Sociedad

¿Hasta cuánto gana un profesor de secundaria en el 2024, según el Ministerio del Trabajo?

¿Interesado en estudiar la carrera de Educación? El Ministerio del Trabajo revela datos sobre los ingresos mínimos y máximos de los profesores en el Perú.

Un profesor de primaria puede ganar en promedio S/1.967 en el ámbito privado. Foto: Andina
Un profesor de primaria puede ganar en promedio S/1.967 en el ámbito privado. Foto: Andina

El Ministerio del Trabajo ha revelado datos sobre los ingresos de los educadores en Perú, destacando la remuneración de un profesor de secundaria en 2024. El objetivo es que puedan tener un sueldo que reconozca la importancia de los docentes en la formación de las futuras generaciones y mejorar sus condiciones laborales.

Un buen salario no solo beneficia a los educadores, sino también a la calidad educativa del país. Conozca hasta cuánto puede ganar un profesor de secundaria en Perú, según los datos proporcionados por el Ministerio del Trabajo.

¿Cuánto gana un profesor de secundaria en Perú?

De acuerdo con el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo, el sueldo de un profesor de secundaria en promedio es de S/2.032. El rango va desde S/1.025 hasta S/3.200.

Cabe resaltar que estos salarios son calculados tomando en cuenta a trabajadores con empleos dependientes del sector privado formal de Perú.

¿Cuál es el sueldo de un profesor en colegios públicos?

Para los profesores de la Educación Básica Regular (EBR), la remuneración mensual actualizada para la Primera Escala Magisterial, publicada el 23 de noviembre de 2023 en el diario oficial El Peruano, es la siguiente:

  • Inicial (30 horas de jornada laboral): S/3.100,50
  • Primaria (30 horas de jornada laboral): S/3.100,50
  • Secundaria (30 horas de jornada laboral): S/3.100,50

Para la Educación Básica Especial (EBE) los rangos son los siguientes:

  • Inicial (30 horas de jornada laboral): S/3.100,50 
  • Primaria (30 horas de jornada laboral): S/3.100,50 

En el caso de la Educación Básica Alternativa (EBA), te detallamos las remuneraciones:

  • Inicial/Intermedio (30 horas de jornada laboral ): S/3.100,50 
  • Avanzado (30 horas de jornada laboral): S/3.100,50 

Por último, te planteamos los salarios para la Educación Técnico Productiva (ETP):

  • Básico y Medio (30 horas de jornada laboral): S/3.100,50 

¿Cómo se compone el sueldo mínimo de los docentes?

El sueldo mínimo de los docentes en Perú se estructura de manera integral para asegurar una compensación justa y completa. Para los profesores contratados, la remuneración mensual se determina en función de las horas lectivas impartidas. Además, se considera la escala magisterial correspondiente al cargo desempeñado.

Para los docentes nombrados, el salario se desglosa en varios componentes. La Remuneración Íntegra Mensual (RIM) constituye la base del salario, complementada por asignaciones, beneficios e incentivos adicionales:

  • Asignaciones: estas varían según el tipo de cargo y la ubicación de la institución educativa, lo que refleja las responsabilidades y desafíos específicos de cada puesto.
  • Beneficios: incluyen la compensación por tiempo de servicios (CTS), subsidios por luto y sepelio, y la Asignación por Tiempo de Servicio (ATS).
  • Incentivos: compuestos por diversos bonos que buscan motivar y reconocer el desempeño docente.

Bono Atracción Docente: ¿de cuánto es?

El Bono Atracción Docente es un incentivo económico creado por el Ministerio de Educación para los profesores que forman parte de la Carrera Pública Magisterial.

Este bono asciende a S/18.000 y se entregará en el primer trimestre de este año; sin embargo, el pago inicial se dividirá en tres partes, con las dos restantes entregas programadas para diciembre de 2025 y 2026.

;