Sociedad

Congreso aprueba uso de armas de fuego en 'defensa propia': ¿qué dice la modificación del Código Penal?

El Congreso aprueba el uso de armas de fuego en legítima defensa. La medida genera debates sobre la seguridad ciudadana y preocupaciones por posibles efectos en la justicia penal.

El debate parlamentario estuvo marcado por posturas encontradas. Foto: Marco Cotrina/La República
El debate parlamentario estuvo marcado por posturas encontradas. Foto: Marco Cotrina/La República

El Pleno del Congreso dio luz verde, con 79 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones, a una modificación al Código Penal, que permitirá el uso de armas de fuego en situaciones de legítima defensa. La propuesta, respaldada por el Poder Ejecutivo, implica cambios significativos en la normativa.

Congreso: ¿cuándo se debe usar un arma de fuego?

Esta enmienda, contenida en los proyectos de ley 1526/2021-CR, 1733/2021-CR, 5257/2022-CR, 5334/2022-CR y 5431/2022-CR, ajusta el numeral 3 del artículo 20 del Código Penal para eximir de responsabilidad penal a quienes actúen en defensa propia o de terceros, incluso mediante el uso de fuerza letal, en casos de peligro inminente.

La iniciativa, impulsada por las congresistas Norma Yarrow y Patricia Chirinos, recoge también la preocupación por la seguridad ciudadana, estableciendo que aquellos que utilicen armas de fuego legalmente inscritas en actos de defensa podrán hacerlo sin temor a la prisión preventiva, siempre y cuando no existan antecedentes penales en su contra.

El debate parlamentario estuvo marcado por posturas encontradas. Mientras la congresista Chirinos defendía la propuesta como un escudo protector para los ciudadanos frente a la delincuencia, Fernando Rospigliosi, de Fuerza Popular, argumentaba la necesidad urgente de enfrentar la ola delictiva que azota al país.

Expertos en contra de modificación

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. El Poder Judicial, la Fiscalía y diversos expertos manifestaron su preocupación respecto a los posibles efectos negativos de esta medida en la administración de justicia. Según el Poder Judicial, la reforma podría distorsionar el análisis objetivo de los hechos en los procesos penales, mientras que la Fiscalía alerta sobre el riesgo de facilitar la impunidad en casos de violencia, incluyendo la violencia de género.

A pesar de las críticas, los congresistas a favor del proyecto insisten en que esta medida fortalecerá el derecho a la legítima defensa y empoderará a los ciudadanos frente a la delincuencia organizada.

RMP sobre ley: “Efectos serán responsabilidad del Congreso”

El año pasado, la periodista Rosa María Palacios expresó su opinión respecto al proyecto de ley que propone el uso de fuerza letal en situaciones de legítima defensa, presentado por la congresista Patricia Chirinos y que modifica el artículo 20 del Decreto Legislativo 635. Aunque la propuesta no ha contado con el respaldo del Poder Judicial ni de la Fiscalía, plantea que cualquier ciudadano que se sienta amenazado pueda recurrir a la fuerza letal para protegerse, incluso contra aquellos que puedan ser percibidos como una amenaza potencial, según Palacios.

Ante esta iniciativa, cuestionó las posibles implicaciones en casos de violencia familiar, señalando que los efectos de esta medida serán responsabilidad directa del Congreso. Además, expresó su preocupación acerca de si las víctimas de violencia doméstica serán tratadas como meros "trapos sucios", incapaces de encontrar justicia debido a la justificación de la legítima defensa dentro del hogar por parte de los agresores.

¿En qué casos no puedo usar armas para la legítima defensa?

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en estos casos una persona no está posibilitada de emplear armas de fuego en defensa propia:

  • Manipular armas de fuego en estado de ebriedad u otras sustancias estupefacientes.
  • Manipular el arma en manifestaciones públicas, centros de esparcimientos, espectáculos o eventos con bastante público.
  • No tener tarjeta de propiedad o tener la licencia vencida y usar otro tipo de arma que no esté indicado ahí.
  • Excederse en este uso.
Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

LEER MÁS
Sicarios disparan a dos hombres dentro de mototaxi en Chorrillos: sujetos fueron llevados a emergencia

Sicarios disparan a dos hombres dentro de mototaxi en Chorrillos: sujetos fueron llevados a emergencia

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos