Sociedad

¿Cuándo inicia el invierno 2024 en Perú y hará más frío que el año pasado? Esto dice Senamhi

Durante la estación de invierno, se espera un clima más húmedo a nivel nacional, acompañado de lluvias en las mañanas, neblina y vientos fríos. 

Se prevé la posible aparición del fenómeno La Niña en el Pacífico Central, lo que podría intensificar el invierno de este año. Foto: La República
Se prevé la posible aparición del fenómeno La Niña en el Pacífico Central, lo que podría intensificar el invierno de este año. Foto: La República

De acuerdo con las previsiones meteorológicas del Senamhi, se espera que las temperaturas continúen bajando gradualmente con el cambio de estación de otoño a invierno, lo que indica que podríamos enfrentar un invierno más severo que el pasado. Asimismo, se ha notado que recientemente en los distritos costeros de Lima, tales como Chorrillos, Barranco, Miraflores y San Miguel, las temperaturas matutinas han alcanzado los 18°C. En cambio, en los distritos más distantes del mar, las temperaturas han descendido hasta los 15°C. Por otro lado, en regiones como Puno, también se ha incrementado el frío.

Senamhi: ¿cuándo inicia el invierno 2024 en Lima y regiones del Perú?

De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, el invierno en Perú comenzará oficialmente el jueves 20 de junio a las 3.51 de la tarde. Esta fecha marcará el inicio de la temporada más fría del año 2024, caracterizada por temperaturas bajas y condiciones climáticas típicas del invierno. Durante esta estación, se espera un clima más húmedo a nivel nacional, acompañado de lluvias en las mañanas, neblina y vientos fríos.

Senamhi: ¿hará más frío que el año pasado?

Desde el Senamhi anticiparon que el invierno de 2024 será más severo comparado con el del año anterior. Esta predicción se apoya en las proyecciones de la Comisión Multisectorial, encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), que actualmente no activó alertas dado que se esperan condiciones neutras en las temperaturas superficiales del mar en los próximos meses, pero se anticipa un periodo más frío para junio y julio. Se prevé la posible aparición del fenómeno La Niña en el Pacífico Central, lo que podría intensificar el invierno de este año.

En Lima ya se están percibiendo los efectos de mayor intensidad del invierno, con una notable caída en las temperaturas nocturnas recientemente. A diferencia del año pasado, que tuvo un invierno más cálido debido a temperaturas superficiales del mar más altas, este año se espera un invierno más frío. Esto se refleja en noches y madrugadas más frías, en las que se aumenta la sensación de frío debido a las bajas temperaturas del mar peruano. Además, el agua más fría del mar está contribuyendo a una mayor cobertura nubosa sobre los distritos costeros y marca una diferencia notable en las condiciones meteorológicas respecto al año pasado.

¿Qué medidas puedo tomar para adaptarme a los cambios bruscos de temperatura?

Para adaptarte a los cambios bruscos de temperatura, puedes seguir estas recomendaciones:

  • Vestimenta adecuada: usa capas de ropa que puedas quitarte o ponerte según cambie la temperatura. Esto te permite adaptarte fácilmente tanto al calor como al frío.
  • Hidratación: mantente bien hidratado. Beber suficiente agua es fundamental, especialmente durante los días de calor, pero no hay que olvidarlo tampoco cuando hace frío.
  • Protección solar: usa protector solar, gafas de sol y sombrero o gorra durante los días soleados para protegerte de los rayos UV.
  • Ambientes acondicionados: utiliza ventiladores, aire acondicionado o calefactores para mantener una temperatura confortable en tu hogar u oficina.
  • Alimentación ligera: opta por comidas ligeras y frescas en días calurosos, y comidas más calóricas y cálidas cuando las temperaturas bajen.
  • Ejercicio adaptativo: adapta tus rutinas de ejercicio al clima; evita las horas más calurosas para realizar actividades al aire libre y opta por espacios ventilados o climatizados.
  • Cuidado con los cambios bruscos: evita pasar de un ambiente muy caluroso a uno muy frío de manera abrupta, ya que esto puede afectar tu salud.
  • Atención a grupos vulnerables: presta especial atención a niños, ancianos y mascotas, pues son más susceptibles a los cambios de temperatura.
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

LEER MÁS
Policía captura a sujetos con más de 120 kilos de marihuana camufladas en vivienda de SMP

Policía captura a sujetos con más de 120 kilos de marihuana camufladas en vivienda de SMP

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"