Sociedad

Postula al concurso Nombramiento Docente 2024 hasta el 7 de mayo: ¿cómo inscribirme?

¡Alerta profesores! Este 7 de mayo es el último día para inscribirse en el concurso Nombramiento Docente 2024 e incorporarse a la Carrera Pública Magisterial.

Este 7 de mayo es el último día para postular al concurso de Nombramiento Docente 2024. Foto: composición LR / Andina.
Este 7 de mayo es el último día para postular al concurso de Nombramiento Docente 2024. Foto: composición LR / Andina.

El 3 de mayo, el Ministerio de Educación (Minedu) decidió aplazar el tiempo de inscripción del Nombramiento Docente 2024 hasta el 7 mayo, con el objetivo de que más profesores puedan acceder a la Carrera Pública Magisterial, lo que fortalece la calidad de servicio educativo al garantizar una plana docente preparada.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Hasta el momento, la campaña de aplazamiento ha mantenido el mismo número de inscripciones de la anterior vez: 237,000 docentes. Esto quiere decir que el profesor titulado tiene hasta hoy para ser parte de las plazas de la evaluación escrita a nivel nacional.

Cabe recordar que, para esta nueva etapa de Nombramientos Docentes 2024, se ha renovado las fórmulas de evaluación, lo que optimiza la calidad de selección del concurso. Solo pueden postular profesores titulados que cumplan con los requisitos que especifica el Ministerio de Educación (Minedu).

¿Cómo puedo inscribirme en el concurso?

Puedes realizarlo directamente desde la página web que habilitó la Minedu:

  • Accedes a la página web de evaluación docente. Para inscribirte, debes rellenar el formulario con tu DNI y la contraseña de tu cuenta del Ministerio de Educación (Minedu).
  • Luego tendrás que rellenar el campo del formulario de inscripción y eliges un único grupo para evaluación. Esto es para la prueba nacional escrita.
  • Llama a la línea que habilitó el Ministerio de Eduación (Minedu), el 01 615 58 87, que es el número de atención de consultas. El servicio de atención atiende desde las 8.30 a. m., hasta las 5.00 p. m. Solo está disponible hasta este 7 de mayo.

¿De qué constará la evaluación?

Hay dos fases de la prueba total que cada profesor que postule puede superar según los cupos: la evaluación escrita nacional y la evaluación escrita descentralizada.

Ambas de estas fases tienen diferencias en la personalización de la prueba. Mientras que la evaluación escrita nacional es igual para todos, siendo masiva; la evaluación escrita descentralizada se enfoca mucho más en el desempeño del profesor, sus didácticas, personalidad y fluidez en el curso.

Lo que sí tienen de similitud ambas evaluación es la inscripción, elección del grupo y lugar donde uno desea trabajar. Cuando ingrese al portal web y coloque sus datos y demás información, deberá de elegir solo un grupo de postulación y un colegio, región o ciudad donde desea enseñar. Si no tiene pensado un lugar específico donde estudiar, no se preocupe, existe la opción 'otros' para que el sistema elija al azar donde desea establecerse.

¿Cuántas plazas existen hasta el momento?

Para este Nombramiento Docente 2024, el número de profesores inscritos supera en creces al número de plazas: 20.000 puestos de trabajo disponibles para ingresar a la Carrera Pública Magisterial, por lo que podremos interpretar que la competencia será dura.

Para los docentes que hayan pasado las pruebas, la lista de profesores se actualizará en septiembre, coincidiendo con la continuidad del concurso, por lo que se podrá cambiar la UGEL o DSRE donde se desea trabajar antes de finalizar las fases.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana