Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

Más de 250.000 docentes darán prueba de nombramiento 2024

En setiembre. Maestros titulados competirán por una de las 47.000 plazas dispuestas. Sutep espera que dicha cifra sea mayor y que no haya postergaciones, como en los años anteriores.

Postulantes. Hay gran expectativa entre los docentes de escuelas públicas. La mayoría de escritos están en Lima. Foto: difusión
Postulantes. Hay gran expectativa entre los docentes de escuelas públicas. La mayoría de escritos están en Lima. Foto: difusión

Apuestan por la meritocracia. Este año, 250.542 profesores titulados competirán por las más de 47.000 plazas que ha dispuesto el Ministerio de Educación (Minedu) para el nuevo concurso de ingreso a la carrera pública magisterial.

Esta alta cifra se logró luego de que se ampliara la etapa de inscripción hasta el 29 de abril pasado, a nivel nacional.

Según fuentes del Minedu, la mayor parte de postulantes que buscan nombrarse y, por consiguiente, alcanzar un trabajo estable en un colegio público son provenientes de Lima metropolitana.

De esta manera, los inscritos rendirán la Prueba Única Nacional en una sola fecha, que podrá ser el viernes 30 de agosto o el domingo 1 de setiembre.

“El día asignado será comunicado cuando se publiquen los locales de evaluación el lunes 19 de agosto”, informó el Minedu, el cual agregó que los resultados finales de la Prueba Única Nacional serán publicados el viernes 20 de setiembre.

Tras ello, solo los maestros que logren superar la prueba pasarán a la etapa descentralizada, que se realizará entre el viernes 11 de octubre y el martes 26 de noviembre próximos, según el cronograma publicado.

A estos profesores se les evaluará a través de la observación de una clase en aula, una entrevista y una revisión de su trayectoria profesional. Los resultados finales se darán a conocer el jueves 19 de diciembre.

El Minedu precisó que la lista de resultados de la Prueba Única Nacional servirá también para la próxima contratación docente de los años 2025 y 2026.

Sutep pide más vacantes

Por estos días, el ministro de Educación, Morgan Quero, viene señalando que para este concurso se dispondrán hasta 53.000 plazas de nombramiento; sin embargo, este diario ha contado más de 47.000 en la relación preliminar publicada. Loreto es la región que tiene más vacantes, seguida de Lima, Ucayali, Amazonas y San Martín.

“Esperamos que cumplan con la cifra dada y esta sea mayor a las 50.000 plazas. Además, esperamos que no haya postergaciones, como sucedió en los años anteriores”, afirmó Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). Así, los maestros que logren nombrarse pasarán a ocupar la primera escala y ganarán 3.100 soles.

Ministro Quero incorporará a los jalados

Pese a que varios exministros se mostraron en contra de que se incorpore a los maestros interinos que fueron cesados por no rendir o no aprobar una prueba en el 2014, Morgan Quero ha señalado que sí lo hará, como manda la ley aprobada por el Congreso. “Solo representan un 0,5% de los 400.000 maestros”, ha indicado.