Sociedad

Gobierno anuncia 80.000 plazas para nombramiento docente hasta 2026

Este año serán 50.000, dijo el premier Gustavo Adrianzén. Sutep señala que el compromiso era cubrir 100.000 vacantes.

Este año se convocará a un nuevo proceso de nombramiento para docentes titulados. Difusión
Este año se convocará a un nuevo proceso de nombramiento para docentes titulados. Difusión

El Gobierno pondrá en concurso 50.000 plazas para el proceso de nombramiento docente de este año, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, durante su presentación ante el Congreso para buscar la investidura del nuevo gabinete.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En la exposición de la política general de gobierno, Adrianzén proyectó que, hacia el año 2026, se espera que 80.000 docentes sean incorporados a la carrera magistral.

Agrega que, desde el Ejecutivo, se está impulsando un concurso docente riguroso, el cual busca captar a profesores idóneos, lo que permitirá, según dijo, elevar los estándares del servicio educativo público nacional. Como se recuerda, en el último proceso de nombramiento (2022) postularon 220.000 maestros de escuela pública y solo alcanzaron plazas 75.000.

Sin sorpresas

En respuesta a lo señalado por Adrianzén, el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro, sostuvo que el anuncio del premier de ofertar 50.000 plazas este año no es nada nuevo, pues ello había sido acordado en 2023, entre el magisterio y la anterior ministra (Miriam Ponce).

Además, criticó que en tres años (hasta 2026) el Gobierno solo esté proyectando nombrar a 80.000 docentes. “Eso significa que en 2025 y 2026 ofertarán 15.000 plazas cada año, cuando las plazas que hay por cubrir son más de 100.000”.

En esa línea, explicó que con la anterior gestión se había proyectado que haya nombramientos anuales hasta 2030, “con el fin de cubrir las plazas libres, las nuevas y las que quedan abiertas por el cese de los titulares”.

También lamentó que el Ejecutivo vuelva a dejar de lado su compromiso de asignar recursos para el incremento salarial de los docentes, tal como se acordó como parte del convenio colectivo. “Por ello, este fin de semana decidiremos si iniciamos una huelga nacional”, adelantó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana