Inglaterra vs. Eslovenia: sigue EN VIVO el partido de la Eurocopa
Sociedad

Licencia de conducir internacional en Perú: requisitos y paso para obtenerla vía MTC

Descubre el procedimiento detallado para obtener este permiso especial que te permitirá conducir en 130 países.

Documento puede ser tramitado en el Touring. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República
Documento puede ser tramitado en el Touring. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

En un mundo cada vez más globalizado, la necesidad de uniformizar los procesos es más urgente, una de ellas es la de movilizarse, más aún cuando se está en un país diferente al de origen. En el caso de los peruanos que desean conducir en el extranjero, contar con una licencia de conducir internacional es fundamental. Este permiso, otorgado por el Touring y Automóvil Club del Perú, no solo facilita la conducción en otros países, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas locales de tránsito.

La licencia de conducir internacional es válida por un año y permite a nuestros compatriotas manejar en más de 130 países. Su obtención no es complicada, pero requiere cumplir ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. A continuación, se detalla toda la información necesaria para que los conductores peruanos puedan obtener este importante documento.

¿Qué países aceptan la licencia de conducir emitida en Perú?

La licencia de conducir peruana es reconocida en una gran cantidad de países, lo que facilita así la movilidad internacional de los conductores. Estos países se dividen en dos categorías principales:

  • Brevete Interamericano: incluye a casi todos los países del continente americano (con excepción de Canadá).
  • Brevete Internacional: incluye países de todo el mundo. Aunque presenta algunas especificaciones. Por ejemplo, en Estados Unidos, solo es aceptada en el estado de Florida.

Este reconocimiento global permite a los peruanos conducir con tranquilidad, ya que saben que su permiso es válido y reconocido en múltiples jurisdicciones.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir internacional?

Para iniciar el trámite de la licencia de conducir internacional, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Licencia nacional vigente: es indispensable tener una licencia de conducir peruana válida.
  2. DNI vigente: el Documento Nacional de Identidad debe estar en curso de validez.
  3. Declaración jurada: documento que certifique la veracidad de la información proporcionada.
  4. Foto digital: imagen a color con fondo blanco, tamaño pasaporte y en formato JPEG.

Estos documentos aseguran que el solicitante cumple con los estándares requeridos para la expedición de la licencia internacional.

¿Cuánto cuesta obtener la licencia internacional en Perú?

El costo para obtener la licencia de conducir internacional varía según la afiliación al Touring y Automóvil Club del Perú:

  • Socios: S/110.00 incluido IGV
  • No socios: S/265.00 incluido IGV.

Estos precios son accesibles y permiten que un mayor número de personas puedan gestionar su licencia sin mayores inconvenientes.

Licencia de conducir internacional: ¿cómo obtenerla?

El proceso para obtener la licencia de conducir internacional es sencillo y se puede realizar en las oficinas del Touring y Automóvil Club del Perú o mediante solicitud de entrega a domicilio. No es necesario rendir un examen adicional si se tiene una licencia nacional vigente. Los pasos para el trámite son los siguientes:

  1. Reunir todos los documentos requeridos
  2. Acudir a las oficinas del Touring y Automóvil Club del Perú o solicitar el trámite en línea
  3. Realizar el pago correspondiente según la afiliación
  4. Esperar la emisión de la licencia, que será entregada en el lugar indicado o enviada a domicilio.

¿Cuáles son los beneficios de portar la licencia internacional?

Contar con una licencia de conducir internacional ofrece varios beneficios, entre los cuales se destacan:

  • Validez mundial: a excepción de algunas jurisdicciones específicas, permite conducir en una gran cantidad de países.
  • Seguridad: el documento cuenta con medidas de seguridad que previenen falsificaciones.
  • Facilidad de trámite: no requiere examen adicional si se cuenta con una licencia nacional vigente.

Estos beneficios hacen que obtener la licencia de conducir internacional sea una inversión valiosa para aquellos que planean viajar y conducir fuera del Perú.

¿De qué se encarga el MTC?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú es la entidad gubernamental encargada de regular y promover el desarrollo de los sistemas de transporte en todas sus formas, así como de la infraestructura de comunicaciones y telecomunicaciones en el país. Su labor es esencial para asegurar la integración y la eficiencia de estos servicios fundamentales para el desarrollo nacional.