de rescate a las 13.30 horas. Los rescatistas recorrieron 400 metros para recuperar el cadáver y se enfrentaron a formaciones rocosas y a las condiciones del mar.

accidente pescador paracas

Así quedó el vehículo que se desbarrancó. Foto: difusión

Hipótesis del accidente apunta a la mala visibilidad

En la zona del accidente, donde suelen estacionarse motocicletas, se investiga la posibilidad de que la escasa visibilidad haya provocado la caída. El suboficial Romero Gonzales, quien lideró el equipo de patrullaje, confirmó que Mata Arango se precipitó desde un acantilado de aproximadamente 50 metros. Pescadores locales también señalaron la neblina como factor del incidente.

accidente pescador paracas

Ever, de 65 años, junto a un menor, en una foto de su álbum familiar. Foto: difusión

Intervención del Ministerio Público llegó sobre horas de la tarde

La fiscal de turno, Julissa Díaz Pecho, llegó al lugar a las 15.00 horas y ordenó a los brigadistas del cuerpo de bomberos la extracción del cuerpo. Debido a la falta de señal telefónica e internet, las comunicaciones fueron limitadas, lo que complicó aún más las labores de rescate y coordinación.

¿Dónde reportar este tipo de accidentes?

Para reportar este tipo de accidentes, se debe contactar a las siguientes autoridades:

  1. Policía Nacional del Perú (PNP): llamar al 105 o dirigirse a la comisaría más cercana.
  2. Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): llamar al 116 para emergencias.
  3. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp): reportar accidentes dentro de áreas protegidas directamente a la administración del área o a través de su página web.
  4. Ministerio de Salud (Minsa): en casos de heridos, llamar al 106 para solicitar asistencia médica.
  5. Autoridades locales: notificar a la municipalidad o gobierno regional correspondiente.

Es importante proporcionar información detallada del accidente y seguir las instrucciones de las autoridades.

;